Hoplita: 1928 PX
Entró por última vez hace: 14 d — ¡Quiero ser indie, pero no me dejan!
Roleo y frikeo todo lo que puedo (que siempre viene siendo mucho menos de lo que quisiera). Compro más rol del que juego y no me avergüenzo por ello. Guardo un resumen de mis sesiones roleras en el blog https://lamazmorradelcronista.wordpress.com/
Sus estancias todavía resuenan con el eco de los espacios vacíos, pero confío en que sus salones se llenen progresivamente de contenido útil para quienes quieran conocer, adentrarse o profundizar en las reglas y ambientación de este gran juego.
Última de las introducciones del "Book of Sires" a los pueblos de Britania: los romanos.
Un pueblo sabio y orgulloso pero en declive desde que Roma los abandonó a su suerte cuando solicitaron la ayuda del Imperio para defenderse de los invasores sajones.
…
Última de las introducciones del "Book of Sires" a los pueblos de Britania: los romanos.
Un pueblo sabio y orgulloso pero en declive desde que Roma los abandonó a su suerte cuando solicitaron la ayuda del Imperio para defenderse de los invasores sajones.
Hobby Freaky: St Columba cristianizó a gran parte de los pictos en Escocia. Tenemos un par de vídeos de la zona de Inverness y qué ver, pero hicimos uno más sobre los personajes un...José Manuel Carro: ¡Está genial! Me apunto para buscar más info sobre S. Columba. ¡Gracias! ☺️ La verdad es que hay muchísimas historias interesantes en Escocia que me atrapan. Una de ellas...Hobby Freaky: Uffff... Esa piedra trajo locos a Escocia e Inglaterra XD
Ya que estamos en racha hoy continuamos con la introducción al pueblo de los irlandeses del Book of Sires de Pendragón, porque el mar nunca ha sido frontera para estas gentes y cualquier lugar en que se encuentre su familia pueden considerarlo su hogar.
Tal vez porque se han asentado en una esquina de la isla puede parecer que se mantienen al margen de todo lo que sucede, pero yo creo que simplemente están aguardando el momento propicio.
…
Ha llegado el turno de los cornualleses.
Tal vez porque se han asentado en una esquina de la isla puede parecer que se mantienen al margen de todo lo que sucede, pero yo creo que simplemente están aguardando el momento propicio.
Subida la introducción al pueblo de los celtas o britanos ("Cymri" en el original) del Book of Sires de Pendragón, donde se relata el origen del pueblo quizás más numeroso de Britania.
José Manuel Carro: El sonido no es bueno, pero a ver si encuentro algún tutorial para edición del audio del que sea capaz de sacar provecho. Por supuesto, cualquier sugerencia es bienvenida😉
¡He encontrado la herramienta ideal para los retratos de personajes en Pendragón! Artbreeder.com
Con ella podemos tener retratos de los personajes desde que son niños o escuderos, hasta cuando ya están aburridos de hacer tiradas en tabla de envejecimiento. Lobo Blanco: ¿Es tu foto? Las dos últimas molan mucho.José Manuel Carro: ¡Qué va! Yo no soy tan guapo ni tengo ese pelazo 😅
Son variaciones sobre uno de los retratos "random" de la aplicación.
¡Retomamos la crónica de nuestra Gran Campaña de Pendragón!
Durante el 488 los caballeros son invitados a participar en el consejo del conde Roderick y se ven embarcados en una nueva aventura en la que tienen un intenso encuentro con guerreros extranjeros.
…
¡Retomamos la crónica de nuestra Gran Campaña de Pendragón!
Durante el 488 los caballeros son invitados a participar en el consejo del conde Roderick y se ven embarcados en una nueva aventura en la que tienen un intenso encuentro con guerreros extranjeros.
faifolk: Muchas gracias. Un poco caro para un pdf, creo.José Manuel Carro: Sip, desde luego barato no es. Ese es otro de los motivos por los que me da muchísima pena si no sale finalmente en español, porque aparte de que sin duda...faifolk: Y, a pesar de todo, me lo he comprado. En fin... es que realmente es un tema que me interesaba mucho, y creo que era algo necesario para mis inviernos en Pendragon....
Segunda carta de Gilven Piernaslargas, en la que se relatan parte de los hechos de nuestra campaña del Trueno del Rey de la Tormenta. https://wp.me/p7WunR-PZ
Entrada especial en el blog:
¡Una aventura de Pendragón!
Un PDF de casi 20 páginas con un one shot y PJs pregenerados.
…
Entrada especial en el blog:
¡Una aventura de Pendragón!
Un PDF de casi 20 páginas con un one shot y PJs pregenerados.
¡Casi se tarda más en leer la aventura que en jugarla! 😅 https://bit.ly/3f9IW7r
Eduardo Rodríguez Herrera: Muchas gracias!!!José Manuel Carro: ¡Qué la disfrutes! 😃
Parece que los problemas persiguen a los caballeros tras su regreso de Londinium: rumores acerca de espectros y maldiciones circulan por el camino que une sus señoríos con Sarum.
2ª parte de la crónica del año 483 de nuestra Gran Campaña de Pendragón
…
Parece que los problemas persiguen a los caballeros tras su regreso de Londinium: rumores acerca de espectros y maldiciones circulan por el camino que une sus señoríos con Sarum.
2ª parte de la crónica del año 483 de nuestra Gran Campaña de Pendragón
¡La crónica de nuestra Gran Campaña continúa!
Comienza el año 483 y los caballeros acompañan a su señor a la ciudad de Londinium.
Parece que este año se presenta tranquilo, tan solo se trata de un viaje a la corte, ¿no?😏
…
¡La crónica de nuestra Gran Campaña continúa!
Comienza el año 483 y los caballeros acompañan a su señor a la ciudad de Londinium.
Parece que este año se presenta tranquilo, tan solo se trata de un viaje a la corte, ¿no?😏
Comparto por aquí algunas notas sobre los planes de Chaosium respecto a la 6ª edición de Pendragón comentados por David Larkins en el efímero encuentro organizado por la compañía el pasado sábado a través de Discord.
De algunos tengo muchas ganas de ver el resultado, otros no me gustan tanto, pero en general me quedo con la idea de que a Pendragón le queda mucho futuro por delante y eso es magnífico.
…
Comparto por aquí algunas notas sobre los planes de Chaosium respecto a la 6ª edición de Pendragón comentados por David Larkins en el efímero encuentro organizado por la compañía el pasado sábado a través de Discord.
De algunos tengo muchas ganas de ver el resultado, otros no me gustan tanto, pero en general me quedo con la idea de que a Pendragón le queda mucho futuro por delante y eso es magnífico.
1. Caja de inicio de Pendragón, prevista para el 3er trimestre de este año. Contiene una aventura en solitario y 6 años de campaña, del 510 al 515 (¡con asedio incluido!).
Incluye mapa póster de Britania.
2. Sacarán nuevos libros de regiones.
Ya los había en ediciones anteriores, pero los de esta edición serán más extensos e incluirán unha especie de mini campaña al estilo de la GCP ambientada en cada región.
El primeo en salir será el de Cornualles 🤩
3. El reglamento básico estará dividido en tres libros: Manual del Jugador, Manual del DJ (cada uno de ellos con 250 pág. aprox.), y otro de "Leyes y costumbres" (de aprox. 125 pág.), con reglas de asedio, castillos y gestión de señoríos.
La excusa es hacerlo accesible a nuevos jugadores (no tengo yo muy claro si esa es la mejor forma🙄).
El manual del DJ incluirá reglas especiales para asedios, saqueos, caza, persecuciones, torneos, romance y ¡banquetes!
4. Se mantiene la creación por defecto de PJ caballero de Salisbury, pero como caballero mantenido, con la opción de introducir la parte de gestión del señorío para más tarde.
Para crear caballeros con orígenes distintos habrá que acudir al Book of knights & Ladies, del cual sacarán una nueva versión.
5. Manuales para la creación de PJs no caballeros como PJs secundarios:
Magos, Santos, o damas y caballeros más orientados a tramas de intriga cortesana.
6.Vuelve la magia a Pendragón, tomando como base el sistema de ediciones anteriores en cuanto al coste a pagar por utilizarla, pero modificado. En cualquier caso los PJs principales siguen siendo los caballeros.
7. Planeado un Manual específico sobre el mundo feérico en Pendragón.
8. Nueva edición de la GCP dividida en 3 libros independientes, abarcando 2 épocas cada uno de ellos y con misiones de escudero introductorias.
La campaña empieza por defecto en la época del Joven Arturo.
9. Planeados libros adicionales abarcando las épocas de Vortigern, Tiranía, Rebelión, Pendragon, Uther y Anarquía (para así jugar la "Grandérrima Campaña de Pendragón").
10. Rediseño del sistema de batallas basado en encuentros, pero manteniendo la perspectiva desde el punto de vista de los caballeros, no tanto en tácticas o maniobras. Sistema de batallas similar al de RuneQuest pero con menor presencia de magia.
11. Planeados dos nuevos juegos basados en Pendragon ambientados uno en el Japón feudal (basado en la Historia de Genji) y otro en la Grecia clásica (los PJs como héroes hijos de dioses).
Lo dicho, aunque hay algunas cosas que no me gustan (básicamente lo de "trocear" el manual básico y la Gran Campaña), en cualquier caso es fantástico comprobar que hay planes a corto, medio y largo plazo para Pendragón.
Ojalá está nueva edición sirva para acercar a nuevos jugadores a un juego tan maravilloso.
Tyrion: Eso que dices me parece lícito. Sobre todo lo de el cambio de licencia, que es muy posible sea una de las causas del retraso. Yo he mirado la página de NSR...José Manuel Carro: Al libro del dominio y del hogar le llevo haciendo seguimiento desde hace tiempo (porque soy un ansias, para qué negarlo😅) y estuvo previsto para el 3er trimestre del 2020. Supongo...Tyrion: Yo también llevo siguiendole la pista a ese libro, se me habrá olvidado ese detalle de la fecha, porque llevo desde el año pasado mirando eso. En fin, la edad es muy...
"¡Guardias, caballeros, escuderos..., preparaos para la batalla!"
Las batallas en Pendragón, un nuevo artículo en el blog de "La mazmorra del cronista" sobre las reglas del juego que te ofrece experimentar la grandeza de la leyenda artúrica. https://bit.ly/3pW0pDKOrion: No las conocía, y la verdad es que me han gustado bastante. Gracias por el artículo!!José Manuel Carro: A mí me encanta como funciona ese sistema y hace tiempo que tenía ganas de hacer una breve reseña del mismo. Aunque al final creo que no me ha salido tan...
Pequeño vídeo de presentación de la Gran Campaña de Pendragón.Una crónica de la campaña que estoy actualmente dirigiendo puedes encontrarla en el siguiente e...
Cuando ayer comencé la sesión de nuestra Gran Campaña de Pendragón tenía el convencimiento de que al menos uno de los PJs acabaría muerto, o perdido en el Bosque Salvaje o loco, ¡pero al final han sobrevivido todos!
Listado de personajes (y grupos) artúricos.
Una mitología producto de un crisol de mitos celtas y cristianos, combinados con el fruto de la imaginación de autores medievales creadores de historias repletas de pasión, epicismo, romance y tragedia. https://mythbank.com/list-of-arthurian-characters-and-groups/
"**Aquellos que estéis dispuestos e interesados en dirigir partidas a novatos**, por favor apuntaos a este grupo de Discord, en el que vamos a empezar a organizarnos.
- NO serán partidas emitidas
…
"**Aquellos que estéis dispuestos e interesados en dirigir partidas a novatos**, por favor apuntaos a este grupo de Discord, en el que vamos a empezar a organizarnos.
- NO serán partidas emitidas
- El objetivo es enseñar a gente sin experiencia en el rol
- Es fundamental echarle ganas e ilusión por enseñar a otros lo estupenda que es esta afición 🙂
Aunque no te interese a nivel personal, por favor comparte este mensaje para intentar llegar a todos los DJ que pudieran estar interesados en esta iniciativa. ¡Gracias! 😊"
Mandril mojado: Apuntado, pero realmente la duda es ¿ de dónde saldrán los jugadores interesados en aprender?. ¿Alguna iniciativa al respecto?José Manuel Carro: Pues de momento parece que todavía se está gestando y organizando el proyecto, que pretende ser lo más abierto posible para facilitar el acceso a gente interesada en conocer la afición. ...
En nombre del conde Roderick de Salisbury (y de todos los demás PNJs de nuestra campaña de Pendragon, sajones incluidos) desearos unas muy felices fiestas navideñas.
Y quienes, como yo, durante la fase de invierno tengáis que tirar en la tabla de envejecimiento, procurad conseguir una marca en Frugal y evitad los excesos durante los próximos banquetes (o no!😋) Néstor C.: {@José Manuel Carro} ¿En inglés?José Manuel Carro: {@Néstor C.} Sí. Está incluída en el Book of Uther, pero creo que también se puede pillar solo la expansión en DriveThruRPG o la página de Chaosium. Empezamos en el 479...Néstor C.: Guay, por un momento he creído que se me había escapado una publicación en español.
Segunda parte de la crónica del año 481 de nuestra Gran Campaña.
¡El conde Roderick se va a casar!
…
Segunda parte de la crónica del año 481 de nuestra Gran Campaña.
¡El conde Roderick se va a casar!
Nadie conoce a esa misteriosa dama que se ha convertido en su prometida, pero todos están de acuerdo en que es arrebatadoramente bella.
Aquí hemos engarzado la aventura de "La Dama Misteriosa", de Ricardo Dorda, a lo largo de la cual los jugadores (y sus caballeros) se han enfrentado a complicados dilemas sobre cómo actuar ante lo que estaba ocurriendo.
Hoy el blog de "La mazmorra del cronista" cumple cuatro añitos.
Nació con la intención de servir como diario de las campañas en las que estaba metido, porque a veces pasaba mucho tiempo entre sesiones y era muy fácil olvidar detalles.
…
Hoy el blog de "La mazmorra del cronista" cumple cuatro añitos.
Nació con la intención de servir como diario de las campañas en las que estaba metido, porque a veces pasaba mucho tiempo entre sesiones y era muy fácil olvidar detalles.
Este último año mi pasión por Pendragón se coló en la Mazmorra y compartí ayudas de juego, algún artículo sobre las mecánicas de ese juegazo e inicié la crónica de La Gran Campaña que tengo la fortuna de dirigir (con unos jugadores de lujo, por cierto 😘).
En fin, que hace tiempo que leo eso de que los blogs están muertos, pero lo que sé es que me lo paso genial escribiendo en la Mazmorra y mientras siga siendo así no pienso dejar de hacerlo.
Eso sí, seguiré a mi ritmo y cuando me apetezca, porque lo importante es pasarlo bien ¡y no llevar un golpe!
Primera parte de la crónica de lo sucedido el año 481 de nuestra Gran Campaña de Pendragón.
Lo acontecido durante la invasión de Bedegraine, la primera guerra de Uther como rey de Logres, creo que ha dejado una profunda huella en los caballeros.
…
Primera parte de la crónica de lo sucedido el año 481 de nuestra Gran Campaña de Pendragón.
Lo acontecido durante la invasión de Bedegraine, la primera guerra de Uther como rey de Logres, creo que ha dejado una profunda huella en los caballeros.
Nueva entrega de las crónicas de nuestra campaña de La mina perdida de Phandelver.
Los personajes regresan al pueblo y lo que se encuentran no es nada agradable.
Un viejo enemigo ha estado aguardando impacientemente su regreso para cobrarse su venganza. https://cutt.ly/dgE8Mtn
Pues parece que se acerca una 6ª ed. de Pendragón, la que Greg Stafford pretendía que fuese la "edición definitiva".
Por lo de pronto este sábado Chaosium lanzará una aventura con un adelanto de las nuevas reglas: "The adventure of the Great Hunt". https://basicroleplaying.org/topic/12969-stay-tuned-in-the-coming-days-for-a-major-announcement-about-the-king-arthur%C2%A0pendragon%C2%A0rpg/?tab=comments#comment-201740Mario C Thorkrim: Informado a nuestro Máster pendragoniano. :-)Tyrion: Joder, si la 5 Ed. solo tiene 5 añitos... en fin, el caso es ir sangrando al personal :(José Manuel Carro: {@Tyrion} Es verdad que la edición en inglés ya tiene algunos más (creo que es de 2005), pero aún así... No sé, yo no echo nada menos en ésta última...
¿Se vislumbra una 6ª edición de Pendragón o se tratará del "Codex Mirabilis" que habían anunciado a principios de año?
Espero que se trate de lo segundo.
…
¿Se vislumbra una 6ª edición de Pendragón o se tratará del "Codex Mirabilis" que habían anunciado a principios de año?
Espero que se trate de lo segundo.
Aunque resulta complicado y peligroso integrar la magia como un recurso de los PJs, también es un elemento característico de las historias artúricas.
Hoy hemos disfrutado de dos encuentros bastante duros en las profundidades de la Mina Perdida de Phandelver.
El final de la campaña se acerca y los enemigos están dispuestos a ponerles las cosas cada vez más difíciles.
Si quieren tener éxito en su misión, tendrán que esforzarse.
…
Hoy hemos disfrutado de dos encuentros bastante duros en las profundidades de la Mina Perdida de Phandelver.
El final de la campaña se acerca y los enemigos están dispuestos a ponerles las cosas cada vez más difíciles.
Si quieren tener éxito en su misión, tendrán que esforzarse.
En esta ocasión hemos probado las funcionalidades de visión en la oscuridad y de luz direccional de Roll20.
Para jugar partidas de mazmorreo es una auténtica pasada esa herramienta.
Un artículo muy interesante sobre cómo Pablo de Santiago ha llevado a la mesa Blades in the Dark.
Aunque por supuesto cada mesa es un mundo, creo que resulta muy útil aprender de la experiencia de otros jugadores, especialmente tratándose de juegos con mecánicas tan particulares como BitD. https://unaur.blogspot.com/2020/10/blades-in-dark-consejos-que-me-habria.html?m=1
¡Birthright para D&D 5ª!
Ojalá podamos disfrutar pronto de una versión oficial pero mientras eso no sucede, es de agradecer el trabajo y la generosidad de aficionados como Marsupialmancer.
Aquí el enlace al Laboratorio de Marsupialmancer: https://marsupialmancer.blogspot.com/2019/08/birthright-5e-revised.html?m=1
¡Ya estaba tardando en traer al blog nuestra Gran Campaña de Pendragón!
En la entrada de hoy hablo de intenciones y creación de personajes iniciales.
En entradas posteriores compartiré resúmenes de lo sucedido cada año desde el 479.
…
Nuestra campaña de La mina perdida de Phandelver se aproxima hacia su final.
La mina es extensa y, aunque lleva siglos sin actividad desde que fue arrasada por la horda de orcos de Uruth Ukrypt ayudados por malvados magos mercenarios, todavía alberga horrores que se interponen en el camino de los héroes de Phandalin. Runeblogger: Me lo pasé muy bien jugándola. :-)
Mola mucho el gif. ¿De dónde es?José Manuel Carro: {@Runeblogger} El GIF lo encontré buscando en Google, pero rebuscando a partir del historial parece que es de Alexander Sychov:
https://www.artstation.com/artwork/20NmA
Me quedo acojonado 😳
"IAs que generan historias de fantasía, nos hemos quedado sin trabajo" https://frankenrol.blogspot.com/2020/09/ias-que-generan-historias-de-fantasia.htmlMario C Thorkrim: Un párrafo bien hilado no es una historia que te atrape, aún les queda por aprender un poco. Luego ya pueden matarnos e inventar una cuartada cojonuda. ;-)José Manuel Carro: {@Mario C Thorkrim} Muy cierto lo que dices, pero aun así no consigo evitar un escalofrío y algo de vértigo al leer estas cosas
Hoy ha tocado defender Salisbury del mayor ejército sajón que nunca han visto.
Hoy ha sido el bautismo de fuego de los jugadores con su primera batalla, enfrentando fieros sajones sedientos de sangre y desquiciados fanáticos seguidores de Wotan que buscaban una muerte gloriosa.
…
Hoy ha tocado defender Salisbury del mayor ejército sajón que nunca han visto.
Hoy ha sido el bautismo de fuego de los jugadores con su primera batalla, enfrentando fieros sajones sedientos de sangre y desquiciados fanáticos seguidores de Wotan que buscaban una muerte gloriosa.
Finalmente el ejército britano se alzó con una victoria aplastante, pero quedó ensombrecida por la muerte del Alto Rey Aurelio Pendragón y la de Tahal de Berwick, cuya vida se escapó mientras agonizaba entre los brazos de su buen amigo Cilydd y ante la triste mirada de Molacus.
Tras ser nombrados caballeros Tahal y Cilydd, junto con su escudero Molacus, son invitados al banquete en el salón del Conde Roderick, en el que también estaba presente el príncipe Uther.
Resumen de mi 1ª experiencia con el sistema de banquetes de Book of Feasts de Pendragón:
…
Tras ser nombrados caballeros Tahal y Cilydd, junto con su escudero Molacus, son invitados al banquete en el salón del Conde Roderick, en el que también estaba presente el príncipe Uther.
Resumen de mi 1ª experiencia con el sistema de banquetes de Book of Feasts de Pendragón:
Pros: Los eventos que desencadena, en la medida en que dependen del resultado de tiradas de rasgos y habilidades cortesanas, pueden dar pie a tramas interesantes. Las cartas molan: si escoges carta debes jugarla ¡aunque sea una faena! Aun así en el peligro también está la Gloria ¡y la diversión!
Contras: Por sí mismo el sistema no te resuelve un banquete como escena social, más bien te invita a desarrollar un minijuego de tiradas de rasgos y habilidades, más centrado en el propio sistema de gestión de "genialidad" que en el aspecto narrativo del juego.
Mi conclusión: Me ha gustado y tengo ganas de probarlo de nuevo, pero tal vez cuando podamos disponer de más de 2 horas de sesión o reduciendo las rondas del banquete a 2 ó 3 como mucho. Siendo la tercera sesión todavía no hemos superado la primera Fase de Invierno 😕
Resumen de nuestra última sesión de Pendragón (a. 479):
En su camino de regreso a Sarum los escuderos se encuentran con Molacus de Porton, el hermano de Tanicus, que se dirigía a Imber para informar a su hermano que obtuvo autorización del Conde Roderick para que Molacus pudiese ser escudero de su hermano durante un año.
…
Resumen de nuestra última sesión de Pendragón (a. 479):
En su camino de regreso a Sarum los escuderos se encuentran con Molacus de Porton, el hermano de Tanicus, que se dirigía a Imber para informar a su hermano que obtuvo autorización del Conde Roderick para que Molacus pudiese ser escudero de su hermano durante un año.
Cuando se lo encuentran, el joven Molacus se encontraba haciendo frente él solo a un par de bandidos que acababan de asaltar a unos campesinos que regresaban de la feria de Tilshead.
Tras una lucha salvaje de los escuderos con los bandidos, en la que especialmente Tarhal se lució acabando con varios de ellos con poderosos golpes desde su caballo a pesar que de la espesura salieron cuatro saqueadores más armados con arcos y lanzas, Molacus recibe la triste noticia de la muerte de su hermano.
Con la piel del oso de Imber y el cuerpo del joven Tanicus, los escuderos llegan a Sarum y relatan lo sucedido al Conde y otros importantes personajes, entre ellos el Príncipe Uther.
Poco después, mientras aguardan en el exterior del salón del Conde, Sir Elad les transmite la noticia de que serán nombrados caballeros al día siguiente y que Molacus ejercerá como escudero de Sir Cilydd.
El escudero Madoc se reúne con ellos antes de que comiencen su vigilia, para darles ánimos, comentar rumores que circulan entre la tropa y despachar con evasivas las preguntas de Cilydd acerca de la familiaridad y cercanía con la que vió que el príncipe Uther actuaba respecto de Madoc.
¡Nueva entrada de nuestra campaña de La mina pedida de Phandelver, repleta de spoilers con la crónica del asalto al castillo Cragmaw !
Suena sádico pero creo que el hecho de que los PJs hubiesen sufrido tanto fue lo que nos hizo disfrutar tanto
😈 https://cutt.ly/5fzIDBG
Pues ayer tuvimos la primera muerte de la campaña: Tanicus de Porton, un joven y prometedor escudero que dio su vida intentando salvar a su compañero del ataque de una bestia enfurecida.
El pobre no llegó a su primera fase de invierno 😢 Juan C. Cunchillos: No puedo entrar al enlace ¿Lo puedes dejar aquí en comentarios a ver si así va? GraciasJosé Manuel Carro: No era mi intención poner ningún enlace, debí de marcar algo sin querer desde en móvil al publicarlo, lo siento😓 Espero encontrar tiempo para ponerme pronto con la crónica, que creo...
Los habitantes de Phandalin, refugiados en la casa del Burgomaestre, rezan a Tymora por la suerte de sus defensores.
Herir el orgullo de un mago puede tener consecuencias muy trágicas y esta noche uno ha regresado a Phandalin para cobrarse su venganza.
Master Gollum: ¡Buena suerte!Tenso: Mi consejo es: No permitas hacer tiradas si presencian el nacimiento de Arturo.Orion: Mucha suerte!!! Que envidia me das!!!
Pendragón de GMT
JUE GA ZO
Hemos acabado el escenario largo de seis épocas.
…
Pendragón de GMT
JUE GA ZO
Hemos acabado el escenario largo de seis épocas.
Hemos exprimido el juego y la experiencia ha sido impresionante.
Gracias a la jugadora Scota, y a los jugadores Civitates y Dux por la mala leche que hemos tenido entre todos😉
¡Y enhorabuena al Dux!
¡Desafiando los pronósticos más pesimistas, los PJs han salido vivos del castillo Cragmaw!
De todos modos su regreso a Phandalin no es tan feliz como esperaban, nuevos problemas les aguardan allí: un antiguo enemigo ha regresado buscando venganza. Y les tiene ganas, muchas ganas.
Organizar un banquete, o asistir a uno, también forma parte de los deberes del buen caballero.
En estos eventos sociales un hábil caballero puede sacar provecho..., ¡o ser protagonista de los cotilleos del reino por haber metido la pata en el peor momento! 😅
Me gusta repartir toñas en combates, pero las sesiones roleras que más disfruto, con diferencia, son aquellas con encuentros o conflictos de tipo social.
…
Organizar un banquete, o asistir a uno, también forma parte de los deberes del buen caballero.
En estos eventos sociales un hábil caballero puede sacar provecho..., ¡o ser protagonista de los cotilleos del reino por haber metido la pata en el peor momento! 😅
Me gusta repartir toñas en combates, pero las sesiones roleras que más disfruto, con diferencia, son aquellas con encuentros o conflictos de tipo social.
Durante estos días he disfrutado un montón leyendo The Book of Feasts para Pendragón y con su sistema de eventos aleatorios por cartas, un libro (PDF) al que le tenía ganas desde hace tiempo pero hasta ahora no me había dado el capricho.
Este libro proporciona una interesante mecánica para hacer de los banquetes eventos únicos, mezclando la aleatoriedad de las cartas con los rasgos, pasiones y habilidades de los personajes.
¡Ahora estoy deseando probalo!
¡Más tablas para Pendragón!
Aventuras en solitario condensadas y eventos anuales aleatorios.
Más condimentos para aderezar vuestra campaña y que salga rica rica. Pendragonadas
Hace años que localicé aquí una tabla de eventos aleatorios para Pendragón y me llamó mucho la atención por la cantidad de opciones que proporcionaba. De un modo muy condensado y con unas cuantas tiradas podías sacar algunos acontecimientos que afectasen directamente a los personajes y de los cuales pueden surgir tramas muy interesantes. Al…
Boriar: Pues es una pena, pero ninguno de los enlaces a las tablas traducidas (dentro de la página) funcionaJosé Manuel Carro: {@Boriar} ¡Gracias por el aviso!
Acabo de subir de nuevo los archivos. Espero que ahora no dé problemasfaifolk: Acabo de descargarlos sin problemas.
Mientras el mundo continúa girando, yo sigo traduciendo tablas de eventos aleatorios para Pendragón.
No vaya a ser que tenga que iniciar una Gran Campaña y las eche de menos 😏 Pendragonadasfaifolk: Buenas. ¿De donde has sacado esa tabla de eventos aleatorios? Tiene muy buena pinta y, de hecho, me estoy planteando usarla en mi campaña de Pendragon.José Manuel Carro: La he sacado de aquí: https://gspendragon.wordpress.com... La tengo localizada desde hace años pero nunca la he utilizado. Creo que puede dar mucho juego. Llevo unos cuantos días con su...faifolk: {@José Manuel Carro} Yo tampoco soy un lince en inglés, me temo. Mucha suerte con la traducción, estaré, de todas formas, ojo avizor por si detecto algo que me "suene raro"
Hoy comparto una pequeña ayuda para seguir la Fase de invierno en Pendragón. Una mecánica que favorece la evolución de los personajes y de su entorno más directo después de cada aventura.
Cada año los personajes cambian pero el tiempo también deja su huella en sus familias y señoríos.
La vida de un buen caballero no consiste sólo en jugarse la vida en batallas contra el sajón o contra los enemigos de su señor. La finalidad de esas aventuras ha de ser conseguir Gloria pero no sólo para él, sino para su familia, esa familia que él encabeza y de la cual es responsable…
El mundo de Pendragón es un mundo vivo, en constante cambio a causa de las intrigas entre los propios nobles de Britania, de los envites de las incesantes invasiones sajonas y de los flujos de magia que discurren a lo largo de esa tierra preñada de mitos y leyendas. Otra de las principales características de…
En el segundo artículo del 2020 trato la mecánica de Las Pasiones en Pendragón, sus efectos y consecuencias .
Tanto la mecánica de Rasgos de personalidad como la de las Pasiones me parecen fantásticos ejemplos de reglas al servicio de la ambientación. #pendragonadas
La Pasión (así, con mayúscula) es la esencia de gran parte de los relatos artúricos. En estas historias las acciones de los personajes muchas veces está impulsada por arrebatadores e incontrolables emociones que conducen a sus protagonistas a realizar auténticas locuras o gestas heroicas inspirados por dichos sentimientos. Otras veces la fuerza de esas pasiones…