Apple whole Mario C Thorkrim

Cthulhu, Fantasía, Mythras y todo lo que dejo por el camino.
Me gusta imaginar, escribir, leer, crear partidas, jugar, interpretar personajes y maravillarme ante los misterios desvelados del pasado, del universo o de la ficción que mana de las mentes más creativas :)
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim
Azotamentes: 9014 PX
Entró hace: 1 h
Publicó hace: 6 d
Seguidores: 17

Publicaciones por...

#Actualizacion (2) #AlgoQueSataniza (2) #Ambientacion (2) #Animacion (2) #Arte (4) #Articulo (2) #Audiolibro (2) #Augurio (2) #Aventura (8) #Buenos (2) #Cambio (2) #Charla (320) #Ciencia (4) #Cine (4) #ClassicFantasy (2) #Comentarios (2) #Concurso (2) #Corrector (2) #Cthulhu (8) #Cthulhu_cuisine (2) #D100 (2) #Danc (2) #DancuEnYoutube (2) #Deseos (2) #ElDiaDeLasRunas (50) #Emitida (4) #EN (2) #Entretenimiento (2) #Entrevista (4) #ES (793) #Fantas (7) #Fantasia (2) #FantasiaClasica (2) #Felicitacion (9) #Foro (4) #Glorantha (10) #Gratis (2) #Hero_System (3) #Historia (3) #Humor (6) #Impreso (2) #Jonstown_Compendium (2) #Jornadas (38) #Juego (2) #JuegosDeMesa (4) #Jumor (16) #LaLlamadaDeCthulhu (8) #Lectura (6) #Leyes (2) #M (2) #Mecenazgo (2) #Meme (4) #Metal (2) #Monerias (2) #Montaje (4) #Motivacional (2) #MSpace (10) #Mythras (40) #Noticia (24) #Notificaciones (2) #Online (2) #OSR (3) #Otro (4) #Partida (2) #Pensamiento (320) #Podcast (2) #Producto (20) #Prueba (2) #Pruebas (6) #Pulp (2) #RatasEnLasParedes (5) #Realidad (2) #Reclutamiento (4) #Recomendacion (2) #Recordatorio (2) #Recurso (814) #Relato (4) #Rememorando (2) #Repaso (4) #Resenya (2) #Retransmision (2) #Rol (935) #Rolato (2) #RoleraBuscaPartida (4) #RunasNet (2) #RunasNET (6) #RuneQuest (2) #RunequestEnGlorantha (16) #SavageWorlds (5) #Semilla (2) #Serie (2) #Submarine_terror (2) #Suceso (2) #Sugerencias (2) #Supervivencia (2) #Transformacion (2) #Turra (2) #Vieja_Escuela (2) #WeAreAllUs (6) #Yaesviernes (78) #Zweihander (2)
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

Se ha hablado y escrito mucho sobre el terror. Hoy voy a darle una vuelta desde mi punto de vista. Cuando me propongo que una historia provoque miedo o terror, aunque sea poco, por simpatía con los protagonistas, procuro que se enfrenten a algo desconocido, que no entiendan y pueda llevarles al pánico.
El mostrar algo que no respete las leyes conocidas es como enfrentar un gran monstruo que parece indestructible. Los personajes se enfrentan a lo inevitable, sin tener ninguna certeza de si podrán huir siquiera, provocar una sensación de impotencia. Tiene que ser algo terrible que haría estremecer a cualquiera en su lugar.
Es importante saber llegar al horror, hay muchos modos de insinuarlo. Me gusta ir anticipándolo, dejando pistas extrañas de difícil explicación, encuentros con personajes lunáticos o que dan advertencias ominosas, una atmósfera que acompañe, aprovechar algún tropo muy conocido o música inquietante.
¿Qué os funciona mejor a vosotros cuando queréis imprimir terror a vuestras historias o os lo saben transmitir?
49fbedefc94f.jpeg

Mario C Thorkrim: {@AdamGraves} Que me de miedo a mi como principio tengo que intentarlo a ver. :O {@Albesias} Hay muchos tipos y niveles de miedo, igual encuentras uno que te valga. ;-) ...
EbaN: Un truco que suele funcionar muy bien es cambiar el tono de la voz. No me refiero a cuando hablas como un PNJ sino cuando toca darle a la escena ese toque...
Mario C Thorkrim: {@EbaN} Creo que a veces me sale solo porque me emociono yo solo xD
48 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Jornadas

Jornadas Runas Net - inscripción de jugadores

¡La inscripción de jugadores está abierta!

No te pierdas estas jornadas que puedes jugar sin salir de casa.

Mario C Thorkrim: Una lástima, imagino que habrás visto que algunas tiene pinta de ser interesantes. Bueno, si sacas un hueco y llegas antes del miércoles por la noche, es posible que quede plaza en...
RolerodelaMancha: De jueves a domingo tengo jornada de 9 de la mañana a 10 de la noche xD
Mario C Thorkrim: {@RolerodelaMancha} Jo, muchos ánimos! :O
32 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

Lo dramático o trágico no es un tipo de historia que me atraiga en general, si esta resulta ser el núcleo predominante. Aunque puedo imaginar situaciones o escenas que se presten a ello. Lo primero en lo que pienso cuando me planteo una desdicha es el sentimiento de pérdida.
La pérdida de uno de los personajes, ya sea de un ser querido, su libertad, sus derechos, su modo de vida o la perdida generalizada en su entorno, de los que le rodean, son vivencias fuertes que conducen a unas historias donde el dolor es el tono predominante.
Otra situación que me planteo es el del odio entre dos personas o facciones, no solo el homicida, también el de bajo nivel. Los reproches, el desprecio, el no querer perdonar pequeñas afrentas, llevan a diálogos cargados de emociones, predominantemente negativas.
¿Eludes o abrazas el melodrama cuando se presenta en tus historias, planeado o no?
0a3866921b26.jpeg

Crowker: Si el drama sale de forma natural dejo que fluya (o lo intento) pero sin llegar al modo intensito XD
Adam Graves: {@Crowker} el modo intensivo me provoca que saque la cruz y la estaca xD
Crowker: {@AdamGraves} Yo pongo el mazo XD
29 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

A veces pienso en cómo escribir con un tono concreto en la cabeza. Empezaré hoy con el humor o la comedia. Siempre me ha parecido que conseguir llegar al humor no trata de que cada palabra, frase o escena sea un chiste. Hacer esto tiene muchas papeletas de acabar en una sucesión de bobadas que va apagando el humor como si se consumiera una vela.
Me parece más apropiado que el humor vaya revestido de una historia y trasfondo que, en otras circunstancias, podría ser una trama seria perfectamente válida. En tal caso, la gracia sucedería por contraste, debido a una ocurrencia, al ingenio, chispa o chiste ocasional bien colocado. La seriedad rota por un absurdo inesperado me gusta bastante.
Además intentaría evitar los temas más duros o quizá tratarlos de un modo ligero, sin profundizar o generar carga dramática. También pienso que debería presentar personajes y situaciones que, sin ser cómicas, inviten a pensar en que algo gracioso puede pasar en cualquier momento. Como siempre, habrán expertos que serán capaces de llegar donde la mayoría no podemos.
¿Tenéis trucos o métodos que os funcionen bien en historias cómicas?
91b3c7c9fa22.jpeg

emod: Ufff. A mí el humor me encanta. Creo que el surrealismo y el esperpento sobre todo. A veces son detalles de los PJ los que marcan el tono ya...
Mario C Thorkrim: {@AdamGraves} Lo he hecho alguna vez, pero debería instaurarlo como costumbre :D {@Albesias} El humor negro tengo que explorarlo más en mis historias, que en las de los grandes...
Adam Graves: {@VillaPifiasYRol} eres un maldito abrazapifias xD
39 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

Normalmente seguimos la historia de un personaje o la escribimos porque estamos a gusto con su forma de ser o actuar, hasta que sucede una de esas raras excepciones en las que el propio personaje descubre a su verdadero yo y cambia. Podemos verlo venir, si sabíamos que sufre amnesia y no recuerda quien es. Pero hay casos en los que llegará por sorpresa.
Conocer bien a una persona con amnesia no te garantiza que, al recuperar sus recuerdos, su yo original te vaya a caer igual de bien o mal. Pero si buscamos una sorpresa total, el personaje podría sufrir sin sospecharlo un lavado de cerebro; por hipnosis, magia o tecnología, probablemente, con la intención de ocultar quien es o sus conocimientos.
Otro caso terrible, que provocaría la liberación de una versión enterrada, contenida y oscura de un personaje, es verse sometido a un trauma tan brutal que le trastorne lo suficiente para desatar ese lado siniestro. Si bien conocer otra parte de uno mismo no exige un cambio, presenta una nueva forma de pensar y ver el mundo, con la que se tiene que lidiar.
¿Un personaje que recupera una parte “borrada” de su vida debería seguir siendo igual o es más interesante si da un giro de timón?
6ff8688daead.jpeg

Runeblogger: Gracias! :-)
Mario C Thorkrim: {@Runeblogger} {@Isfegar} En efecto, fue un pequeño drama (problemas del 1er mundo) porque nadie se esperaba que se cancelara tras terminar la tercera temporada dejando abierta la puerta a una línea argumental...
Crowker: Por cierto, hay jugadores pillines que se creen que la amnesia es una herramienta multiusos que les da licencia para hacer de todo según necesiten XD
38 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

Si lo pensamos, en bastantes ocasiones alguien en el entorno de nuestros héroes les marca el camino a seguir, un trabajo que deben de hacer les guste o no. Nos olvidamos pues del campeón solitario que arriesga su vida por los demás sin que nadie se lo pida. La presión se nota más en unos casos que en otros y no es fácil disimular su sombra.
Podría ser una sola persona quien empuje a los personajes en una dirección, un mentor, un superior o un sabio venerable ocasional. Debe de ser una figura fiable que, en lugar de órdenes o engaños, use la lógica, la exposición de las razones por las que el riesgo vale la pena y quienes son los candidatos más capacitados para superarlo.
También ocurre que, un gran número de personas, una tripulación o una población, ejercen una presión social que fuerza a los héroes a plantar cara en lugar de huir, a entrar allí donde nadie se atreve. Parece menos forzoso cuando no hay una “obligación oficial”, pero la mayoría se muestra decidida a quedarse y afrontar el peligro.
¿Recuerdas si los personajes de tus historias se han sentido presionados de manera más o menos sutil?
4f6750d44c1b.jpeg

Isfegar: Hola a todos. A mí me gusta dar a los jugadores algo para que sea suyo: castillo, empresa, mansión, nave, escondite costero... lo que sea. A partir de ahí, entre...
Mario C Thorkrim: Yo he tenido hace poco una situación de presión social en una partida que dirijo a mi grupo. Por suerte, no eran solo los pnj los que se quedaban a "hacer lo...
Adam Graves: Yo creo que el propio género de la partida te condiciona a tomar según qué decisiones. Por ejemplo, en fantasía heroica, por muy cobarde o egoísta que sea un PJ, al final...
26 PX Me encanta Me gusta
Abrir ventana para publicar