Avatar y perfil de Crowker Apple whole Crowker Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Rol OSR Artistas Dibujantes Ilustradores Inspiracionrolera Arte Ayudas Recursos

Artistas e ilustradores del OSR

El blog de False Machine tiene una entrada en la que recopila artistas e ilustradores relacionados, más o menos, con la OSR. Algunos de ellos seguro que los conocéis, mientras que otros podrían ser un descubrimiento interesante.
Varios enlaces ya no están activos, pero como cada dibujante listado tiene un ejemplo de su trabajo, en caso de que os mole, siempre se pueden buscar por internet.
https://falsemachine.blogspot.com/2017/06/visual-artists-of-osr.html
108d2a37d21b.jpeg

goikorol: Que buen aporte. Yo ya estaba pensando en la idea de usar IAs para generar imagenes porque hay veces que no encuentro ilustraciones a mi gusto
Crowker: {@Goikorol} Una lista así siempre viene bien, tanto para algo de inspiración como para cosillas concretas ;)
11 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

Creo que aún no había hablado sobre este tema, ya que es un poco complicado de plasmar. Supongo que hay formatos que acompañan más que otros a determinados modos de contar una historia. Hoy os propongo hablar del cambio de perspectiva. Esto es, volver a narrar o escribir un suceso o escena pero, desde puntos de vista de los diferentes personajes que son partícipes o presencian la situación.
Lo más natural es usar esto en una investigación, cuando se interroga a diferentes testigos que cuentan su versión de los hechos, sin darse cuenta de que su posición y sus propios prejuicios están afectando a su relato de la escena. O quizá sí que pretendan mentir para obstruir la investigación. Aquí entraríamos en un interesante juego de intereses, falsedades y medias verdades.
Pero hay otras historias en las que acompañamos a diferentes personajes sin relación, que acaban siendo testigos o afectando a un evento del que son protagonistas los otros. En este caso, lo complicado es saber mostrar cierto grado de ambigüedad y que unos no sepan qué está pasando con los otros, que puedan interpretar de manera más o menos libre lo que sucede. Pudiendo equivocarse, por supuesto.
¿Te ha gustado o has usado alguna vez los diferentes puntos de vista en alguna historia?
8119e5fc4357.jpeg

Albesias: Me lo apunto. Es una cosa en la que no había pensado mucho.
Mario C Thorkrim: Desde luego en las historias de investigación es casi un tópico escuchar la historia contada desde diferentes puntos de vista. Pero en el caso de que los protagonistas sean los...
Crowker: Otro factor a tener en cuenta sería cómo capturan la información los jugadores, ya que la pueden interpretar de una forma u otra.
40 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Isfegar Apple whole Isfegar Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES LibrosYLiteratura

La Ciudad bajo la Ciudad 2.17: Una Panda de Viejos Intrigantes

Nueva entrega de la historia de Tudorache el Descarriado.

A su regreso a la fortaleza de Tormo en Esgembrer se encuentra un escenario muy diferente del que dejó años atrás y su viejo amigo Zacarías le pone al tanto de los muchos cambios que se han producido durante su ausencia:
7e580e707097.jpeg
12 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Sombra Apple whole Sombra Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES JuegosSombra

Resumen Semanal 100624

Ha sido una semana muy intensa (no solo en la editorial) y a ver si somos capaces de reflejar una parte en este ResumenSemanal.
Ha sido el aniversario del Día D y, como sabéis, siempre hacemos algunas cosillas para conmemorarlo. Damos un poco la lata en redes sociales y compartimos una partida y animamos a la gente a jugarla estos días. Publicar la partida siempre se complica más de lo previsto, sobre todo a la hora de hacer los personajes que vamos siempre apurados de tiempo, pero los DJ son maravillosos y suplen nuestros defectos. Este año hemos hecho una narración de un viaje (foto turismo) por Normandía y por cuestiones técnicas ha sido complicado publicarlo en la hora que queríamos y como queríamos.
Además, la correctora del Sistema Sombra Corpus nos ha pasado las correcciones de seis (de siete) capítulos. Creo que acabará esta semana, lo que nos dejará parte de Junio y Julio para maquetarlo y nos aproxima al plan previsto de tenerlo publicado en septiembre.
Y hemos arañado algunos tiempos sueltos para cerrar la revista Desde el Sótano de Junio (la maquetaremos esta semana), para pasarle la tercera novela de Exo (Destructor de Imperios) al editor y a ver si le gusta) y por aquello de que cuantas más cosas tienes en la cabeza, más cosas se te ocurren, hemos empezado a escribir la siguiente novela (esta no es de la saga del destructor, aunque sí de Exo).
00b26de31a8b.jpeg
19 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

En las historias épicas se nos presentan hechos legendarios o ficticios relativos a las hazañas de uno o más héroes y a sus luchas reales o imaginarias. Como punto de partida nos vale para darnos cuenta de que no valdría cualquier aventura ni cualquier protagonista. Deberían ser hechos extraordinarios y personajes trascendentes.
Un modo de presentar a los protagonistas como esa clase de héroes sería relatar o mostrar como otros han fallado primero o se quedan por el camino. También podríamos describir la gesta como algo tan difícil, que nadie se atreve a emprender esa senda por considerarla un suicidio. Además, el éxito es más relevante cuando beneficia a una comunidad.
Sin embargo, también hemos visto o leído sobre la épica de la "gente modesta". Aquellos que, sin parecer nada del otro mundo, se enfrentan por puro coraje a situaciones que les sobrepasan. En estos casos ganan mayor relevancia cuanto más noble es la proeza que pretenden llevar a término. Y no es necesario que consigan un éxito rotundo.
¿Recuerdas personajes de tus historias que no dudarías en colocar en el Salón de la Épica?
a9282be79fdf.jpeg

emod: Colocaría a La banda de Yozarian, por supuesto. No hay mejor destino para unos durulz bandidos.
Adam Graves: {@MarioCThorkrim} Pendragón mis primeros juegos (me lo cogí de saldo justo cuando estábamos dando el mito artúrico en la carrera) y efectivamente lo recuerdo como las veces que mejor he dirigido combates...
goikorol: Cuando los jugadores interpretan personajes que de antemano ya se sabe que son o van a ser épicos hay un clic que se les hace en la cabeza y algunos se vuelven...
43 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Séregras Apple whole Séregras Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES LibrosYLiteratura

Hacia el Vórtice

Salgo de mi cueva para deciros que acaba de salir publicada mi novela en amazon. Hacia el vórtice es, más que un libro, un ejercicio terapéutico que me ha ayudado a lidiar con la depresión y el duelo durante los últimos dos años.
La historia es una metáfora que explora mediante una historia cargada de simbolismo mi relación con la desesperación, la pérdida de varios seres queridos y el rol. Fantosia representa mi anclaje a los dados, un sueño épico donde los protagonistas se evaden de una oscura realidad.
Si os gustan los mundos soñados, las historias policiacas de fantasía urbana y las referencias frikis sin sentido aderezadas con un montón de drama, es posible que os guste este libro. Si no, dadle amor y compartid, que es lo que me ha mantenido cuerdo este año.
03ea11f812b5.jpeg

Crowker: ¡Ánimo y suerte con la novela!
Lobo Blanco: Comprada.
31 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Sombra Apple whole Sombra Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES

Resumen Semanal 03062024

Este ResumenSemanal va a ser casi monotemático, pero es que estamos en las fechas que estamos, sabréis disculparnos (espero).

Empecemos por la revista. Tuvimos la reunión para preparar la revista de Julio/Agosto y dejamos cerrada la de Junio. Aún queda algún artículo por entregar, pero nos consta que están en camino. Los planes marchan según lo previsto.
4f40ae0ee18e.jpeg
24 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Podcast Freakdom Apple whole Podcast Freakdom Una estrella por cada nivel de usuario
ES Podcast Freakdom

Publicado el número 106 del podcast de Freakdom.

Podéis escuchar este nuevo número desde aquí:
https://www.ivoox.com/pdf-programa-106-audios-mp3_rf_129675399_1.html

c56f538f024d.jpeg
23 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

Se ha hablado y escrito mucho sobre el terror. Hoy voy a darle una vuelta desde mi punto de vista. Cuando me propongo que una historia provoque miedo o terror, aunque sea poco, por simpatía con los protagonistas, procuro que se enfrenten a algo desconocido, que no entiendan y pueda llevarles al pánico.
El mostrar algo que no respete las leyes conocidas es como enfrentar un gran monstruo que parece indestructible. Los personajes se enfrentan a lo inevitable, sin tener ninguna certeza de si podrán huir siquiera, provocar una sensación de impotencia. Tiene que ser algo terrible que haría estremecer a cualquiera en su lugar.
Es importante saber llegar al horror, hay muchos modos de insinuarlo. Me gusta ir anticipándolo, dejando pistas extrañas de difícil explicación, encuentros con personajes lunáticos o que dan advertencias ominosas, una atmósfera que acompañe, aprovechar algún tropo muy conocido o música inquietante.
¿Qué os funciona mejor a vosotros cuando queréis imprimir terror a vuestras historias o os lo saben transmitir?
49fbedefc94f.jpeg

Mario C Thorkrim: {@AdamGraves} Que me de miedo a mi como principio tengo que intentarlo a ver. :O {@Albesias} Hay muchos tipos y niveles de miedo, igual encuentras uno que te valga. ;-) ...
EbaN: Un truco que suele funcionar muy bien es cambiar el tono de la voz. No me refiero a cuando hablas como un PNJ sino cuando toca darle a la escena ese toque...
Mario C Thorkrim: {@EbaN} Creo que a veces me sale solo porque me emociono yo solo xD
48 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Crowker Apple whole Crowker Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Vampiro Lamascarada Documental Castellano Mundodetinieblas Worldofdarkness Video

World of Darkness: The Documentary

Este documental, que se estrenó en 2017, cuenta el origen de Vampiro: La Mascarada.
En su momento lo vi un par de veces y me gusto, aunque creo que podrían haber profundizado un poco más en algunos temas.
Para los que no lo conocen y para los que quieren volver a verlo, aquí lo dejo:
14 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Sombra Apple whole Sombra Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES JuegosSombra

Resumen Semanal 27052024

La semana pasada, como comentaremos en este ResumenSemanal, estuvimos toqueteando muchas cosas, pero sin llegar a acabar ninguna (eso pasa a veces).

Seguimos corrigiendo el Corpus y, de hecho, está la correctora llamándonos la atención sobre algunas expresiones poco afortunadas (clasistas para más señas). Esta es una de las razones por las que un libro siempre se lo tiene que leer alguien que no haya tenido que ver con el proceso y que tenga una mirada diferente y más sensible a todas las cosas. Naturalmente, no está hecho a propósito y ya nos hemos «autocollejeado» bastante.
988cc5b6153f.jpeg
25 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Wakim Olo Apple whole Wakim Olo Una estrella por cada nivel de usuario
ES

Planicies Ultravioletas (UVG): 2da sesión, el retorno a Ciudad Violeta

Continúo la cronica de Planicies Ultravioletas (UVG), el juego de fantasía psicodélica de exploración de un oeste delirante. La segunda sesión vino más cargadita de combates y acción, retorno sobre lugares ya visitados, negociados, y la aparición de un pj nuevo con las incomodidades que eso generó en el grupo.

Pueden leer eso, varias reflexiones sobre el juego y sobre mi experiencia dirigiendo, y ver memes en el blog :
https://astrofork.blogspot.com/2024/05/planicies-ultravioletas-cronica-parte-ii.html

Astrology fork!: Planicies Ultravioletas: Crónica, parte II

whatsapp-20image-202024-05-21-20at-2016-58-41_fd967fb6894c.jpg

Crowker: Como mola :)
15 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

Lo dramático o trágico no es un tipo de historia que me atraiga en general, si esta resulta ser el núcleo predominante. Aunque puedo imaginar situaciones o escenas que se presten a ello. Lo primero en lo que pienso cuando me planteo una desdicha es el sentimiento de pérdida.
La pérdida de uno de los personajes, ya sea de un ser querido, su libertad, sus derechos, su modo de vida o la perdida generalizada en su entorno, de los que le rodean, son vivencias fuertes que conducen a unas historias donde el dolor es el tono predominante.
Otra situación que me planteo es el del odio entre dos personas o facciones, no solo el homicida, también el de bajo nivel. Los reproches, el desprecio, el no querer perdonar pequeñas afrentas, llevan a diálogos cargados de emociones, predominantemente negativas.
¿Eludes o abrazas el melodrama cuando se presenta en tus historias, planeado o no?
0a3866921b26.jpeg

Crowker: Si el drama sale de forma natural dejo que fluya (o lo intento) pero sin llegar al modo intensito XD
Adam Graves: {@Crowker} el modo intensivo me provoca que saque la cruz y la estaca xD
Crowker: {@AdamGraves} Yo pongo el mazo XD
29 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Isfegar Apple whole Isfegar Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES LibrosYLiteratura

La Ciudad bajo la Ciudad 2.16: Dendralil

Hola a todos una vez más.

Nueva entrega de las aventuras y desventuras de Tudorache el Descarriado disponible en el blog de la Itarca de Isfegar:

(Ital el JDRHM) La Ciudad bajo la Ciudad 2.16: Dendralil

54502562_44b737de12ed.png
19 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Sombra Apple whole Sombra Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES JuegosSombra

Resumen Semanal 20052024

Este ResumenSemanalemanal se reduce a una sola palabra: revista. No exageres, algo más habrás hecho. Sí, claro, maquetar la revista, publicar la revista, anunciar la revista... ¡Eres imposible!

http://www.desdeelsotano.com
ef6edecbeb41.jpeg
42 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

A veces pienso en cómo escribir con un tono concreto en la cabeza. Empezaré hoy con el humor o la comedia. Siempre me ha parecido que conseguir llegar al humor no trata de que cada palabra, frase o escena sea un chiste. Hacer esto tiene muchas papeletas de acabar en una sucesión de bobadas que va apagando el humor como si se consumiera una vela.
Me parece más apropiado que el humor vaya revestido de una historia y trasfondo que, en otras circunstancias, podría ser una trama seria perfectamente válida. En tal caso, la gracia sucedería por contraste, debido a una ocurrencia, al ingenio, chispa o chiste ocasional bien colocado. La seriedad rota por un absurdo inesperado me gusta bastante.
Además intentaría evitar los temas más duros o quizá tratarlos de un modo ligero, sin profundizar o generar carga dramática. También pienso que debería presentar personajes y situaciones que, sin ser cómicas, inviten a pensar en que algo gracioso puede pasar en cualquier momento. Como siempre, habrán expertos que serán capaces de llegar donde la mayoría no podemos.
¿Tenéis trucos o métodos que os funcionen bien en historias cómicas?
91b3c7c9fa22.jpeg

emod: Ufff. A mí el humor me encanta. Creo que el surrealismo y el esperpento sobre todo. A veces son detalles de los PJ los que marcan el tono ya...
Mario C Thorkrim: {@AdamGraves} Lo he hecho alguna vez, pero debería instaurarlo como costumbre :D {@Albesias} El humor negro tengo que explorarlo más en mis historias, que en las de los grandes...
Adam Graves: {@VillaPifiasYRol} eres un maldito abrazapifias xD
39 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Isfegar Apple whole Isfegar Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES LibrosYLiteratura

La Ciudad bajo la Ciudad 2.15: Despedida

Hola a todos.
Después de un largo hiato retomo las entregas de “El Caballero Negro y El Corazón del Bosque":

22ae2d09db8b.png
23 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

Normalmente seguimos la historia de un personaje o la escribimos porque estamos a gusto con su forma de ser o actuar, hasta que sucede una de esas raras excepciones en las que el propio personaje descubre a su verdadero yo y cambia. Podemos verlo venir, si sabíamos que sufre amnesia y no recuerda quien es. Pero hay casos en los que llegará por sorpresa.
Conocer bien a una persona con amnesia no te garantiza que, al recuperar sus recuerdos, su yo original te vaya a caer igual de bien o mal. Pero si buscamos una sorpresa total, el personaje podría sufrir sin sospecharlo un lavado de cerebro; por hipnosis, magia o tecnología, probablemente, con la intención de ocultar quien es o sus conocimientos.
Otro caso terrible, que provocaría la liberación de una versión enterrada, contenida y oscura de un personaje, es verse sometido a un trauma tan brutal que le trastorne lo suficiente para desatar ese lado siniestro. Si bien conocer otra parte de uno mismo no exige un cambio, presenta una nueva forma de pensar y ver el mundo, con la que se tiene que lidiar.
¿Un personaje que recupera una parte “borrada” de su vida debería seguir siendo igual o es más interesante si da un giro de timón?
6ff8688daead.jpeg

Runeblogger: Gracias! :-)
Mario C Thorkrim: {@Runeblogger} {@Isfegar} En efecto, fue un pequeño drama (problemas del 1er mundo) porque nadie se esperaba que se cancelara tras terminar la tercera temporada dejando abierta la puerta a una línea argumental...
Crowker: Por cierto, hay jugadores pillines que se creen que la amnesia es una herramienta multiusos que les da licencia para hacer de todo según necesiten XD
38 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Sombra Apple whole Sombra Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES JuegosSombra

Resumen Semanal 06052024

Vamos adelante con este ResumenSemanal después de un fin de semana donde hemos cargado pilas (mucho Star Wars). La semana ha sido tranquila con ese festivo en medio que ha complicado el cierre del mes, pero hemos sobrevivido.

Tuvimos una reunión de la revista en la que dejamos preparada la revista de Junio y donde vimos que la de mayo estaba casi terminada (faltaban por entregar un par de cosas, pero se ha ido solucionando.
66e838129ac5.jpeg
29 PX Me encanta Me gusta
Abrir ventana para publicar