Suplemento para ¡Arrr! Vieja Escuela Piratas, con dos aventuras que continúan y cierran la que venía en el básico, una aventura corta de iniciación y un listado de sucesos en el mar para añadir variedad a los viajes marítimos.
Disponible en libre descarga y en impresión bajo demanda. https://skarfester.blogspot.com/2021/02/vieja-escuela-piratas-cuaderno-del.html
Meroka: Muy bueno el artículo sobre el uso de las dagas para ignorar la protección de la armadura. Gracias por el aporte 😊👍Skarfester: Lo veo complicado mecánicamente pero la idea me gusta mucho.Meroka: {@Skarfester} Se trata de realizar una maniobra de inmovilización en un ataque en lugar de arma principal. A partir de ahí, tiradas enfrentadas para zafarse o comerse el daño de la daga...
Aventura para Vieja Escuela, Eirendor, Aventuras en la Marca del Este y Montante. Con ilustraciones de Vlad Wakinyan (https://www.instagram.com/vladwakinyan/). https://skarfester.blogspot.com/2020/09/el-monasterio-de-rocanieda.html
The fog parts and a figure emerges. It is the Bard! He is muttering something about dire portents and a return to immortal legend and myth. The omens are in ...
Tenso: Este hombre hace que el ingles sea un lenguaje que mole.
Hace mucho tiempo, en un mar muy, muy lejano... Tres marineros son llamados a cumplir una misión al servicio de Francia. Perseguidos por el Imperio Español, ...
Atención a la ingente cantidad de material para diseñar naves, bases espaciales, edificios o lo que se os ocurra para Traveller, Vieja Estrella, High Space, etc. ¡Y gratis!
“Aventuras y Misterios” es un mini juego que publicamos hace algún tiempo con la intención de ayudar a los viejos roleros a introducir a los más pequeños en este apasionante mundo. Este concurso nace...
Neophenix: Muchas felicidades. Me gusto la aventura que hiciste ;)Mario C Thorkrim: Felicidades! :)
Este blog es una joya.
Su autor es un viejo rolero que jugó desde principios de los 80 hasta mediados de los 90, luego lo abandonó completamente y ahora ha vuelto, encontrándose con la situación actual del mundillo.
Desde su experiencia personal y apoyado en documentación de la época (se nota que es historiador) reflexiona sobre la situación actual y de cómo ha cambiado desde que lo dejó. Habla (y critica) mucho a la OSR, en cosas como su fijación por D&D o el supuesto estilo de juego old-school.
También habla de Gygax a través de artículos suyos de la época y nos muestra cosas como su firme oposición a las reglas caseras y variantes de D&D o curiosidades como que estuviera en contra de la regla de golpes críticos.
En esta entrada que os enlazo Lich Van Winkle estudia los orígenes del OSR y analiza varios errores de concepción que han llegado hasta nuestros días.
La moraleja no es que el OSR sea una mentira y tengamos que quemar nuestros manuales en una hoguera, si no entender que fue algo nuevo que surgió a partir de recuperar algunos aspectos clásicos pero dejando de lado otros.
Mario C Thorkrim: Lo sabía!!!
Que va, es coña, pero si lo pensamos un momento era inevitable quedarse solo con una parte y descuidar otras. :)Skarfester: {@Mario C Thorkrim} Sí, el problema es afirmar que "el estilo old-school es esto".
Haciendo justicia al legado de Tunnels & Trolls.
Un artículo que repasa las mecánicas innovadoras que trajo este juego al rol y el poco reconocimiento que se la dado. https://lichvanwinkle.blogspot.co...Néstor C.: El enlace está mal.
https://lichvanwinkle.blogspot.co...
Skarfester: {@Mr demonio} Ya, pero algo es algo. Cuánto material comercial no compartimos al cabo del día...Néstor C.: Puedes hacer lo que quieras con ello, incluso crear obras derivadas siempre que atribuyan la autoría original. La única libertad cercenada es la de vender, así que, su hablamos de cultura libre,...Mr demonio: El sello de cultura libre solo te lo dan con las licencias de la franja verde, por si se te había pasado... :*
Como homenaje (por no decir plagio) de las tablas aleatorias de Kha he escrito la mía propia:
**1d12 Encuentros inesperados con el misterioso encapuchado de la taberna**
…
Como homenaje (por no decir plagio) de las tablas aleatorias de Kha he escrito la mía propia:
**1d12 Encuentros inesperados con el misterioso encapuchado de la taberna**
1. El encapuchado os avisa de que estáis en peligro y se ofrece a protegeros a cambio de una cantidad.
2. El encapuchado es en realidad una viejecita que os pide que la ayudéis a cruzar la calle.
3. El encapuchado se acerca y os pregunta molesto por qué no dejáis de mirarlo.
4. El encapuchado es en realidad la representación metafórica de vuestros miedos e inseguridades.
5. El encapuchado resulta ser la hija del tabernero que se oculta harta de las bromitas de los jugadores.
6. El encapuchado es uno de vosotros que ha viajado del futuro para advertiros de un TPK.
7. El encapuchado es un cobrador de hacienda que viene a exigiros el tributo por todas esas ganancias que habéis conseguido en los dungeons.
8. El encapuchado es un aventurero veterano que os viene a hablar de las bondades de la CA descendente.
9. El encapuchado es un doppelgänger del encapuchado auténtico y no sabe nada de ninguna misión.
10. El encapuchado os dice que lo siente mucho pero ya tiene contratado a otro grupo de aventureros.
11. El encapuchado os pide desesperado que salvéis su matrimonio.
12. El encapuchado es el Liche final que no quiere esperar a que subáis de nivel antes de enfrentaros a él.
Mr demonio: Y qué cierto es.EbaN: Me encanta como ven los del PbtA a los de D&D 5ª :)Drulax: Jajaja. A mí el que me gusta es cómo ven los OSR a los PbtA
30. De todas las historias que había escuchado de niña mi preferida siempre fue la del Rey del Inframundo. #rolvemberMr demonio: ¿Ares?
Skarfester: {@Mr demonio} No, lo escribí pensando en el típico señor malvado que gobierna una mazmorra.
29. Me alcé y me dirigí hacia el trono, portando la piedra en mi mano vendada. Me senté y rebusqué en mi zurrón la pequeña cuerda de cuero que llevaba conmigo. Anudé la gema con ella y me la colgué del cuello. #rolvember
28. Apenas un gemido fue su despedida de este mundo. Los golpes sonaron cada vez más distantes hasta que sólo quedó el silencio. Un silencio reconfortante, liberador. #rolvember
27. Se incorporó lentamente. Le ofrecí mi mano y le miré a los ojos. Sin dudarlo un instante depositó la piedra en mi palma. Eso fue su perdición. #rolvember
26. Zinh se ofreció inmediatamente a bajar. Yo desde el borde sostenía mi capa para que tuviera algo a lo que sujetarse. Estirando peligrosamente su cuerpo consiguió alcanzar la piedra y agarrarla con firmeza. Su rostro rezumaba emoción. #rolvember
25. Una piedra cristalina del tamaño de un huevo de oca y de un rojo brillante descansaba en una repisa varios pies hacia abajo. “¿Has visto eso Samira? Nuestra recompensa”. Hacía horas que no decía palabra, aunque a mí me parecieron días. #rolvember
24. Al pasar junto al pozo un destello rojizo captó mi atención. Provenía de una de sus paredes. Una luz pulsante respondía al centelleo de la hoguera, como un faro en una tormenta. #rolvember
23. Al fondo pudimos observar una especie de asiento excavado en la roca. Frente a él se abría un gran agujero circular. Sin pensarlo dos veces me dirigí hacia allí, liderando por primera vez la marcha. #rolvember
22. El vaivén de las llamas hacía danzar espectros de sombra a nuestro alrededor. Aquel baile tenía algo sobrenatural. Él también se dio cuenta, pero no dijo nada. #rolvember
21. Encontramos un pebetero. Aún tenía leña, aunque estaba casi podrida. Insistimos tozudamente hasta que conseguimos prenderlo. La nueva luz nos reveló columnas y formas caprichosas que parecían salidas de un sueño. #rolvember
20. La antorcha apenas nos guiaba para dar el siguiente paso. El suelo era traicionero y no sabíamos hacia dónde ir. Recordé aquellos ojos que me observaban desde el foso y me pregunté si no estarían también aquí, siguiendo nuestros pasos desde la seguridad de la negrura. #rolvemberSkarfester: Hilo completo hasta la fecha: https://framapiaf.org/@skarfester/103063681707339495
19. El túnel terminaba en una estancia irregular, fría y húmeda. Estábamos en una cueva, excavada por los dioses, no por los hombres. Por la reverberación de nuestros pasos intuíamos una caverna amplia y de gran altura. #rolvember
18. El camino hacía bajada y era cada vez más estrecho y basto. El suelo pasó a ser de tierra primero, luego todo el túnel. Por primera vez empecé a albergar dudas. Recordé los dos capiteles y los dos corredores. #rolvember
17. Aprovechamos para beber y comer algo de las escasas provisiones que llevábamos. La antorcha estaba consumiéndose y no la renovamos hasta emprender la marcha. Era importante ahorrar y además así evitábamos cruzarnos las miradas. #rolvember
16. Me limpió las heridas y me vendó las manos y la cabeza, que por lo visto sangraba abundantemente. Al terminar de hacerme el nudo deslizó el dorso de su mano sobre mi mejilla con una delicadeza que no era propia de él. #rolvember
15. Conforme fui recobrando la sensibilidad pude concretar los orígenes del dolor. Me había llevado varios golpes y tenía las manos ensangrentadas pero no parecía que me hubiera roto nada. Zinh preparaba vendas con mi manga maltrecha. #rolvember
14. Zinh lanzó un grito. Poco a poco empezó a estirar de mí hasta que me sacó del foso y pude reposar en el suelo del pasillo. El dolor me embotaba los sentidos. Tan sólo era capaz de visualizar una y otra vez las estacas del fondo y más al fondo aún, unos ojos que me observaban. #rolvember
13. Me noté caer y algo duro me golpeó en el pecho primero y en la cabeza después. Extendí los brazos para aferrarme a cualquier cosa que pudiera sostenerme, pero sólo encontré roca lisa y vertical. Una manga se enganchó en algo y detuvo mi caída. #rolvember
12. A estas alturas ya nos habíamos dado cuenta de que la parte subterránea era considerablemente más extensa que la planta superior. No sabíamos hacia dónde íbamos ni qué nos encontraríamos, sólo que queríamos llegar. Una baldosa cedió bajo mis pies. #rolvember
11. Cerré los ojos y escuché y olfateé y sentí, más allá de mi sudor, más allá de la respiración de Zinh, más allá del calor de la antorcha. Alcé el brazo y abrí los ojos. Él también estaba señalando la misma dirección. La suerte estaba echada. #rolvember
10. Varios pasos más allá el pasillo conducía a una encrucijada. A lado y lado se abrían dos corredores idénticos en apariencia. Nos miramos a los ojos sin palabras ni muecas. Regresar no era una opción. #rolvember
9. Los escombros eran cada vez menos frecuentes y avanzábamos con más seguridad. Eso o nuestra vista se había acostumbrado al vaivén tembloroso de la llama. No hablábamos, no pensábamos; seguíamos el corredor con la parsimonia de un fantasma. #rolvember
8. Al echar la vista atrás apenas se apreciaba la claridad de la luz exterior. En aquel momento no le dí más importancia. Nunca imaginé que aquella sería la última vez que vería la luz del sol con mis propios ojos. #rolvember
7. El capitel resultó ser parte de un arco que daba paso a otra estancia. Tenía esculpidas unas figuras que asemejaban personas. El otro capitel era distinto pero no tuve ocasión de examinarlo con detenimiento; Zinh siguió adelante y me dejó a oscuras. #rolvember
6. Algo pasó junto a nuestras cabezas y nos agachamos instintivamente. “Murciélagos” dijo Zinh, que con el susto me había chamuscado la capa. Era evidente que ambos estábamos atemorizados, pero ninguno iba a admitirlo. #rolvember
5. Era difícil hacerse una idea del volumen de la sala. La piedra oscura parecía tragarse la luz. Caminamos en círculos hasta que encontramos algo distintivo: una piedra tallada, un capitel. Fue entonces cuando un sonido nos sobresaltó. #rolvember
4. Zinh iba delante, arrastrando los pies. Yo le seguía de cerca, agarrándolo inconscientemente de la camisa. El suelo apenas eran unas sombras abultadas e irregulares. No tardamos mucho en toparnos con la primera pared. #rolvember
3. Un primer vistazo nos valió para darnos cuenta de lo grande que era aquello. En aquel instante las historias empezaron a cobrar sentido. Allí abajo la luz perdía su fuerza hasta desaparecer. Tendríamos que encender una antorcha. #rolvember
Akerraren Adarrak: Pinta muy bien
Bralin: {@Mr demonio} Así es maese Brolo. Nunca he sido muy fan del Diablo, pero la cinemática está espectacular. Luego el juego... pues eso.. el Diablo.
Blizzard siempre han sido los mejores haciendo...
Azkoy: Leñes {@Bralin} , eso mismo acabo de decir hace un rato en un grupete de wassap.
No soy muy de diablo, pero la cinemática es acojonante.
2. El sol del mediodía se colaba por las estrechas ventanas y los agujeros del techo. Con semejante iluminación los escombros y las malas hierbas no parecían muy amenazantes. Algo decepcionados, inspeccionamos el lugar hasta que encontramos unas escaleras que bajaban. #rolvember
1. Desde bien pequeños habíamos oído todo tipo de historias y leyendas acerca de aquel lugar. Nadie del pueblo osaba entrar y no pocos apartaban la mirada al pasar junto al viejo edificio. A nosotros, sin ser ajenos al miedo, nos atraía irresistiblemente. Un día decidimos al fin entrar. #rolvember
**VERP**
**Vieja Escuela Role Playing**
De entre las cosas que se perdieron en G+ está este sistema de creación de personajes personalizable, sin clases, utilizando el método clásico de las casillas del MERP.
…
**VERP**
**Vieja Escuela Role Playing**
De entre las cosas que se perdieron en G+ está este sistema de creación de personajes personalizable, sin clases, utilizando el método clásico de las casillas del MERP.
No deja de ser una curiosidad, aunque procuré que fuera compatible y equilibrado respecto al método original.
Con una idea similar pero mucho más sencillo tenéis el Aventureros Fabricados de The Chaos Grenade.
Mr demonio: Con tanto hueco en blanco me da la sensación que la ficha se podría montar en una sola cara.
Skarfester: {@Mr demonio} probablemente. Está hecha en openoffice, sin mayores pretensiones.