Hoy traemos una reseña distinta, un librojuego para varios jugadores llamado La venganza de Uryl, ilustrado por mi amigo Pedro J. Méndez. https://youtu.be/yu75BfD1KYU Crowker: Lo hemos jugado. Está muy chulo, además, tiene un toque original con esa mezcla de Librojuego y Rol.Villa Pifias y Rol: Efectivamente! Yo lo probé hace un mes con Pedro y me pareció muy gracioso y fácil de entender, con eso de que es semicooperativo Xd
Fernando Lafuente y Archi, desde su canal "Librojuegos", entrevistan a Óscar de Cursed Ink (también conocido como Blind Archivist) a raíz de la campaña en Verkami de Mythic: Game Master Emulator, un sistema que permite jugar sin necesidad de un director de juego y que también puede servir como una herramienta de apoyo, inspiración e improvisación para nuestras aventuras.
¡Bienvenido a nuestra serie de charlas sobre la escritura de aventuras para juegos de rol! En esta primera sesión, nos enfocamos en la inspiración y en cómo generar ideas creativas. Te acompañan expertos como Leticia, Héctor Gámiz, Webster Freeman, Antonio Marchena y Enric Muraday, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias.
Descubrirás herramientas y recursos que te ayudarán a dar rienda suelta a tu imaginación, desde aplicaciones de organización hasta libros inspiradores como "Gramática de la fantasía" de Gianni Rodari. Prepárate para sumergirte en un mundo de creatividad y aprender a crear historias que cautiven a tus jugadores. ¡La aventura comienza aquí! 🚀📚🎲
Hemos terminado muy mal la semana con una inundación del local, pero mientras esperamos a los del seguro, trataremos de seguir haciendo cosas, como este ResumenSemanal.
Lo principal de la semana ha sido el cierre de todos los temas del logotipo del Sistema Corpus, lo que nos permite enseñar la portada que tendrá el libro en todo su esplendor. Es obra de Eduardo Díaz al que sin duda recordaréis de otras portadas estupendas que nos ha hecho.
…
Hemos terminado muy mal la semana con una inundación del local, pero mientras esperamos a los del seguro, trataremos de seguir haciendo cosas, como este ResumenSemanal.
Lo principal de la semana ha sido el cierre de todos los temas del logotipo del Sistema Corpus, lo que nos permite enseñar la portada que tendrá el libro en todo su esplendor. Es obra de Eduardo Díaz al que sin duda recordaréis de otras portadas estupendas que nos ha hecho.
Además, hemos concluido el trabajo en los encartes de Exo para la pantalla personalizable. Aún no está en imprenta, pero adelantamos trabajo y ya hemos decidido cuál va a ser el próximo lanzamiento (la próxima entrada en nuestra escalera de cuatro escalones). Se trata del un suplemento de exoespecies, en concreto el dedicado a los cromter que está completamente escrito y solo habría que pasarlo por corrección, ilustración y maquetación..
Otro trabajo de esta semana ha sido el divorcio de dos de nuestras web: edsombra.com y dbsombra.com. Hasta la fecha los dominios eran diferentes, pero estaban alojados en el mismo servidor y eso nos estaba dando problemas (sobre todo para cambiar cosas que teníamos que ir con mucho cuidado). Esperamos que la separación (que ha sido un poco dolor de cabeza) nos permita mejorar ambas web.
Y finalmente, ayer fue la superbowl y me pasé todo el partido pensando: ¿estaría bien otro campeonato de Pel·les, verdad?
Al final me compré el juego de rol Infinity en castellano que Nosolorol lo tiene en oferta. Todo que aparece en la foto me valió 20€ sin coste en el envío. Los libros están forrados sin pegar celos en los libros.
No, no me he comprado dos básicos, solo me compré un básico. Fue Nosolorol que tuvo el detalle de regalarme la guía de inicio, que aunque esté gratuita en PDF, me viene genial en papel ya que trae una aventura.
…
Al final me compré el juego de rol Infinity en castellano que Nosolorol lo tiene en oferta. Todo que aparece en la foto me valió 20€ sin coste en el envío. Los libros están forrados sin pegar celos en los libros.
No, no me he comprado dos básicos, solo me compré un básico. Fue Nosolorol que tuvo el detalle de regalarme la guía de inicio, que aunque esté gratuita en PDF, me viene genial en papel ya que trae una aventura.
El libro básico que valía 60€ me lo compré a 10€. Comprame un libro tan gordo a 10€ es para mí ciencia ficción. El básico es un librazo, casi tan gordo como el libro básico de Zweihänder. Menudo librazo básico más bueno tiene Infinity.
Podía no haber comprado la guía del jugador, pero me llevé la sorpresa de encontrarme que en los personajes en vez de tener imágenes de ilustraciones tenía imágenes de miniaturas y diría que el libro tenía ilustraciones distintas. Supongo que la información será la misma que en el básico, pero por 5€ no me compliqué y me lo compré que además trae el PDF.
Por último el libro de las tres aventuras interconectadas. Muy necesarias las tres aventuras lo que no sé si lo podré interconectar con la aventura de la guía de inicio.
Y no solo esto, que además Infinity será el próximo juego que estudiaré y jugaré. 😉
El Infinity a 20€ no lo considero una compra sino un regalo de Nosolorol.
¡Gracias Nosolorol, por regalarme Infinity! 🤩
Debido que solamente tengo cuatro aventuras y que en internet prácticamente no hay nada de Infinity Rol castellano, he creado un grupo de telegram de Infinity Rol para que los pocos que somos estemos juntos. Haber si en el nuevo telegram nos animamos a crear nuevas aventuras, ayudas de juego, partidas, etc.
Os dejo el enlace del nuevo telegram de Infinity Rol en español. 😉
Nosolorol ha descatalogado Infinity y Trudvang y ha puesto los libros a precio baratísimo, mucho más barato que los libros de Aquelarre.
Por 20€ te puedes comprar los tres libros de infinity, pero solo tiene tres aventuras. Es muy poco tres aventuras, y en internet no he encontrado más.
…
Nosolorol ha descatalogado Infinity y Trudvang y ha puesto los libros a precio baratísimo, mucho más barato que los libros de Aquelarre.
Por 20€ te puedes comprar los tres libros de infinity, pero solo tiene tres aventuras. Es muy poco tres aventuras, y en internet no he encontrado más.
El Infinity en español es un fracaso, sin embargo el juego de rol Infinity en inglés es todo lo contrario, han sacado infinidad de libros, PDFs, hasta muchos dados e inclusive losetas.
Una pena que el Infinity en español se destacalogue. Siempre me gustaron las miniaturas, la ambientación la conozco muy poquito y me gusta y lo mejor; los culos; tanto en miniaturas como en las ilustraciones, como por ejemplo el culo que aparece en está ilustración de Infinity que os pongo. No lo niego, lo que más me gusta de Infinity son los culos.
Hay gente que lo que más le gusta de los juegos de rol son las ilustraciones y el olor de los libros, y lo respeto. Pero a mi lo que más me gusta de los juegos de rol, son los culos.
A ver si me ayudáis a encontrar aventuras en español del juego de rol Infinity, que me ayude a comprar los culos de Infinity. 😉 Tyrion: Cuando dices culos ¿a que te refieres exactamente? Porque si es lo que estoy pensando hay culos mejores XDAdrián Gastón: Claro que hay mejores culos, los mejores culos del rol son los del juego de rol Plenilunio. Aun así, en Infinity también hay muy buenos culos. Voy a poner...
Desde el pasado viernes 10 ya se pueden adquirir los cinco libros de Britania Mítica en tiendas, y desde hoy, están disponibles en la web de 77Mundos y también en DTRPG en formato PDF para quienes aún no se hayan unido al muro de escudos.
Lynx Reviewer participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Basic Fantasy Role-Playing:
es - http://amzn.to/2xOH3qK | com - http://amzn.to/2xP0gZc …
Lynx Reviewer participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Basic Fantasy Role-Playing:
El desembarco en las tierras de BritaniaMitica está a punto de comenzar ⚔. Cajas y cajas 📦📚 para alimentar los muros de escudos 🛡 que pronto emprenderán camino a sus nuevos hogares.
Gracias a todas las personas que habéis confiado en la editorial y este proyecto. Esperamos que podáis disfrutar de muchas horas de buen Rol
Libro coloreable de 40 páginas con ilustraciones de grandes autores de temática rolera. Los beneficios del coloreable serán donados a la asociación Ayudar Jugando. Este artículo está en preventa y será enviado en enero 2025, cuesta 7€. https://rockmedia.es/es/juegos/93-crayones-y-mazmorras.html
Daniel Garrido autor de blog -Caballero Sonriente- ha recopilado en tres artículos, que probablemente se ampliarán, una lista de sagas literarias de fantasía y ciencia ficción que han sido abandonadas por diversos motivos o no han despertado el interés de ninguna editorial para ser traducidas (o su traducción ha quedado inconclusa).
Para los aficionados a estos géneros, creo que puede ser una buena ayuda. Además, si alguna editorial decide continuar trabajando con cualquiera de estas series, el blog se actualizará con la información correspondiente. https://caballerodelarbolsonriente.blogspot.com/2022/09/cementerio-de-las-sagas-perdidas-i.html
…
Daniel Garrido autor de blog -Caballero Sonriente- ha recopilado en tres artículos, que probablemente se ampliarán, una lista de sagas literarias de fantasía y ciencia ficción que han sido abandonadas por diversos motivos o no han despertado el interés de ninguna editorial para ser traducidas (o su traducción ha quedado inconclusa).
Para los aficionados a estos géneros, creo que puede ser una buena ayuda. Además, si alguna editorial decide continuar trabajando con cualquiera de estas series, el blog se actualizará con la información correspondiente. https://caballerodelarbolsonriente.blogspot.com/2022/09/cementerio-de-las-sagas-perdidas-i.html
Ilustración de Raymond Swanland para La compañía Negra
Dejadme que consulte las notas para saber qué tengo que poner en este ResumenSemanal. Cuando se acercan estas fechas, todo se vuelve caótico, incluso los recuerdos de lo que has hecho.
Esta semana nos hemos centrado en el pdf de Exo que está terminado a falta de incluir todos esos ¿y si...? que se nos van ocurriendo mientras trabajamos en el libro. Nos quedan añadir un par de vínculos más y lo subiremos a lektu y Drivethru. Espero que esta misma semana.
…
Dejadme que consulte las notas para saber qué tengo que poner en este ResumenSemanal. Cuando se acercan estas fechas, todo se vuelve caótico, incluso los recuerdos de lo que has hecho.
Esta semana nos hemos centrado en el pdf de Exo que está terminado a falta de incluir todos esos ¿y si...? que se nos van ocurriendo mientras trabajamos en el libro. Nos quedan añadir un par de vínculos más y lo subiremos a lektu y Drivethru. Espero que esta misma semana.
También hemos tenido una reunión de la revista y hemos estado trabajando en el contenido del mes de enero. Si ya es raro ir un mes por delante, un año es rarísimo. Por otro lado, este mes, con tanto compromiso es complicado trabajar y siempre nos retrasamos un poco.
Hemos tenido una sombracita en el canal de Discord en la que hablamos de las jornadas y en la que, me temo, fuimos algo sombríos (de oscuro, no de Sombra). Los asistentes a la charla comentaron que podíamos tratar en siguientes citas cosas más concretas de los juegos. Y escuchando la petición, haremos algo de ese estilo (posiblemente Eriloe). El problema es encontrar un hueco en este diciembre tan complicado. Quizás lo retrasemos a enero.
Los libros impresos están cada vez más cerca. 👏 Podéis ver ya en los ferros como se va a materializar el esfuerzo realizado 😚 y que confiamos esté a la altura de las expectativas de todas las personas que nos habéis apoyado. BritaniaMitica 🛡️
Cuando una historia se alarga y se llena de detalles o la retomas tras un largo periodo sin tocarla, puede suceder que cometamos algún desliz. Las fechas, duración o el orden en que han sucedido los eventos pueden ser lo primero que nos baile en la memoria. Si tuvieran importancia podría provocar que ahora la trama se entienda de modo diferente.
Otros lapsus atañen a los personajes secundarios, en los que pensamos menos, pudiendo resucitar sin motivo a alguno que había muerto, devolverle su ojo a un tuerto o su brazo a un manco. Sería menos problemático cambiar sin querer su afiliación, pasando de aliado a enemigo, podemos explicar que siempre fue un infiltrado.
Pasa algo similar con los lugares, edificios que hubieran sido derruidos, objetos hechos añicos o libros calcinados, que vuelven a aparecer por la magia de un descuido. Hay otros detalles mucho menos importantes, como el color de los ojos o del pelo, si alguien era zurdo o si el villano vivía en el quinto. Hay veces que toca cambiar de rumbo y otras rescribir el pasado.
¿Has tenido que lidiar con algún cambio en tus historias nacido de un olvido o error? Albesias: A mi se me va la olla mil. Con lo que suelo jugar es con saber de que se acuerdan los personajes. Si nadie se acuerda no existe.Crowker: {@Albesias} Si después de un tiempo sin jugar la cosa no está clara, se sigue con lo que sí. Si hay "pequeños errores de raccord", se minimizan con creatividad XD...Mario C Thorkrim: A mi me ha pasado alguna vez que retomamos después de mucho tiempo que se me ha olvidado algo y me doy cuenta tras presentarlo de modo diferente y tiro adelante cruzando...
Comparto este pedazo de video en donde Manuel Solís, del canal Doble 20, que con la excusa del libro "The Making of Original D&D 1970-1977" comenta la historia detrás de Dungeons & Dragons y cómo surgió de las tensiones creativas y personales entre sus creadores, Dave Arneson y Gary Gygax.
También habla un poco sobre sus visiones opuestas respecto al juego y cómo, gracias a estas diferencias, lograron transformar a D&D en lo que es hoy. Además, da pinceladas del contexto cultural de la década de los 70. https://youtu.be/10LiBWmwDV4
Esta semana ha sido peor que la anterior. Si bien el agua ha desaparecido, ya no te llega la historia global sino los casos individuales de los mismos vecinos que ves todos los días; es un poco demoledor escucharlos. Intentas creer que la normalidad está llegando, pero no es cierto, aún hay muchas cosas que no van bien. Pero no nos pongamos tristes y vamos con el ResumenSemanal.
Hemos estado trabajando en el pdf de Exo y aunque ya está preparado, estamos en esa fase de meterle vínculos, índices, y marcadores y oye, en el libro de Exo hay muchas cosas que «marcar» y nos está costando un poco más de lo previsto (queríamos que estuviera para esta semana).
…
Esta semana ha sido peor que la anterior. Si bien el agua ha desaparecido, ya no te llega la historia global sino los casos individuales de los mismos vecinos que ves todos los días; es un poco demoledor escucharlos. Intentas creer que la normalidad está llegando, pero no es cierto, aún hay muchas cosas que no van bien. Pero no nos pongamos tristes y vamos con el ResumenSemanal.
Hemos estado trabajando en el pdf de Exo y aunque ya está preparado, estamos en esa fase de meterle vínculos, índices, y marcadores y oye, en el libro de Exo hay muchas cosas que «marcar» y nos está costando un poco más de lo previsto (queríamos que estuviera para esta semana).
También hemos trabajado en la revista de noviembre rellenando algunos huecos que faltaban. Ya casi está, aunque aún falta por escribir el cierre de la campaña de Narvik para Comandos.
El jueves tuvimos una reunión del Conciliábulo Sombrío que estuvo muy interesante y que giró en torno a lo que habíamos hecho. Fue una charla distendida sobre lo que hemos hecho bien y lo que tenemos que mejorar y me llevé bastantes ideas para el futuro.
Y el viernes tuvimos la sombracita en Discord en la que estuvimos hablando del «mal» de los libros en tapa dura. Bueno, no todos estaban de acuerdo, pero como no se graba ni se registra nos explayamos a gusto. Estas sombracitas nos gustan cada vez más porque nos permiten estar en contacto con la gente interesada en nuestros juegos. Un placer escuchar sus preguntas e inquietudes.
Reiteramos que estamos bien (la foto es de hoy), hemos sido afortunados, pero gracias por preguntar. Es abrumadora tanta preocupación. Se agradece. Adrián Gastón: Con tantas inundaciones no os viene mal el escalón que tenéis en la entrada del local.
Si me presionáis un poco, confesaré que no tengo nada que decir en este ResumenSemanal, pero el jefe me obliga a poner cosas (ya me echó el rapapolvo por la semana pasada) y no me va a dejar saltarme otro. La verdad es que la distribuidora ha tenido mucho trabajo (no sé si habéis oído que una gran editorial nos deja) y eso implica algunos preparativos que nos han "robado" mucho tiempo. Vamos a intentar contar cosas:
Ya tuvimos la reunión entre el ilustrador y el editor para definir los últimos detalles de la portada del Sombra Corpus y, en breve, podremos enseñárosla. El otro escollo, el registro, ya está casi resuelto y, finalmente, ya hemos mandado a algunas personas el "OGL" para que nos den su opinión. De la maquetación, sin embargo, no hemos avanzado mucho. Lastima.
…
Si me presionáis un poco, confesaré que no tengo nada que decir en este ResumenSemanal, pero el jefe me obliga a poner cosas (ya me echó el rapapolvo por la semana pasada) y no me va a dejar saltarme otro. La verdad es que la distribuidora ha tenido mucho trabajo (no sé si habéis oído que una gran editorial nos deja) y eso implica algunos preparativos que nos han "robado" mucho tiempo. Vamos a intentar contar cosas:
Ya tuvimos la reunión entre el ilustrador y el editor para definir los últimos detalles de la portada del Sombra Corpus y, en breve, podremos enseñárosla. El otro escollo, el registro, ya está casi resuelto y, finalmente, ya hemos mandado a algunas personas el "OGL" para que nos den su opinión. De la maquetación, sin embargo, no hemos avanzado mucho. Lastima.
El número de septiembre de la revista está casi acabado. Se nos ha atascado una aventura de Rol Negro, pero Roberta ya está con ella. La de noviembre, por otro lado, también está muy avanzado. Esta semana pasada hemos tenido una reunión de redactores maravillosa ya que es la primera vez que podemos coincidir los nueve en la cita.
También hemos tenido a Eduardo, el autor de los Agakals, de jornadas por Zaragoza haciendo partidas, firmando libros y conociendo gente. Gracias a la organización y a los autóctonos por cuidar de él.
Y por último, Óscar nos ha estado deleitando con algunas imágenes de Exo en el canal de Telegram. Hay alguna bastante siniestra con NheTi:Narä y aioll de invitados.
Una semana muy interesante. Hemos tenido mucho trabajo en la distribuidora, pero hemos sacado hueco para para la editorial y para tener cosas que contar en este ResumenSemanal.
Como ya adelantamos la semana pasada, ya tenemos portada para el Sistema Sombra Corpus. Hemos estado desmadejando el tema de los registros de logotipos (ya sabemos cómo) y nos ha parecido una buena excusa para mostraros un avance de la portada (sin el título y sin los logotipos; lo dejaremos para más adelante). El artífice de esta maravilla es Eduardo Díaz-Guijarro que, probablemente le recordaréis de otras portadas suyas.
…
Una semana muy interesante. Hemos tenido mucho trabajo en la distribuidora, pero hemos sacado hueco para para la editorial y para tener cosas que contar en este ResumenSemanal.
Como ya adelantamos la semana pasada, ya tenemos portada para el Sistema Sombra Corpus. Hemos estado desmadejando el tema de los registros de logotipos (ya sabemos cómo) y nos ha parecido una buena excusa para mostraros un avance de la portada (sin el título y sin los logotipos; lo dejaremos para más adelante). El artífice de esta maravilla es Eduardo Díaz-Guijarro que, probablemente le recordaréis de otras portadas suyas.
Anunciamos la publicación de la revista el lunes y esta semana hemos observado un incremento de visitas. No sé el motivo, pero parece que cada vez más gente lee la Desde el Sótano. Vamos a tener que empezar a monetizarla... (es broma).
También hicimos una Sombracita en la que hablamos de los pasos que sigue una publicación dentro de los engranajes sombríos. Me gustan estas charlas «unplugged» (desenchufadas) que hacemos en Discord. Son amenas y muy directas.
Y, por último, hemos trabajado en un listado de cosas pendientes de cara a una futura reunión del conciliábulo. Son cosas pendientes de esas que salen, en ocasiones en charlas y reuniones. El temido «¿Por qué no haces...?» Hacer la lista tiene dos ventajas: comprobar que hay muy buenas ideas y saber que queda mucho por hacer. El objetivo es mejorar un poco la organización de esas cosas que no son realmente libros (web, hojas de personajes, VTT, etc.). A ver si lo conseguimos.
Esta tarde, a las 19:30, tenemos una charla en nuestro canal de Discord sobre los pasos de la producción de un libro en Ediciones. Sombra. El enlace debería permitiros entrar en al charla aunque no estéis dados de alta en nuestro Discord. A las 19:30.
Veo mucha reseña de que las dos partes de este libro están poco conectadas y me gustaría ir poniendo por aquí mis ideas mientras preparo la campaña y escuchar las vuestras si las tenéis! Lobo Blanco: ¿Qué son los obeliscos?
Hemos estado unos días de descanso y, por ello, no hay nada que contar en este ResumenSemanal, salvo que queráis una pesada charla de horas con fotos y fotos de un tipo sonriente al lado de un tanque o de un avión. Sin embargo, antes de irnos dejamos algunas cosas terminadas que no comentamos porque no estábamos.
La más importante es que ya hemos terminado toda la premaquetación del libro del Sistema Sombra Corpus. Eso quiere decir que solo nos queda encajar las ilustraciones (de las que ya tenemos muchas) y pasará a su última corrección. Espero que podamos avanzar en ello estos días.
…
Hemos estado unos días de descanso y, por ello, no hay nada que contar en este ResumenSemanal, salvo que queráis una pesada charla de horas con fotos y fotos de un tipo sonriente al lado de un tanque o de un avión. Sin embargo, antes de irnos dejamos algunas cosas terminadas que no comentamos porque no estábamos.
La más importante es que ya hemos terminado toda la premaquetación del libro del Sistema Sombra Corpus. Eso quiere decir que solo nos queda encajar las ilustraciones (de las que ya tenemos muchas) y pasará a su última corrección. Espero que podamos avanzar en ello estos días.
Cuando acabas un proyecto grande que te ha llevado mucho tiempo, siempre tienes que volver al principio y volver a repasarlo para ajustar aquellas cosas que dejaste pendientes, sobre las que has cambiado de opinión y, sobre todo, para igualar el estilo que también va variando según escribes. Esta es la fase en la que está Indalo en este momento. Creo que no tardaremos mucho en recibir el mensaje "ya está" de Jacobo, su autor.
Y otra cosa que hicimos antes de irnos de reposo fue avanzar bastante la revista de septiembre. En unos días tendremos la reunión para la de octubre.
Me dejo cosas en el tintero, pero es mi primer día, sed benévolos. Lobo Blanco: Juan Carlos, si este post contenía una imagen, te invito a subirla de nuevo. Perdona las molestias.