¿Cuándo tirar para resolver algo?
- El hecho de tirar implica salirse del personaje para pasar al jugador.
- Por lo tanto un exceso acaba creando una mala sensación de falta de emoción y perdida de tiempo.
…
¿Cuándo tirar para resolver algo?
- El hecho de tirar implica salirse del personaje para pasar al jugador.
- Por lo tanto un exceso acaba creando una mala sensación de falta de emoción y perdida de tiempo.
- ¿Pero tirar es emocionante, no? Pues no sabemos si el resultado será bueno, malo o regular y nos debe ser interesante averiguarlo.
Dicho esto, yo trato al máximo evitar las tiradas.
- Si tu personaje lo sabe hacer, no te voy hacer tirar para ver si pifias. Lo sabes hacer y lo logras, nárralo.
- Si no lo sabes hacer, no puedes hacerlo sin asumir una grave consecuencia, tú decides.
- Solo si hay dudas, entonces si te hago tirar.
¿El máster tira?
- Tiro para no tener que decidir a que PJ hago objetivo de algo.
- Tiro para determinar que sucede cuando no quiero decidir.
- El resto de tiradas las delego al PJ implicado.
¿Vosotros que opináis al respecto? TeoriaRolera Tasogare Seibei: Es cierto que tirar dados, sobre todo en situaciones de combate, se puede convertir en uno de los momentos menos narrativos de una aventura, sobre todo cuando utilizamos mecánicas con demasiada insistencia...
Kawa-V: "¿Cuándo tirar para resolver algo?"
Para mí, sólo si el resultado genera interés.
Por ejemplo: Un padre escucha cómo su hijo pequeño pide ayuda en mitad de la noche, pero la puerta del dormitorio...
Mr demonio: O el papi tiene un arma de fuego o lo que va a tener que tirar es por cordura... xD