[INSPIRACIÓN] Desde que vivo en Londres, he tenido que usar muchas veces el metro, y otras tantas me venía a la cabeza este pensamiento ¿y si estos túneles fueran un Dungeon? La verdad es que muchos son amplios, y a veces algo laberínticos, y eso sin contar los túneles por donde van los trenes.
Entonces pensé además ¿existirán mapas de estas estaciones del metro?
…
[INSPIRACIÓN] Desde que vivo en Londres, he tenido que usar muchas veces el metro, y otras tantas me venía a la cabeza este pensamiento ¿y si estos túneles fueran un Dungeon? La verdad es que muchos son amplios, y a veces algo laberínticos, y eso sin contar los túneles por donde van los trenes.
Entonces pensé además ¿existirán mapas de estas estaciones del metro?
Una breve búsqueda en Google me dio la respuesta, y aquí está. Mapas en 3d de todas las estaciones del metro de Londres
Buenas a todos
Ya puedo hacerlo oficial. A partir de este mes de abril he comenzado a escribir para una nueva editorial que se va a centrar sobre todo en la creación de contenidos para #5e.
Particularmente me centraré en la adaptación de mi propio mundo de juego a la quinta edición #Zhirsanaq.
Espero que os guste la iniciativa y espero que disfrutéis con ello. RinconDelDungeonMaster Bralin: Enhorabuena Carl!!!! ^^ Mucho ánimo.
Seguiré con atención tus comunicados al respecto. :)
Hofferber: {@Bralin} Ahora es cuando toca dar lo máximo. Cada 7-15 días habrá algo nuevo sobre #Zhirsanaq sobre todo trasfondo y cosillas del mundo, pero trataré de que sea siempre cada semana, así...
Hola. Muchos DM participamos en mecenazgos para tener más material rolero con el cual hacer sufrir a nuestros jugadores.
Estoy creando una herramienta de edición libre (sólo con este enlace por evitar bots). No soy informático ni diseñador con lo que uso el sistema que me parece más limpio:
…
Hola. Muchos DM participamos en mecenazgos para tener más material rolero con el cual hacer sufrir a nuestros jugadores.
Estoy creando una herramienta de edición libre (sólo con este enlace por evitar bots). No soy informático ni diseñador con lo que uso el sistema que me parece más limpio:
¡Buenos días!
Ahora mismo estoy en pleno proceso creativo de aventuras para quinta edición para su posterior publicación vía web (en principio) y necesito organizar un grupo presencial femenino para las pruebas de dichas aventuras.
¿Porqué un grupo de jugadoras?
…
¡Buenos días!
Ahora mismo estoy en pleno proceso creativo de aventuras para quinta edición para su posterior publicación vía web (en principio) y necesito organizar un grupo presencial femenino para las pruebas de dichas aventuras.
¿Porqué un grupo de jugadoras?
Pues en primer lugar porque ya tengo información sobre mi grupo habitual que es íntegramente masculino.
Segundo y lo más importante, necesito una visión totalmente distinta y nueva para poder aplicarla a mi trabajo creativo.
Tercero, estas aventuras forman parte de un mundo en proceso de adaptación a la quinta edición y creación de nuevos contenidos, por lo que todo aporte a las aventuras se verá reflejado en dicha adaptación.
Condiciones:
Querer divertirse jugando y criticar los resultados.
Las partidas serían presenciales.
Localización: Madrid RinconDelDungeonMaster Hofferber: Al final me vais a obligar a ponerme las pilas en las partidas online.
MrsDeath: A ver, lo guay de las partidas online es que puede jugar gente de puntos distantes. Yo juego los lunes con un volega que vive en Albacete, y yo estoy en Barcelona....
Hofferber: Está claro que las ventajas que tiene el rol online están ahí, y tengo que hacer propósito de empezar con ello, pero por ahora me ciño al tema presencial. Pero no lo...
Vaya dejadez la mía.
La página de Dungeon20 os ayudará muchísimo a gestinar las campañas y hacer personajes para #DnD5e#DnD3e y #ResugirdelDragón
Aún le queda mucho recorrido pero cada poco tiempo actualizan e incluyen más funcionalidades. RinconDelDungeonMaster
Pues ahí va uno de los primeros recursos.
Las últimas semanas he ido recopilando cosas bastante raras, revisando el manual de monstruos solo para hacer una cosa, platos típicos de aventureros o de algunas posadas en zonas más o menos peligrosas.
…
Pues ahí va uno de los primeros recursos.
Las últimas semanas he ido recopilando cosas bastante raras, revisando el manual de monstruos solo para hacer una cosa, platos típicos de aventureros o de algunas posadas en zonas más o menos peligrosas.
El recurso de la comida siempre ha sido algo que he usado en mis partidas, sobre todo en eventos o con gente que no suelen jugar juntas ya que es una partida puntual. Al principio parece una tontería, pero me di cuenta que hablar de comida durante la partida da pie a los jugadores a que se integren entre ellos y que los personajes comiencen a formar esos lazos que construirán el grupo.
Esto ayuda a poner a los jugadores en situación, ya sea en una taberna, describiéndoles la comida que ven en otras mesas o bien la que les han servido a ellos, o bien durante un viaje campo a través, en la que han aprovechado para cazar algo, o simplemente uno de sus encuentros "aleatorios" puede convertirse en su cena de hoy. Así que, ¿porqué no describirsela como merecen?
Pero todo esto tiene un riesgo, y es la hora real en la que estés jugando, puede ser al principio de la sesión cuando en un evento todos los jugadores llegan a la mesa con un café calentito o puedes ser un poco cabrón y hacerlo a la 1 del mediodía, cuando los pinchazos del hambre comienzan a hacer mella en los jugadores y de esa forma puedes forzar la parada para comer.
Aunque os pueda parecer raro en un principio, si usáis bien las descripciones de la comida puede ser un buen catalizador para el grupo.
A ver si esta noche o mañana pongo un par de cosillas que suelo usar para las partidas como ambientación a ver si os puede ayudar un poco a la hora de describir o meter en situación a los personajes.