Por problemas técnicos me fue imposible publicar ayer, asi que, aquí lo intento. Yaesviernes
En algunas ambientaciones, ya sean históricas o imaginadas, existen lugares inviolables para cualquiera de las partes, en los que no pueden o no deben cometerse agresiones de ningún tipo.
Solemos llamarlos santuarios, aunque no tienen por qué estar vinculados a un lugar; el concepto podría estar representado por un símbolo como la bandera blanca, por una palabra como “parlamento” o por un acto solemne como un concilio.
…
Por problemas técnicos me fue imposible publicar ayer, asi que, aquí lo intento. Yaesviernes
En algunas ambientaciones, ya sean históricas o imaginadas, existen lugares inviolables para cualquiera de las partes, en los que no pueden o no deben cometerse agresiones de ningún tipo.
Solemos llamarlos santuarios, aunque no tienen por qué estar vinculados a un lugar; el concepto podría estar representado por un símbolo como la bandera blanca, por una palabra como “parlamento” o por un acto solemne como un concilio.
Esta convención respetada por casi todas las partes, debido a la necesidad o a la costumbre, no necesita de una gran fuerza que la respalde, aunque parece ejercer un poderoso influjo que incita a honrarla.
¿Alguno de tus personajes quebrantó con sus actos un terreno neutral o momento de tregua? ¿Fue tu personaje quizá el traicionado en un lugar o situación semejante? Master Gollum: La primera pregunta tal vez sería que tan frecuente es el uso del concepto de santuario en las partidas. Durante la campaña de los Samuráis de Suruga se dio una situación más...Mario C Thorkrim: Esta vez me imaginaba que si habrían experiencias relacionadas con el tema. ;-) A parte de aquella aventura en la que os conté que casi rompemos la Pax Romana con los...Master Gollum: {@Mario C Thorkrim} Vaya tela haha