Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

El lugar donde transcurre una historia puede ser un elemento tan importante como cualquier personaje, una mansión, un castillo, una isla, una cueva, un barco, un barrio. Para conseguir dotarlo de peso, yo empezaría por lanzar leyendas o rumores que atraigan, inquieten y lo diferencien de emplazamientos comunes.
Una vez en el lugar, las descripciones deben de conducirnos hacia la atmósfera que buscamos, ya sea reforzando o desmintiendo lo que se esperaba del sitio. Podemos suavizar la imagen para dar una falsa sensación de seguridad o podemos mostrar algo mucho peor de lo que insinuamos al principio.
Para terminar de redondear, los sucesos que ocurran allí serán ya un claro indicativo de la verdadera situación o naturaleza en la que se hallan los personajes. Los encuentros también los usaría como parte de los sucesos, para ayudar a la historia, dejar pistas o aclarar lo que ocurre.
¿Cómo le darías trascendencia a un lugar en tus historias?
d64d38ae942.jpeg

Runeblogger: ¿Que dices que la han cancelado????? :_____((
Crowker: Sí, pequeños detalles, como bien dice Rune, y que el entorno este vivo, que sea real, con sus amenazas y peligros pero también con los recursos y el equilibrio que estos...
Mario C Thorkrim: Detalles y que no sea inmutable. ;-) Pues explicaron parte al final pero dejando abierto para poder seguir. Y si, hace unas semanas o un mes...
40 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

Los extras, los que mueren y los que no, son una oportunidad, un método para explicar cosas sobre la ambientación en la que se mueven tus personajes. Muchas veces están de fondo pero, si ponemos atención a cómo visten, adornos, tatuajes, sabremos si es gente muy diferente, viajeros, oriundos, rica, pobre, religiosa, etc.
Sus prácticas cotidianas y las emociones que se perciben en ellos son reflejo del lugar en el que viven. Pueden festejar a diario, acudir mucho a los templos, mostrar temor ante los extraños o ante la autoridad local, agruparse en facciones reconocibles, bañarse a menudo, todo pistas que nos dan una imagen más nítida.
Si describes una escena agradable sobre algún extra, un gesto amable con otro extra o con los protagonistas, cuando llegue el desastre, tendrá más efecto detallar como muere aquel viejo que dio un buen consejo, por encima del grupo de desconocidos en los que no nos habíamos fijado bien.
¿Hasta qué nivel de detalle prefieres las descripciones de la "gente sin importancia" de tus historias?
120ed66c66b.jpeg

Aira: {@MarioCThorkrim} He tardado en pillarlo xDDD Yo hice algo parecido poniendo la voz a lo Apu a un vendedor recurrente durante toda una campaña de la Marca. No importaba...
Mario C Thorkrim: El poder de teleportarse donde exista un cliente potencial ;D
Néstor C.: {@Aira} Ya me cae bien Samir
25 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

De la leyenda a la aventura, es algo que hemos visto o leído muchas veces. Nuestros protagonistas escuchan o leen una historia fantástica sobre un lugar, tesoro, libro, arma, animal, planta o sustancia y se embarcan en una expedición emocionante llena de peligros, misterios y sorpresas.
Supongamos que no se trata tan solo de patrañas; una posibilidad es que los detalles de la leyenda escondan, voluntariamente o no, algo muy distinto a lo que se sugiere en ella. También podría contener símiles que hacen referencia a cosas que no son exactamente las esperadas.
Otra opción es ofrecer fielmente cada paso, sin embargo, para mayor interés y misterio, omitiría algunas partes en la versión que llegue a los héroes. O bien, asumiría que el paso del tiempo, catástrofes o evolución han transformado los obstáculos y riesgos.
¿Qué diferencias o similitudes prefieres que existan entre la leyenda y la aventura que la sigue?
8dcd8d64b41.jpeg

Crowker: La aventura puede ser algo crudo y que acarree perdidas y desgracias importantes para los Pj en contra punto al romanticismo de la leyenda aunque esta sea chunga. Ellos decidirán si...
Runeblogger: Lo justo para que se distinga el guion de la leyenda, pero todo lo necesario para que sea lo más sorprendente posible.
48 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Crowker Apple whole Crowker Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Abercrombie Sanderson Rothfuss Charla Video Literaturafantastica Novelasdefantasia Grimdark

Mesa Redonda con Patrick Rothfuss, Joe Abercrombie y Brandon Sanderson.

Como últimamente por aquí están saliendo cosillas relacionadas con las novelas de fantasía dejo este video del Celsius232 III (2014) en el que estos pedazo de autores cuentan sus opiniones sobre la literatura que desarrollan, aman y siguen. Tiene interprete para que se entienda bien lo que dicen en caso de no saber ingles.
Una charla interesante, didactica a la vez que divertida ;)

https://youtu.be/C_xllc3BCvw

Crowker: La verdad es que es el mas soseras de todo el grupo XD
Aira: No solo eso, que lleva una década como quien dice escribiendo la tercera parte de las andanzas de Kvothe. Y no pinta que la vaya a terminar....
Crowker: Se esta marcando un George R. R. Martin :( Si Patrick Rothfuss palma ahí estará Sanderson para terminar lo empezado XD
15 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

Y el último tipo de la serie de "villanos recurrentes" en el que voy a pensar es el equipo de villanos. Es posible que nuestros protagonistas se crucen con ellos por casualidad y decidan o deban evitar sus planes aciagos. Las nuevas apariciones son posibles debido a la sustitución de sus bajas.
Podrían ser un enemigo de mecha corta, para una sola historia, aunque si quedan supervivientes, podrían reagruparse, reclutar nuevos miembros y buscar venganza. Podemos pensar en un jefe del hampa, una mente criminal o un pastor oscuro, seguidos por docenas de sectarios, esbirros o matones.
Tenemos también los equipos cada uno con una especialidad marcada. El experto en armas y lucha, la ladrona dedos ágiles maestra del sigilo, la embaucadora con labia y encanto, un conductor para las fugas o un técnico. Aunque este grupo de villanos bien se podría convertir en protagonista.
¿Al presentar a un equipo de villanos en tus historias, diferencias a sus integrantes de algún modo concreto?
a97657db325.jpeg

Mario C Thorkrim: Alguien (EbaN) ya nos contó en comentarios de la entrega anterior de villanos recurrentes sobre su equipo de villanos, "Los hijos de Fenris", aunque no quise desvelar que me faltaban unos días...
37 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

Sigo con un segundo tipo de villanos recurrentes. En este caso no son intocables, aunque quizá les permitamos ser muy escurridizos, calculadores e incluso "volver de la tumba". Hoy voy a pensar en esos malvados obsesionados, ya sea con el protagonista, con otra persona o con un objetivo concreto.
Es posible que sean de los más divertidos de imaginar o de enfrentar con los héroes. Puede que estén sumidos en su obsesión, sean auténticos psicópatas, que su camino augure un final trágico, pero sabemos que están dispuestos a dar incluso sus vidas por lograr lo que pretenden. Parecen imparables.
Creo que resulta natural o puede que adecuado, que no den la cara al principio, que se oculten a plena vista, quizá muy cerca de su víctima u objeto de deseo. También parece que los planes enrevesados y los juegos de despiste encajen bien en el tipo. Si te los cruzas, son como una maldición.
¿Tus protagonistas han tenido que vérselas con algún villano obsesionado que se resistía a morir?
9bf20f277a5.jpeg

Mario C Thorkrim: Buen nombre para unos villanos! Y mola eso de que trasciendan al universo de juego ;-)
Néstor C.: Los míos, más que inmortales son... Inconvenientes de matar. Sea por posición social, recursos o ubicación espacial.
Mario C Thorkrim: Esos son los peores! ;D
33 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

Empiezo un pequeño ciclo de villanos con el tema de hoy. Cuando aumentan las historias sobre un mismo protagonista, nos vienen bien los villanos recurrentes. En este caso me centro en aquellos protegidos ante la mayoría de acciones que suele desplegar nuestro héroe contra sus enemigos.
Este antagonista bien podría ser un progenitor o educador que cree hacer lo correcto enseñando, a su descendencia o pupilos, duras lecciones de vida. El propio protagonista no querría dañarle o matarle, en condiciones normales. Un duro oficial que trata de sacar lo mejor de su tropa, podría ser visto como un villano cruel.
Alguien terriblemente malvado podría ser intocable por su posición política y social. Incluso su desaparición provocaría un desastre para miles de personas inocentes. Atentar contra su persona equivale a acabar como el malo de la historia. Solo queda hundir sus negocios turbios desde las sombras.
¿Alguno de tus protagonistas consideró que alguno de sus villanos era intocable?
7d2e284cad0.jpeg

EbaN: Estamos jugando una campaña de Pathfinder con Savage Worlds, y una familia importante de la ciudad es quien mueve hilos en los bajos fondos. Por ahora sabemos de su implicación y ahora...
Mario C Thorkrim: Uh, consejeros de la reina. Peligroso ;D
emod: Creo que es lo suyo para campañas, tener un enemigo que parezca intocable a priori.
43 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES

¡Ya es viernes!

Charla Pensamiento Yaesviernes

Imagino que una buena manera de generar tensión e inquietud en una historia, es zambullir a los protagonistas en entornos en los que no podrían sobrevivir sin ayuda. Los héroes lo saben bien, pero no pueden dejar de intentarlo, aunque esa niebla extraña trastorne a todo el que la atraviesa.
2f4139a0de9.jpeg

Néstor C.: {@MarioCThorkrim} En breve les tengo un viaje en el tiempo para llegar a un futuro cuasi apocalíptico en el que una facción de integristas religiosos ha jodido todo a base de usar...
emod: Mía no, pero probé Aventus (oneshot de horror en el espacio) con Mythras y funcionó muy bien.
Mario C Thorkrim: {@NestorC} Me encanta! :D y {@Emod} me lo apunto! ;-)
30 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

Vuelvo a rescatar una temática, la de los fantasmas, espectros o espíritus. Es evidente, por la gran cantidad de historias que existen, alguna tan antigua como la misma Roma, que hay muchas variantes que podemos explorar. La menos interesante, aunque vistosa o impactante, sería quizá la de una presencia maligna que hace daño por pura maldad.
Sin embargo, hay otros motivos para incluir un ente incorpóreo en historias o escenas, de modo que aporten algo a la trama. El deseo del fantasma puede ser el de transmitir un mensaje importante o solicitar un favor, algo que puede venir acompañado de información para los protagonistas, en forma de sueños, visiones, posesión o efectos extraños.
Si la entidad puede comunicarse directamente, una conversación con semejante ser puede dotar al momento de una atmósfera especial, anunciar la llegada de un mal mayor o podemos entenderla como una trampa, que si no se trata con el tacto necesario puede acabar con el desdichado que no supo elegir sus palabras.
¿Apareció en tus historias algún fantasma con el que tus protagonistas mantuvieran un contacto inusual?
961b359109a.jpeg

Sergio.Anton: En mi caso, yo era jugador. Un mago de lejanas tierras con amnesia. A mitad de campaña empecé a oír voces en mi cabeza que me tentaban a realizar actos "discutibles" a...
Mario C Thorkrim: Podría haber sido un fantasma embaucador el de las voces, si, si, tú haz esto que te prometo poder. Y después de hacerlo, dejas de escuchar las voces y del poder ni...
Sergio.Anton: {@MarioCThorkrim} como accedí, sí que me dió poder en ese momento puntual para salvarme de una situación muuuy comprometida. No creo que fuera una estafa, pero como en los juegos ... La...
39 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

Hay algo que me gusta encontrar en las historias, que el origen del héroe sea desconocido para si mismo y para la mayoría de los que le rodean. Puede que haya sido criado por una familia adoptiva, humanoide, animal, mágica, alienígena o robótica pero hay algo oculto en su pasado, un misterio por descubrir o explorar.
Cuando el protagonista destaca por alguna característica, en el desempeño de alguna actividad o parece y actúa de manera muy diferente a aquellos que conviven en su entorno, lo podemos atribuir a ese origen misterioso y generar todo tipo de leyendas o rumores.
Finalmente nos podemos sorprender al revelarse que era un ser semidivino, alguien de un linaje real, el último superviviente de su estirpe, una criatura mágica cruzada con otra especie o un prototipo genético, con una forma semejante a la de aquellos que lo acogieron y lo criaron.
¿Han aparecido en tus historias personajes que desconocieran su origen?
7dade36fae3.jpeg

Davidovich: Gracias por aportar un tema cada viernes. Cada semana miro a ver que planteas y siempre sorprende. ¡Que creatividad!
Isfegar: {@MarioCThorkrim} "que bien, he sido el protagonista de las últimas sesiones... ¿Y si ya no le queda nada que contar para este personaje? UPS soy sacrificable..." Algo así, si XD
Runeblogger: {@MarioCThorkrim} ¿De qué película es el fotograma?
37 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Crowker Apple whole Crowker Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Rol Entrevista Cronicasdelamarcadeleste Lmdegrupocreativo Video Aelmde

Crónicas de La Marca, entrevista con Pedro Gil y Javier García (Cabo Hicks)

Desde el canal de Friki Vetusto hicieron una genial entrevista a Pedro Gil y al Cabo Hicks en la que hablaron sobre todo de Crónicas de la Marca del Este aunque también hubo tiempo para charlar sobre los proyectos del grupo creativo de la marca, y como no, de la OGL.
Escuchar a Pedro diciendo verdades como puños es impagable ;)

https://youtu.be/SO2e0I_f-h8

Sergio.Anton: Lo he visto hoy y es una gozada de vídeo. Se nota cuando se siente cómodo y expresa sus pensamientos. Una barbaridad la de cosas que tienen en cola para...
Crowker: Ademas de prolíficos tienen un amor inconmensurable a la afición, pero con la que esta cayendo, y las cosas con las que el grupo creativo ha tenido que lidiar a veces, no...
21 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

Los juicios son un entorno muy interesante que he explorado muy poco, tanto el evento en sí mismo como todo lo que los rodea. Lo más probable es que primero pensemos en nuestro protagonista como el acusado del juicio, pero si nos fijamos bien, hay otros papeles que pueden resultar más interesantes incluso.
No dejo de sospechar que, para desarrollar tramas de calado, nos tenemos que plantear juicios de larga duración. Al menos que duren unos días para dar tiempo a nuestros protagonistas a ejercer como investigadores, que deberán buscar pruebas o testigos a favor o en contra de una de las partes, mientras se agota el tiempo.
La trama más insospechada se desenvolvería entre los jurados, quienes observarán irregularidades, sobornos, amenazas, suplantación de identidad, manipulaciones, intereses velados, durante sus idas y venidas al tribunal, para ser sorprendidos por una revelación inesperada o alegato que pesará en el veredicto final.
¿Se han implicado los protagonistas de tus historias en algún juicio en un papel diferente al de acusados?
25e47f7d5f8.jpeg

Mario C Thorkrim: Estaría muy bien, aunque yo no me atrevería, ya me cuesta montar las partidas normales xD Lo de las leyes lo resolvería con tiradas al final de cada parrafada leguleya inventada....
Eduardo Rodríguez Herrera: Fuimos abogados defensores! O más bien, ayudamos al abogado defensor (que tb era uno de los PJ). Fue en La Sombra de Saros. El juicio se nos fue a un par de...
Mario C Thorkrim: Vaya! Habrá que pegarle un vistazo. No sabía que en ese módulo hay juicio. ;-)
25 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Sergio.Anton Apple whole Sergio.Anton Una estrella por cada nivel de usuario
ES Somcon23 Sombra

Somcon'23

Un grupo de colaboradores de Sombra y miembros del Discord de Sombra se han impuesto la honorable tarea de hacer unas SomCon este año. Ya han pasado de ese impulso inicial de «Y si lo hacemos» y están organizando cosas. Por lo pronto, sabemos que las fechas serán el 9, 10 y 11 de Junio y que serán online vía el servidor Discord de Sombra (https://discord.gg/gPJarkXQuB).

Para los que no conozcan las SomCon anteriores, se trata de unas jornadas Sombra (el nombre viene de Convivencias Sombra) en el que se juega, principalmente, pero también se hacen charlas, presentaciones, vivos oficiales (que afectan a las ambientaciones dinámicas) y lo que se nos ocurra.
66da60caa3d.jpeg
24 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

Una manera más de generar tensión o terror en tus historias, podría ser bloquear o eliminar uno de los sentidos de los personajes, sobre todo si es uno de los principales como la vista o el oído. Si esos personajes han dependido siempre de estos, perderlo repentinamente se convertirá en un gran golpe de efecto en la trama.
Podemos anular uno para dotar de importancia a los sentidos restantes, que ahora se vuelven indispensables. Quizás queramos bloquear dos y contar una vivencia angustiosa. Aunque no es necesario eliminarlos por completo ni permanentemente, a veces basta con revelar que son una herramienta poco fiable o problemática.
El medio en el que se encuentran los personajes nos ofrece maneras de cegar o ensordecerles temporalmente. Por supuesto existen otros métodos más drásticos. Todo depende del efecto que queramos conseguir, sensación de aislamiento, inquietud ante lo desconocido o pánico ante un terror incierto.
¿Has usado la privación sensorial en tus historias o recuerdas alguna que te llamara especialmente la atención?
8f05ea31257.jpeg

Mario C Thorkrim: Una niebla, mejor cuando la ven llegar y no pueden evitarla, me gusta mucho como modo de aislar a los PJ, ocultar incluso el mundo que les rodea, permitiendo que escuchen sonidos...
Isfegar: {@MarioCThorkrim} o privar del habla... Alguna vez lo han usado en momentos críticos (impidiendo compartir información o limitando las habilidades de los personajes) Lo que yo más he usado son nieblas...
emod: La niebla es lo que más me gusta utilizar. Consigue un efecto brutal.
44 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

Es posible que hoy en día, en tu región, se cumpla con ciertas tradiciones que implican a un ser mitológico o legendario, como ese señor vestido de rojo que vuela en un trineo tirado por renos, tres monarcas de oriente que viajan en camello, un tronco que caga regalos, la marmota que pronostica el tiempo o el ratón coleccionista de dientes.
Habrá más, lo tengo claro, pero me interesan las historias que podemos conseguir si aprovechamos o retorcemos la figura de estos seres o sus tradiciones. Quizá algún villano o protagonista aproveche la celebración y su figura representativa para camuflar sus pasos, engañar y sacar provecho de todo lo que originan.
También podríamos pensar en alguna historia más sobrenatural en la que se retuercen estas tradiciones para dar paso a algo muy diferente, algo fantástico o incluso terrorífico si, lo que nos parece un sueño hecho realidad, se transforma en pesadilla ante nuestros ojos.
¿Has utilizado alguna de estas figuras tradicionales como parte importante de alguna de tus historias?
c365d41dfa0.jpeg

Eduardo Rodríguez Herrera: Muy buenas!! Antes de nada me gustaría agradecerte, Mario, que cada viernes nos regales estas entradas. Alucino con la capacidad que tienes para plantear este tipo de preguntas y lanzar debates cada...
Isfegar: Pues no. Nunca se me había ocurrido. Y tiene posibilidades. Aprovechar fechas señaladas a lo "Leyendas" de Bécquer si. Pero esto no y da pie a muchas posibilidades...
Mario C Thorkrim: {@NestorC} Por ejemplo! Jajaja :D {@EduardoRodriguezHerrera} Me alegra mucho que os guste y que participéis. Yo también disfruto mucho planteando temas y leyendo respuestas, asi que diría, no hay...
29 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento

¡Ya es viernes!

Yaesviernes

Estaba pensando en que las bromas, según como sean, pueden generar historias. Quizá alguna se escape de las manos de su autor o sean demasiado extremas desde su planteamiento. Pueden ser tan solo una distracción o la forma de conocer mejor al personaje que las ejecuta o al que las sufre.
44b6e506706.jpeg

Mario C Thorkrim: {@Emod} A qué? a qué me he adelantado? xD {@Tenso} Jjeje, tirando del clásico "Resacón en ... la taberna" ;D {@Isfegar} Piensa que hay bromas que salen muy mal, cofcarriecof,...
emod: {@MarioCThorkrim} Qué te has adelantado al miércoles! Nada, una chorrada.
Tenso: {@Isfegar} La vis seria es muy extraña y tiene su utilidad. No te preocupes pir ello.
34 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla

¡Ya es viernes!

Yaesviernes

Las historias de investigación me suelen llamar la atención, aunque reconozco que pueden ser frustrantes, perderte en sus detalles o por la falta de estos. Cada cual tendrá su clasificación, yo empezaría por diferenciar entre buscar al culpable de lo sucedido, evitar que el crimen suceda o averiguar la verdad.
2a48100c76c.jpeg

Aira: {@Tenso} Eso también ocurre, no hay duda. Pero puedo constatar que cuando la partida está bien preparada los caminos alternativos se acotan mucho, pues los propios jugadores de manera natural se dejan...
Mario C Thorkrim: Si te sobran ganas, ya nos contarás ;D
Isfegar: {@Aira} suena genial. Hacerlo supone un trabajo enorme, pero luego en las sesiones notas como va todo más fluido y disfrutas al ver a los jugadores dotar de vida a las historias...
34 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento

¡Ya es viernes!

Yaesviernes
Después de una gran aventura esperamos que los personajes consigan algún tipo de recompensa. Ésta no tiene por qué ser económica o material. Lo ideal sería algo que encaje con el trasfondo o el carácter de cada personaje, aunque no sea la recompensa que andaban buscando.
Se nos podría complicar, igual que encontrar el regalo perfecto para una persona, si pretendemos que no sea una decepción. Del mismo modo, si no se nos ocurre otra cosa, se puede optar por el dinero como premio. Cuanto más grande el montón, más alegría.
f1222bf68cf_La_buskeda_puede_ser_la_mejor_parte_del_tesoro.jpg

Mario C Thorkrim: {@Ahti77} Cierto, no se había comentado pero es perfectamente válido que algunas recompensas se consigan según las decisiones tomadas o el mero hecho de atreverse a hacer algo y no en base...
emod: El poder. Me gusta dar poder como regalo, sobre todo porque puede ser un regalo envenenado.
Isfegar: {@Emod} además es un gancho para desencadenar nuevas tramas que pocas veces falla.
38 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento

¡Ya es viernes!

Yaesviernes
Para ahorrar tiempo, según el medio en el que contemos una historia, podemos comenzar con un grupo de personajes ya formado, que se encuentre en el mismo lugar o compartan vínculos. Pero hay otros casos en las que la formación del grupo es interesante de por sí.
Tras presentar el motivo que los llevará a unirse, podríamos enlazar una sucesión de escenas, a modo de presentación de cada uno, que nos cuente algo de su pasado o sus habilidades. Quien los reúna puede formar parte del grupo o ser tan solo su patrón.
0b5a4ab7414_Nunca_sabes_si_sera_la_combinacion_ganadora.jpg

Isfegar: {@Emod} muy buena esa. En una medieval que jugué, era el barón de un villorrio de nada. Tenía dos hijos legítimos y uno ilegítimo. Todos PJs. Vaya nido de cuervos XD
Tenso: {@Aira} No puedo olvidar las últimas palabras más comunes de todos los pjs: "Dad mi equipo al siguiente que se una al grupo".
Aira: {@Tenso} Jajajajaja, y a veces hasta se cumple jajaja
31 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento

¡Ya es viernes!

Yaesviernes
El traidor oculto en un grupo de personajes puede dar mucho juego en nuestra trama. Las sospechas y alianzas secretas, los intentos de descubrirlo o las acusaciones motivadas por prejuicios, mantendrán el ambiente caldeado.
Un modo en el que podemos manejar la situación es dejar pistas, falsas o no, sobre la identidad de nuestro judas. Es mejor empezar con detalles sutiles e ir cerrando el cerco. En este caso, no pretendemos que el traidor se acerque a su objetivo final.
665f6f31c15_Un_buen_traidor_siempre_sorprende.jpg

Tenso: Ya se traicionan ellos solitos sin tener que decirles yo nada. Hablando en serio, defiendo mucho la idea de una agenda secreta; pero que no implique el puteo del resto...
Isfegar: Es delicado. Jugar como dice Tenso: con agenda secreta sin perjuicio de los objetivos del grupo, incluso compitiendo con otro PJ, me ha funcionado. También he sido el exDJ que hace...
Mario C Thorkrim: Estoy de acuerdo en lo que dices {@Tenso} , no creo que sea bueno hacerlo para joder a la mayoría de la mesa, por que puede acabar en "y todos mandaron a...
17 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Walter G. Lust Apple whole Walter G. Lust Una estrella por cada nivel de usuario
ES Rol Evento

Concurso de PJs creativos + taller de PbtA

¡SABADO DE EVENTOS PARA EL 3/12!
No te tenemos uno, sino que DOS ✌️ eventos para el mismo dia:
Primero, vas a poder presentar tu Personaje Jugable mas creativo🤩! ¡Ya sea uno con un trasfondo interesante, o uno con un trasfondo gracioso, podes ganar!!! Puede ser un PJ de D&D o el juego que quieras.
f61997863c6_presentacion_de_pjs.jpg e35a6cb282a_PbtA_en_el_Taller_INSTA.jpg
9 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento

¡Ya es viernes!

Yaesviernes
Esta semana me he puesto a pensar en la diferencia entre el héroe y el aventurero en las historias que contamos o nos cuentan. Creo que, para poder ser considerado un héroe, es necesario que sus hazañas beneficien a los demás y que se arriesgue a perder algo importante en el proceso.
Salvar la vida de alguien arriesgando la propia sería un claro ejemplo, aunque una persona puede ser heroica salvando miles de puestos de trabajo o protegiendo una obra de arte. Pero al hablar del “héroe de la historia”, se le otorga el título a un protagonista que quizá sea solo un aventurero.
926a74ceda5_No_busques_la_gloria_solo_haz_algo_bueno.jpg

Runeblogger: Lo más realista es que el loado héroe de un bando sea el odiado antagonista del otro. Pero aunque no sea así, siempre lucha por el bien de una comunidad de...
Mario C Thorkrim: Por dar una vuelta más al tema. ;-) Si pretendemos un héroe más realista, hay que pensar en que "nadie es un héroe todo el rato". Nuestro protagonista no tiene...
emod: Bueno, el camino del héroe pasa por rechazar la llamada del destino y verse más tarde obligado a seguirla.
42 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Walter G. Lust Apple whole Walter G. Lust Una estrella por cada nivel de usuario
ES Rol Recurso

Hablemos sin saber: Rigor historico en juegos de rol

El miercoles que viene tendremos otra charla de Hablemos sin saber, esta vez de la mano de Andy Dandy y sera sobre Rigurosidad historica en juegos de rol + tipos de narracion de combate y de ambiente!
Los esperamos este miercoles en el Discord para escuchar y charlar sobre este tema muy importante (ya que la mayoria de los juegos de rol, SOBRETODO EL QUE NUNCA DEJAN DE JUGAR, EL QUINTA EDICION DE YA SABEN QUE...ahem... la mayoria de los juegos de rol se basan en algun periodo historico, entonces saber como manejar ese material es valioso
https://discord.gg/PKcR3wNUG5
b02a3886e5b_Copia_de_FLYER45_min.jpg
28 PX Me encanta Me gusta
Abrir ventana para publicar