Durante las últimas semanas, he estado inmerso en debates apasionantes sobre diversos juegos, explorando tanto sus propuestas como las experiencias reales de los jugadores. Después de un tiempo sin escribir en el blog debido a razones personales, siento que este tema es la oportunidad perfecta para retomar la escritura. 🎲✨
Imagina sumergirte en un mundo donde cada juego es una puerta a nuevas aventuras y desafíos. Cada partida es una historia única, llena de estrategias, sorpresas y momentos inolvidables. Al compartir estas experiencias, no solo enriqueces tu perspectiva, sino que también te conectas con una comunidad vibrante que comparte tu pasión. Así que, ¿por qué no te animas a explorar estos mundos y a descubrir qué historias te esperan en la mesa de juego? 🌟🎮
…
Durante las últimas semanas, he estado inmerso en debates apasionantes sobre diversos juegos, explorando tanto sus propuestas como las experiencias reales de los jugadores. Después de un tiempo sin escribir en el blog debido a razones personales, siento que este tema es la oportunidad perfecta para retomar la escritura. 🎲✨
Imagina sumergirte en un mundo donde cada juego es una puerta a nuevas aventuras y desafíos. Cada partida es una historia única, llena de estrategias, sorpresas y momentos inolvidables. Al compartir estas experiencias, no solo enriqueces tu perspectiva, sino que también te conectas con una comunidad vibrante que comparte tu pasión. Así que, ¿por qué no te animas a explorar estos mundos y a descubrir qué historias te esperan en la mesa de juego? 🌟🎮
¿Y qué hemos estado haciendo esta semana? Bueno, para eso escribimos este ResumenSemanal para contártelo.
Como comentamos la semana pasada, estuvimos capeando con una inundación del local. Aún no han terminado con los arreglos (lo que hace que esté todo manga por hombro), pero, al menos, ya no sale agua. El techo es el que ha salido peor parado y es lo que estamos esperando que arreglen (esperamos que mañana).
…
¿Y qué hemos estado haciendo esta semana? Bueno, para eso escribimos este ResumenSemanal para contártelo.
Como comentamos la semana pasada, estuvimos capeando con una inundación del local. Aún no han terminado con los arreglos (lo que hace que esté todo manga por hombro), pero, al menos, ya no sale agua. El techo es el que ha salido peor parado y es lo que estamos esperando que arreglen (esperamos que mañana).
Hemos ajustado algunos textos del Corpus que no acababan de convencernos, los cambiaremos en la maquetación y seguiremos adelante.
Y también, claro, hemos estado trabajando en la revista que publicamos ayer (www.desdeelsotano.com, por si acaso) y ha sido algo intensa porque la inundación nos ha impedido concentrarnos bien en este trabajo, pero lo hemos sacado adelante y a tiempo.
Los Locos Años 20 es un rol en vivo sobre la sociedad secreta La Garduña dentro de la ambientación llamada Mafia en Madrid. Lo organiza la asociación madrileña Factoría del Rol en el local cedido por la asociación vecinal La Fraternidad de Los Cármenes del madrileño barrio Los Cármenes del distrito Latina, en la calle Escalonilla 19. En el cartel aparece fecha, horario y la dirección de la página web de La Garduña. Incluye una cena tipo cóctel. Nunca he estado en ese local, pero sé que hay un bar permanente. Las plazas limitadas de mínimo 20 y un máximo de 34. 12€ para los no socios y los socios 10€. Abajo el enlace del formulario.
https://bit.ly/garduna20
…
Los Locos Años 20 es un rol en vivo sobre la sociedad secreta La Garduña dentro de la ambientación llamada Mafia en Madrid. Lo organiza la asociación madrileña Factoría del Rol en el local cedido por la asociación vecinal La Fraternidad de Los Cármenes del madrileño barrio Los Cármenes del distrito Latina, en la calle Escalonilla 19. En el cartel aparece fecha, horario y la dirección de la página web de La Garduña. Incluye una cena tipo cóctel. Nunca he estado en ese local, pero sé que hay un bar permanente. Las plazas limitadas de mínimo 20 y un máximo de 34. 12€ para los no socios y los socios 10€. Abajo el enlace del formulario.
No sé que fueron más locos si los años 20 o los años 80, pero lo que si sé es que en los 80 estabamos todos con Marty McFly y Emmett Brown deseosos de ir al futuro, y ahora que estamos en el futuro; ¡estamos deseosos de ir a los 20! 🤪
Dejadme que consulte las notas para saber qué tengo que poner en este ResumenSemanal. Cuando se acercan estas fechas, todo se vuelve caótico, incluso los recuerdos de lo que has hecho.
Esta semana nos hemos centrado en el pdf de Exo que está terminado a falta de incluir todos esos ¿y si...? que se nos van ocurriendo mientras trabajamos en el libro. Nos quedan añadir un par de vínculos más y lo subiremos a lektu y Drivethru. Espero que esta misma semana.
…
Dejadme que consulte las notas para saber qué tengo que poner en este ResumenSemanal. Cuando se acercan estas fechas, todo se vuelve caótico, incluso los recuerdos de lo que has hecho.
Esta semana nos hemos centrado en el pdf de Exo que está terminado a falta de incluir todos esos ¿y si...? que se nos van ocurriendo mientras trabajamos en el libro. Nos quedan añadir un par de vínculos más y lo subiremos a lektu y Drivethru. Espero que esta misma semana.
También hemos tenido una reunión de la revista y hemos estado trabajando en el contenido del mes de enero. Si ya es raro ir un mes por delante, un año es rarísimo. Por otro lado, este mes, con tanto compromiso es complicado trabajar y siempre nos retrasamos un poco.
Hemos tenido una sombracita en el canal de Discord en la que hablamos de las jornadas y en la que, me temo, fuimos algo sombríos (de oscuro, no de Sombra). Los asistentes a la charla comentaron que podíamos tratar en siguientes citas cosas más concretas de los juegos. Y escuchando la petición, haremos algo de ese estilo (posiblemente Eriloe). El problema es encontrar un hueco en este diciembre tan complicado. Quizás lo retrasemos a enero.
Los augurios son señales favorables o adversas de algo que está por venir. Los augures son los responsables de interpretarlas, pues muchas veces el significado de esos presagios es oscuro para la mayoría. Estos individuos, por supuesto, podrían equivocarse en mayor o menor medida, pues no hay ninguna ciencia o base sólida detrás. Serían entonces conjeturas.
Los presagios suelen ser eventos del mundo que nos rodea, comportamientos o rasgos en animales o vegetales, sucesos celestes o climáticos extraños, desgracias sin explicación, que finalmente se interpretan como señales. Por otra parte, una profecía se solicita a un oráculo o se registra en algún texto por algún tipo de visionario. Estos vaticinios llegan sólo a la mente del "adivino".
Este "vidente" es el único que puede ver, debido a una conexión o don. Recibe estas revelaciones abriendo un supuesto contacto con los dioses o quizá, de manera involuntaria, por medio de sueños o visiones. Los augurios son más vagos pero inmediatos, el devenir de una estación, un viaje o una batalla, mientras que una profecía detalla el destino de una persona o acontecimiento concreto de un futuro impreciso.
¿Han prestado oídos tus personajes y han creído a oráculos, augures, agoreros o adivinos? Crowker: Hace años, en una partida de Dungeon World, utilicé un ciervo blanco que aparecía en momentos clave como presagio.Mario C Thorkrim: {@Crowker} Esos detalles me molan mucho ;-)Runeblogger: No lo he usado mucho, pero lo mola todo. En la campaña de samuráis, uno de los PJ era sacerdote sintoísta y al dirigirse a un santuario se topó con un...
Esta semana ha sido peor que la anterior. Si bien el agua ha desaparecido, ya no te llega la historia global sino los casos individuales de los mismos vecinos que ves todos los días; es un poco demoledor escucharlos. Intentas creer que la normalidad está llegando, pero no es cierto, aún hay muchas cosas que no van bien. Pero no nos pongamos tristes y vamos con el ResumenSemanal.
Hemos estado trabajando en el pdf de Exo y aunque ya está preparado, estamos en esa fase de meterle vínculos, índices, y marcadores y oye, en el libro de Exo hay muchas cosas que «marcar» y nos está costando un poco más de lo previsto (queríamos que estuviera para esta semana).
…
Esta semana ha sido peor que la anterior. Si bien el agua ha desaparecido, ya no te llega la historia global sino los casos individuales de los mismos vecinos que ves todos los días; es un poco demoledor escucharlos. Intentas creer que la normalidad está llegando, pero no es cierto, aún hay muchas cosas que no van bien. Pero no nos pongamos tristes y vamos con el ResumenSemanal.
Hemos estado trabajando en el pdf de Exo y aunque ya está preparado, estamos en esa fase de meterle vínculos, índices, y marcadores y oye, en el libro de Exo hay muchas cosas que «marcar» y nos está costando un poco más de lo previsto (queríamos que estuviera para esta semana).
También hemos trabajado en la revista de noviembre rellenando algunos huecos que faltaban. Ya casi está, aunque aún falta por escribir el cierre de la campaña de Narvik para Comandos.
El jueves tuvimos una reunión del Conciliábulo Sombrío que estuvo muy interesante y que giró en torno a lo que habíamos hecho. Fue una charla distendida sobre lo que hemos hecho bien y lo que tenemos que mejorar y me llevé bastantes ideas para el futuro.
Y el viernes tuvimos la sombracita en Discord en la que estuvimos hablando del «mal» de los libros en tapa dura. Bueno, no todos estaban de acuerdo, pero como no se graba ni se registra nos explayamos a gusto. Estas sombracitas nos gustan cada vez más porque nos permiten estar en contacto con la gente interesada en nuestros juegos. Un placer escuchar sus preguntas e inquietudes.
Reiteramos que estamos bien (la foto es de hoy), hemos sido afortunados, pero gracias por preguntar. Es abrumadora tanta preocupación. Se agradece. Adrián Gastón: Con tantas inundaciones no os viene mal el escalón que tenéis en la entrada del local.
Saludos, muníficos lectores. Así es, después de un mes hablando por aquí de Armendûr, el sandbox expansivo que he estado diseñando, es hora de sacarlo a la luz. Por eso estoy organizando lo que...
Las historias que comienzan con un grupo de protagonistas, que son completos desconocidos entre sí, requieren de un mayor esfuerzo por parte de quienes cuentan la historia. Sería más fácil quizá imaginar que todos se conocen de algo, pero nos perderíamos esos encuentros que beben del azar o son orquestados por una mano invisible.
Una de las fórmulas clásicas, muy trilladas aunque me gusta bastante, es la de los pasajeros o compañeros de viaje, no se conocen pero comparten tren, barco, avión, autobús, nave o caravana. La mera presencia de los personajes les hace partícipes de todo lo que sucede, cualquier decisión les atañe y les involucra porque puede afectarles.
Sería muy similar si acaban aislados por algún fenómeno en el único lugar seguro a cientos de kilómetros, justo donde se van a producir varios eventos. Otro modo de reunir en el lugar preciso a completos extraños es que compartan un objetivo, aun por diferentes motivos, o que sus objetivos discurran en paralelo.
¿Has tenido que pensar algún método enrevesado para reunir e implicar a un grupo de completos desconocidos en alguna historia? Albesias: Me gusta que los personajes tengan vínculos fuertes. De todos modos me acabas de dar una idea para un grupo de tíos que estén meando en urinarios de pie. Estoy pensando en...Mario C Thorkrim: La verdad es que estos arranques me gustan para experimentar un cambio del "todos os conocéis de toda la vida", que de repente tengan que tratar con personajes de los que no...
Si me presionáis un poco, confesaré que no tengo nada que decir en este ResumenSemanal, pero el jefe me obliga a poner cosas (ya me echó el rapapolvo por la semana pasada) y no me va a dejar saltarme otro. La verdad es que la distribuidora ha tenido mucho trabajo (no sé si habéis oído que una gran editorial nos deja) y eso implica algunos preparativos que nos han "robado" mucho tiempo. Vamos a intentar contar cosas:
Ya tuvimos la reunión entre el ilustrador y el editor para definir los últimos detalles de la portada del Sombra Corpus y, en breve, podremos enseñárosla. El otro escollo, el registro, ya está casi resuelto y, finalmente, ya hemos mandado a algunas personas el "OGL" para que nos den su opinión. De la maquetación, sin embargo, no hemos avanzado mucho. Lastima.
…
Si me presionáis un poco, confesaré que no tengo nada que decir en este ResumenSemanal, pero el jefe me obliga a poner cosas (ya me echó el rapapolvo por la semana pasada) y no me va a dejar saltarme otro. La verdad es que la distribuidora ha tenido mucho trabajo (no sé si habéis oído que una gran editorial nos deja) y eso implica algunos preparativos que nos han "robado" mucho tiempo. Vamos a intentar contar cosas:
Ya tuvimos la reunión entre el ilustrador y el editor para definir los últimos detalles de la portada del Sombra Corpus y, en breve, podremos enseñárosla. El otro escollo, el registro, ya está casi resuelto y, finalmente, ya hemos mandado a algunas personas el "OGL" para que nos den su opinión. De la maquetación, sin embargo, no hemos avanzado mucho. Lastima.
El número de septiembre de la revista está casi acabado. Se nos ha atascado una aventura de Rol Negro, pero Roberta ya está con ella. La de noviembre, por otro lado, también está muy avanzado. Esta semana pasada hemos tenido una reunión de redactores maravillosa ya que es la primera vez que podemos coincidir los nueve en la cita.
También hemos tenido a Eduardo, el autor de los Agakals, de jornadas por Zaragoza haciendo partidas, firmando libros y conociendo gente. Gracias a la organización y a los autóctonos por cuidar de él.
Y por último, Óscar nos ha estado deleitando con algunas imágenes de Exo en el canal de Telegram. Hay alguna bastante siniestra con NheTi:Narä y aioll de invitados.
Una semana muy interesante. Hemos tenido mucho trabajo en la distribuidora, pero hemos sacado hueco para para la editorial y para tener cosas que contar en este ResumenSemanal.
Como ya adelantamos la semana pasada, ya tenemos portada para el Sistema Sombra Corpus. Hemos estado desmadejando el tema de los registros de logotipos (ya sabemos cómo) y nos ha parecido una buena excusa para mostraros un avance de la portada (sin el título y sin los logotipos; lo dejaremos para más adelante). El artífice de esta maravilla es Eduardo Díaz-Guijarro que, probablemente le recordaréis de otras portadas suyas.
…
Una semana muy interesante. Hemos tenido mucho trabajo en la distribuidora, pero hemos sacado hueco para para la editorial y para tener cosas que contar en este ResumenSemanal.
Como ya adelantamos la semana pasada, ya tenemos portada para el Sistema Sombra Corpus. Hemos estado desmadejando el tema de los registros de logotipos (ya sabemos cómo) y nos ha parecido una buena excusa para mostraros un avance de la portada (sin el título y sin los logotipos; lo dejaremos para más adelante). El artífice de esta maravilla es Eduardo Díaz-Guijarro que, probablemente le recordaréis de otras portadas suyas.
Anunciamos la publicación de la revista el lunes y esta semana hemos observado un incremento de visitas. No sé el motivo, pero parece que cada vez más gente lee la Desde el Sótano. Vamos a tener que empezar a monetizarla... (es broma).
También hicimos una Sombracita en la que hablamos de los pasos que sigue una publicación dentro de los engranajes sombríos. Me gustan estas charlas «unplugged» (desenchufadas) que hacemos en Discord. Son amenas y muy directas.
Y, por último, hemos trabajado en un listado de cosas pendientes de cara a una futura reunión del conciliábulo. Son cosas pendientes de esas que salen, en ocasiones en charlas y reuniones. El temido «¿Por qué no haces...?» Hacer la lista tiene dos ventajas: comprobar que hay muy buenas ideas y saber que queda mucho por hacer. El objetivo es mejorar un poco la organización de esas cosas que no son realmente libros (web, hojas de personajes, VTT, etc.). A ver si lo conseguimos.
Esta semana ha tenido algunas sorpresas que algunas comentaré en este ResumenSemanal. Creo que tras las decisiones hay un inconsciente «empezar el curso académico».
El miércoles sufrimos una inundación en uno de nuestros sótanos (almacenes repartidos estratégicamente por la urbe). El caso es que se rompió una tubería de acometida del agua y llenó el local con 5 cm de agua. Afortunadamente somo previsores (o paranoicos, depende a quién preguntes) y tenemos todo a 10 centímetros o más de altura del suelo. Solo se han mojado las patas de las estanterías (que son metálicas), así que salvo las horas de achique de agua y secado no tenemos más que lamentar. Eso sí, nos rompió todos los planes de la semana. La imagen es una exageración de la IA.
…
Esta semana ha tenido algunas sorpresas que algunas comentaré en este ResumenSemanal. Creo que tras las decisiones hay un inconsciente «empezar el curso académico».
El miércoles sufrimos una inundación en uno de nuestros sótanos (almacenes repartidos estratégicamente por la urbe). El caso es que se rompió una tubería de acometida del agua y llenó el local con 5 cm de agua. Afortunadamente somo previsores (o paranoicos, depende a quién preguntes) y tenemos todo a 10 centímetros o más de altura del suelo. Solo se han mojado las patas de las estanterías (que son metálicas), así que salvo las horas de achique de agua y secado no tenemos más que lamentar. Eso sí, nos rompió todos los planes de la semana. La imagen es una exageración de la IA.
Tuvimos una reunión sombría esta semana (concilíabulo) y tomamos un par de decisiones que no os van a gustar. La primera y más grave, es que no vamos a hacer las SomCon. El problema es que no nos vemos con fuerzas para llevarlas a cabo. Nos ha abrumado saber todo lo que teníamos que hacer (y, perdido agosto, todo lo que había que hacer en poco tiempo).
La otra decisión es que hemos decidido descabalgar Operación Frakton de los proyectos en producción. Aquí el problema ha sido que el autor estaba atascado y, según su confesión, que la idea original era más complicada de lo que esperaba y necesita dar un paso atrás para prepararla en condiciones. Frakton volverá, pero más preparada. Eso significa que tenemos un hueco que rellenar en los proyectos. No lo decidimos en esta reunión para darnos tiempo a pensar y para poder escuchar opiniones: tras el Corpus, Gotterdamerung e Indalo, ¿sobre qué deberíamos trabajar?
Y ahora que hablamos de ello, Gotterdamerung ha entrado ya en la fase de corrección (las dos que hacemos previas a la maquetación), lo que significa que, en breve, hablaremos de que está en maqueta (en cuanto acabe el Corpus que también está en sus fases finales).
Y además de lo dicho, hemos estado trabajando en la revista de septiembre, terminando los artículos que comenté la semana pasada que faltaban.
Este ResumenSemanal va sobre la última semana de agosto que, además, era la post-vacacional. Vamos, que ha sido un poco un desastre productivos, pero algunas cosas hemos hecho.
Comentar que hemos empezado una nueva novela de Exo. No es de la saga del Destructor, sino de acontecimientos anteriores (el nacimiento de los INMO entre otros), pero que ya lleva una decena de páginas y muchas cuartillas de notas. la verdad es que es cierto que lleva un tiempo madurándose (incluyendo cierta investigación astrofísica, gracias V.).
…
Este ResumenSemanal va sobre la última semana de agosto que, además, era la post-vacacional. Vamos, que ha sido un poco un desastre productivos, pero algunas cosas hemos hecho.
Comentar que hemos empezado una nueva novela de Exo. No es de la saga del Destructor, sino de acontecimientos anteriores (el nacimiento de los INMO entre otros), pero que ya lleva una decena de páginas y muchas cuartillas de notas. la verdad es que es cierto que lleva un tiempo madurándose (incluyendo cierta investigación astrofísica, gracias V.).
También hemos estado trabajando en la revista Desde el Sótano. Los redactores han hecho su trabajo y la revista de septiembre está pendiente de muy poco (la mayor parte de ese "poco" es de este que escribe).
Y, por último, hemos ampliado el capítulo del glosario del Corpus. Inicialmente se pensó como un glosario de términos de los capítulos 6 y 7, pero quedaba cojo y le hemos añadidos los términos de los otros capítulos, lo que lo ha convertido en una especie de manual de referencia rápida (más que un glosario). Son 14 páginas, pero creo que hemos salido ganando. Además, ya está premaquetado.
Buenas gente, llevo tiempo sin subir partidas y últimamente he estado jugando bastante. Aquí tenéis el enlace a mi canal de Youtube, con muchas partidas de Runequest y bastantes de la llamada de cthulhu ¡Que disfrutéis!
https://youtube.com/@tavarichpodcast2883?si=YZ6qIycsJMZJ5WOQ Lobo Blanco: Editando sin cambiar nada debería corregirse ese enlace.
Hemos estado unos días de descanso y, por ello, no hay nada que contar en este ResumenSemanal, salvo que queráis una pesada charla de horas con fotos y fotos de un tipo sonriente al lado de un tanque o de un avión. Sin embargo, antes de irnos dejamos algunas cosas terminadas que no comentamos porque no estábamos.
La más importante es que ya hemos terminado toda la premaquetación del libro del Sistema Sombra Corpus. Eso quiere decir que solo nos queda encajar las ilustraciones (de las que ya tenemos muchas) y pasará a su última corrección. Espero que podamos avanzar en ello estos días.
…
Hemos estado unos días de descanso y, por ello, no hay nada que contar en este ResumenSemanal, salvo que queráis una pesada charla de horas con fotos y fotos de un tipo sonriente al lado de un tanque o de un avión. Sin embargo, antes de irnos dejamos algunas cosas terminadas que no comentamos porque no estábamos.
La más importante es que ya hemos terminado toda la premaquetación del libro del Sistema Sombra Corpus. Eso quiere decir que solo nos queda encajar las ilustraciones (de las que ya tenemos muchas) y pasará a su última corrección. Espero que podamos avanzar en ello estos días.
Cuando acabas un proyecto grande que te ha llevado mucho tiempo, siempre tienes que volver al principio y volver a repasarlo para ajustar aquellas cosas que dejaste pendientes, sobre las que has cambiado de opinión y, sobre todo, para igualar el estilo que también va variando según escribes. Esta es la fase en la que está Indalo en este momento. Creo que no tardaremos mucho en recibir el mensaje "ya está" de Jacobo, su autor.
Y otra cosa que hicimos antes de irnos de reposo fue avanzar bastante la revista de septiembre. En unos días tendremos la reunión para la de octubre.
Me dejo cosas en el tintero, pero es mi primer día, sed benévolos. Lobo Blanco: Juan Carlos, si este post contenía una imagen, te invito a subirla de nuevo. Perdona las molestias.
Ya estamos en esos días en los que hacer el ResumenSemanal es complicado. El tiempo es relativo y con el calor las cosas van mucho más despacio y los recuerdos, necesarios para escribir este resumen, se pierden como gotas de sudor en la arena.
Jacobo ha estado dándole, mucho, a Indalo. No voy a decir cuanto le queda porque luego me riñe, con razón, por la presión añadida a su trabajo, pero va a todo tren.
…
Ya estamos en esos días en los que hacer el ResumenSemanal es complicado. El tiempo es relativo y con el calor las cosas van mucho más despacio y los recuerdos, necesarios para escribir este resumen, se pierden como gotas de sudor en la arena.
Jacobo ha estado dándole, mucho, a Indalo. No voy a decir cuanto le queda porque luego me riñe, con razón, por la presión añadida a su trabajo, pero va a todo tren.
Por nuestra parte, estamos trabajando en el Corpus. Todas las pegas que no salieron en la prueba inicial han salido cuando enseñamos la premaquetación del capítulo 2. Eso nos ha obligado a dar un paso atrás y volver a probar cosas y enseñarlas de nuevo a los duros críticos. Este proceso ya está terminado y ya hemos puesto la máquina de maquetar en marcha. Vamos por la premaqueta* del capítulo 2
* Llamamos premaqueta a darle formatos a todo el texto. Dejamos la maqueta entera preparada para las imágenes. Es un paso previo antes de ir cerrando el libro y pasándolo a la última corrección.
Abordamos este ResumenSemanal sin mucho que decir (y mostrar). La verdad es que estos calores no ayudan a que nada salga adelante (o no se derrita por el camino). Por otro lado la distribuidora ha sido muy exigente, lo que tampoco ayuda a la editorial.
Publicamos la revista 232 que, como sabéis, es el número de verano que sustituye al de Julio y Agosto. Volveremos con uno nuevo en septiembre en nuestro día habitual. Fue un poco costoso sacarlo y el último día nos tocó estar maquetando, pero, afortunadamente, todo fue bien.
…
Abordamos este ResumenSemanal sin mucho que decir (y mostrar). La verdad es que estos calores no ayudan a que nada salga adelante (o no se derrita por el camino). Por otro lado la distribuidora ha sido muy exigente, lo que tampoco ayuda a la editorial.
Publicamos la revista 232 que, como sabéis, es el número de verano que sustituye al de Julio y Agosto. Volveremos con uno nuevo en septiembre en nuestro día habitual. Fue un poco costoso sacarlo y el último día nos tocó estar maquetando, pero, afortunadamente, todo fue bien.
Hemos definido un poco más la portada, las fuentes y el logotipo del Sistema Sombra Corpus y debo confesar que el trabajo de Eduardo (el portadista) nos está gustando muchos. Lamento no poder enseñar nada porque estando el logo (que queremos usarlo en plan sello d20) tenemos que asegurarnos que quede libre de uso antes de hacerlo público.
Jacobo le está dando un buen empujón al capítulo de personajes. En la última comprobación que hice pone que va por el 90 y algo por ciento y es lo último que le queda. En cuanto cierre el trabajo, entraremos a leerlo. Jacobo es un autor de confianza, nos conoce bien y ha estado trabajando en paralelo con el Corpus. No preveo mucho problemas en esa lectura.
Y cerraré con noticias no tan buenas. El local donde pensábamos celebrar las SomCon no está disponible y las alternativas no acaban de convencernos. Es culpa nuestra porque tenemos las expectativas muy altas, pero queremos no solo hacerlo bien, sino seguir haciéndolo todos los años y eso complica los planes.
No se nos ha olvidado este ResumenSemanal, pero no hemos estado en el local esta mañana y no podíamos escribirlo.
El viernes pasado tuvimos la SombraCita y creo que resultó bastante interesante y que el modelo de charlas «sin cámaras» ayuda a que sean más animadas. Yo iba con intención de hablar de la afición como miembro importante del mercado del rol, pero la charla derivó en detalles de la edición, distribución y venta de libros. Por otro lado, debí haberlo adivinado.
…
No se nos ha olvidado este ResumenSemanal, pero no hemos estado en el local esta mañana y no podíamos escribirlo.
El viernes pasado tuvimos la SombraCita y creo que resultó bastante interesante y que el modelo de charlas «sin cámaras» ayuda a que sean más animadas. Yo iba con intención de hablar de la afición como miembro importante del mercado del rol, pero la charla derivó en detalles de la edición, distribución y venta de libros. Por otro lado, debí haberlo adivinado.
La semana hemos estado bastante liados con el cierre trimestral de Hacienda. El calor no ayudaba a concentrarse y también lo hemos notado con las entregas de la revista de agosto que está costando dejarla preparada. De esta semana no pasa.
Nuestro portadista se ha encargado de diseñar el logo del Sistema Sombra Corpus. Nosotros le dimos algunas guías, claro, pero él, acertadamente, no nos ha hecho mucho caso y nos ha presentado algo muchísimo mejor. Faltan unos detalles, decidir entre opciones, registrarlo y os lo enseñamos. Da gusto hacer cosas con gente que sabe.
Y también hemos estado preparando cosas para las SomCon (principalmente una lista de qué necesitamos), pero tras las noticias de esta mañana (que no han sido buenas) todo este trabajo se ha quedado un poco en el aire. Es lo malo de no escribir el resumen a primera hora. A ver si podemos encontrar soluciones antes del siguiente resumen.
Para no cerrar con algo, al finalizar la SombraCita nos presentaron una idea para un juego histórico en Sistema Sombra. Le hemos dicho que sí, claro.
Llevamos dos semanas sin hacer este ResumenSemanal, pero, la verdad, estos meses de verano para que el tiempo se arrastrara y que cundieran menos las cosas.
Nos reunimos los redactores de la revista a preparar el número de septiembre. Como en verano solo publicamos una revista (que ya está cerrada) pues parece como si lleváramos un adelanto espectacular (¡septiembre!), pero sienta bien que las cosas funcionen.
…
Llevamos dos semanas sin hacer este ResumenSemanal, pero, la verdad, estos meses de verano para que el tiempo se arrastrara y que cundieran menos las cosas.
Nos reunimos los redactores de la revista a preparar el número de septiembre. Como en verano solo publicamos una revista (que ya está cerrada) pues parece como si lleváramos un adelanto espectacular (¡septiembre!), pero sienta bien que las cosas funcionen.
También hemos estado trabajando en la maqueta del Corpus (terminada ya está la corrección primera). El problema es que al carecer de ambientación (es un libro de reglas y ayudas) es difícil encontrar algo que encaje con todo y que no recuerde a nada de lo que hay hecho. Llevamos ya 3 diseños tirados a la basura, a ver si el cuarto nos gusta más.
Por otro lado, tuvimos una reunión con Eduardo para enfocar la portada del libro. En resumen, le contamos nuestras ideas locas y él dijo: «trataré de hacer algo parecido». Luego hace cosas mucho mejores, pero, a veces, no sé cómo se aclara con nuestras "ideas".
Y a finales de Junio hicimos una sobracita en la que hablamos del cómo utilizar las ambientaciones dinámicas (y las tramas) en tu mesa de juego. Una charla interesante en la que nos emplazamos a la siguiente. El plan es repetir la idea todos los meses.
La mala noticia de las LES nos ha hecho cambiar un poco los planes. Nos ha dado más tiempo para el Corpus (pensábamos presentarlo en esas jornadas), pero claro, nos ha dejado sin la excepcional plataforma que suponen esas jornadas. No creo que sea necesario decirlo, pero los organizadores de las Ludo Ergo Sum cuentan con toda nuestra simpatía y apoyo y su trabajo todos estos años es encomiable. Su decisión es la correcta y nos apuntamos, desde ya, a las del 2025.
Por otro lado, la ausencia de las LES ha reavivado un viejo espíritu sombrío en nuestro local. ¿Qué tal unas SomCon?. Bueno, estamos mirándolo. Ya diremos algo.
Desde octubre de 2023 hemos estado trabajando en la preparación y organización de nuestras Jornadas de 2024. Por eso nos entristece tener que anunciar que nos hemos encontrado con un imprevisto insalvable ajeno a la organización que nos impide celebrarlas donde teníamos planificado. Lamentablemente, esto nos ha dejado sin...
Pues la semana pasada ha sido complicada con demasiadas cosas que te hacen perder el tiempo y que dejan este ResumenSemanal algo pelado de contenidos. A ver qué podemos contar.
Ya tenemos el "borrador" para la maqueta del Sistema Sombra Corpus. No puedo enseñaros nada porque está hecha en un borrador de papel (somo algo antiguos para estas cosas), pero hemos tratado de que sea ligera (sin rococó), limpia (lo que facilita la lectura), clara (bien diferenciada la jerarquía de textos), pero no nos hemos podido resistir a meter un detalle que señale hacia la aventura como fondo en una esquina de las páginas. A ver si queda bien una vez generada (cosa que quiero hacer esta semana).
…
Pues la semana pasada ha sido complicada con demasiadas cosas que te hacen perder el tiempo y que dejan este ResumenSemanal algo pelado de contenidos. A ver qué podemos contar.
Ya tenemos el "borrador" para la maqueta del Sistema Sombra Corpus. No puedo enseñaros nada porque está hecha en un borrador de papel (somo algo antiguos para estas cosas), pero hemos tratado de que sea ligera (sin rococó), limpia (lo que facilita la lectura), clara (bien diferenciada la jerarquía de textos), pero no nos hemos podido resistir a meter un detalle que señale hacia la aventura como fondo en una esquina de las páginas. A ver si queda bien una vez generada (cosa que quiero hacer esta semana).
También hemos estado trabajando en la licencia Sombra que hemos vuelto a pulir. Es difícil estar contento, pero creo que de esta semana no pasa y se la haremos llegar a gente que sabemos que sabe de esto para que nos dé su opinión. Si quieres que te la mandemos, haznos una señal y te la hacemos llegar para que puedas ayudarnos a mejorarla.
El autor de Indalo sigue perfilando su capítulo de grupos de personajes y la Operación Frakton también ha avanzado un poco. Quizás no todo lo que debiera, pero no está parada.
Y aunque lo hemos anunciado hoy, también le dedicamos un tiempo a preparar la sombracita. No ha sido solo preparar la de este mes, sino elaborar un plan (y una bolsa de ideas) para mantener la idea a lo largo del tiempo. Quizás empezar en verano no es lo mejor, pero no queríamos retrasarlo más.
Esta semana nos hemos centrado en alguna de esas cosas que no solemos mencionar (porque no les dedicamos mucho tiempo), pero digamos que hoy merecen aparecer en el Resumen Semanal.
Lo primero, estuvimos trabajando en el pdf de Exodossier: Agakals y el resultado del trabajo fue su publicación en lektu. En concreto, podéis encontrarlo en: https://lektu.com/l/ediciones-sombra/exodosier-agakals/23075. Como siempre, ponemos nuestros pdf a un precio bastante competitivo.
…
Esta semana nos hemos centrado en alguna de esas cosas que no solemos mencionar (porque no les dedicamos mucho tiempo), pero digamos que hoy merecen aparecer en el Resumen Semanal.
Lo primero, estuvimos trabajando en el pdf de Exodossier: Agakals y el resultado del trabajo fue su publicación en lektu. En concreto, podéis encontrarlo en: https://lektu.com/l/ediciones-sombra/exodosier-agakals/23075. Como siempre, ponemos nuestros pdf a un precio bastante competitivo.
También hemos estado trabajando en la «Licencia Sombra» para la publicación del Sistema Sombra Corpus. Una licencia que pretende que el sistema esté disponible para todo el mundo, pero cuya redacción es algo más compleja de lo que esperábamos. Tenemos un borrador y voy a tratar de contactar con gente que sepa de esto para que nos ayude a pulirla. Añado que la corrección del básico del Corpus sigue adelante. Me consta que la correctora estaba estos días con el último capítulo (pero no sé si se ha saltado alguno entre medias). Nota: uno de los trucos que utilizamos para corregir las cosas es no leerlas en el orden habitual de lectura para tratar de leer más despacio.
También publicamos una entrada en nuestro diario titulada: «Los Cuatro Escalones» en la que hablábamos de la forma interna de organizar la producción. Puedes leerla en: http://edsombra.com/diario/?p=1411
Y, finalmente, hemos estado escribiendo cosas para la revista. Muchas cosas, tanto que junio ya está muy avanzado.
Vamos adelante con este ResumenSemanal después de un fin de semana donde hemos cargado pilas (mucho Star Wars). La semana ha sido tranquila con ese festivo en medio que ha complicado el cierre del mes, pero hemos sobrevivido.
Tuvimos una reunión de la revista en la que dejamos preparada la revista de Junio y donde vimos que la de mayo estaba casi terminada (faltaban por entregar un par de cosas, pero se ha ido solucionando.
…
Vamos adelante con este ResumenSemanal después de un fin de semana donde hemos cargado pilas (mucho Star Wars). La semana ha sido tranquila con ese festivo en medio que ha complicado el cierre del mes, pero hemos sobrevivido.
Tuvimos una reunión de la revista en la que dejamos preparada la revista de Junio y donde vimos que la de mayo estaba casi terminada (faltaban por entregar un par de cosas, pero se ha ido solucionando.
También se aclaró (en Telegram) el tema del número de personajes en Indalo. Su autor nos explicó que el juego está orientado a grupos y que, claro, parece que hay muchos personajes, pero, en realidad, son unos pocos grupos. Pero claro, esto es un juego de superhéroes, así que meter más personajes y más grupos no será complicado contando con la ayuda de la revista.
Esta semana Frankton ha estado un poco parado por falta de tiempo. Estamos escribiendo el capítulo de "preparativos para la misión" y está costando encontrar información sobre la zona de la operación en la época.
Y también hemos jugueteado un poquito con la web y hemos hecho que ahora se puedan enlazar directamente los apartados de cada sección. Así, por ejemplo, https://www.edsombra.com/?cod=112#Cultura/Varios lleva a la subsección "Varios" del apartado "Cultura" de la sección de Ambientación de la página de Exo. También hemos hecho que se pueda enlazar directamente una noticia concreta dentro de cada página de noticias. Estgo era importante porque lo necesitábamos para una página de tramas que queremos crear. Solo nos falta poner unos iconos en las páginas para poder copiar esos enlaces directamente.