El Reino de Kestral es el escenario principal del juego de rol Six-Hack creado por James Hargrove. Imagina un mundo lleno de aventuras y misterios por descubrir, donde cada rincón del reino ofrece nuevas oportunidades para los valientes exploradores. 🌍✨ En este universo, te sumergirás en historias épicas, enfrentando desafíos y forjando tu propio destino. Prepárate para vivir una experiencia única y emocionante en el fascinante Reino de Kestral. 🎲🗡️ https://dysonlogos.blog/2025/02/19/the-kingdom-of-kestral/
Sumérgete en la intensa atmósfera de la Era Vikinga con música de guerra vikinga oscura, una poderosa mezcla de tambores de guerra y ambiente de batalla. Este sonido captura la energía cruda y la escala épica de las batallas vikingas, transportándote al corazón de un antiguo viaje vikingo. Ya sea que explores el legado de estos valientes guerreros o busques música intensa para alimentar tu concentración, esta pista es perfecta para evocar fuerza, valentía y el espíritu de conquista. Deja que los tambores de guerra te guíen a través de una épica saga vikinga. ⚔️🎶
Viking Music Official es un canal de música folk nórdica/vikinga que te invita a disfrutar de las mejores melodías épicas. Apoya a los artistas y sumérgete en este mundo musical lleno de poder y tradición. ¡Gracias por tu apoyo! 💖
En el borde del reino se encuentra Durgam’s Folly, un puesto avanzado que resiste valientemente contra las criaturas malignas del bosque. Te embarcas en un viaje con una caravana hacia esta lejana fortaleza, llevando un cargamento misterioso. Prepárate para una aventura llena de intriga y desafíos en un mundo donde el peligro acecha en cada esquina. 🌲🛡️✨
Os comparto por aquí el hilo de Outremer dedicado a su próximo mecenazgo para el juego Peregrinos de la Ruina, el cual pinta muy bien y que yo ya he fichado...
El día 29 de Enero comienza el mecenazgo de Peregrinos de la Ruina, un juego de terror medieval oscuro y condenado. ¿Pero qué hace especial a Peregrinos de la Ruina? ¡Os lo contamos en este hilo!
…
Os comparto por aquí el hilo de Outremer dedicado a su próximo mecenazgo para el juego Peregrinos de la Ruina, el cual pinta muy bien y que yo ya he fichado...
El día 29 de Enero comienza el mecenazgo de Peregrinos de la Ruina, un juego de terror medieval oscuro y condenado. ¿Pero qué hace especial a Peregrinos de la Ruina? ¡Os lo contamos en este hilo!
Peregrinos de la Ruina es un juego basado en el Panic Engine, el sistema del famoso juego de horror de ciencia ficción Mothership. Esta será de las primeras iteraciones de este sistema (si bien muy modificado) en nuestro idioma.
Pese a que lleves caballeros, clérigos y otros guerreros, este es un juego de horror. Los personajes se enfrentan a un mundo terrible, condenado por una invasión demoníaca incesante que les pone en todo tipo de riesgos físicos, psicológicos y espirituales.
Los demonios, surgidos de las mismas fauces del infierno, tienen a la humanidad por juguete y alimento. Algunos demonios cazan humanos, otros extienden enfermedades y otros siembran la discordia para que los humanos se asesinen los unos a los otros.
Pero, aunque es difícil, los humanos pueden luchar contra los demonios. No es una tarea fácil, ya que los demonios usan la desesperación, los vicios y los miedos de los propios humanos contra ellos, pero aquellos valientes y rectos pueden intentar, al menos, presentar batalla.
Por suerte para la humanidad, no están solos en esta batalla. Las fuerzas celestiales, si bien distantes y confusas, son una de las pocas salvaguardas en la serie de ciclos incontables de la historia. Santos locos, ángeles terroríficos y macabras reliquias servirán de ayuda.
El juego nos presenta un mundo sumido en ciclos de condena y desesperación, y los personajes vivirán en este mundo terrorífico. Esto se refleja bien en el sistema, ya que los personajes van acumulando locura, heridas, enfermedades y traumas con el paso de la partida.
El juego tiene un curioso sistema de Pesar, donde todos los fallos van acumulándose y harán que el personaje caiga en la Desesperación (teniendo entonces una reacción ligada a su Vicio). Nunca se está del todo a salvo del Pesar, ya que acumularlo es la forma de ganar experiencia.
Peregrinos de la Ruina es un juego completo, con su bestiario y 9 aventuras listas para jugar. Utiliza un sistema d100 de Atributo+Habilidad muy sencillo de entender y rápido de jugar que permite centrarse en la acción y el horror gracias a sus mecánicas dedicadas a ello.
Los personajes podrán ir mejorando, consiguiendo reliquias sagradas, aumentando sus habilidades y ganando nuevas... Pero en el fondo la batalla siempre va a dejar una huella en ellos. ¿Serán capaces de alcanzar la redención o caerán en la condenación?
Y esto sería todo. El mecenazgo de Peregrinos de la Ruina comienza el día 29 de Enero. Durará hasta el 16 de Febrero, el juego costará 25€ (envío incluido) y los mecenas podrán acceder a dados personalizados de la campaña.
Preparad vuestras espadas para lo peor, pues sucederá.
Las vidas ocultas de algunos personajes que van saliendo a la luz, por ejemplo cuando estos fallecen, y dejan a nuestros protagonistas con un montón de sorpresas, misterios y asuntos por resolver, me gustan como punto de arranque de tramas. Cuando el personaje que desaparece es poco importante, resulta más fácil construir la trama.
También podríamos tejer la vida secreta de un personaje importante, siempre que haya disfrutado de tiempo libre del que no tengamos mucho detalle. Para poner en marcha una de estas tramas empecemos por un detonante, una desaparición o muerte que haga saltar todas las alarmas, dando motivos a sus amigos o familiares para husmear.
Un secuestro, una ausencia prolongada, un asesinato o suceso extraño, darán pie a una investigación que desvelará detalles inesperados de esa doble vida. Se podría usar el rastro de migas de pan como hilo de la trama, pero también podemos orquestar encuentros hostiles o amistosos que revelen algunas verdades, incluso las incómodas.
¿Ha ocurrido en tus historias que la muerte o desaparición de un personaje provoque que su vida secreta meta en problemas a tus protagonistas? Mario C Thorkrim: {@Runeblogger} Lo he visto en alguna peli o serie y me gusta bastante. Casi puede usarse en cualquier ambientación. Un abuelo o padre que pertenecía en secreto a una logia, secta o...Mandril mojado: Justo tengo una aventura centrada en eso. Ambientada en la Noruega de los 90, cuando un joven desaparece sin dejar rastro, y al buscarlo, sus allegados descubren que hay cosas en su...Mario C Thorkrim: {@MandrilMojado} Justo en eso pensaba. Ahora nos dejas con la intriga, jaja. La has llegado a dirigir? Impulso? Los jugadores se montaron hipótesis muy locas o se centraron bien? :-)
Me ha gustado mucho este corto animado, que está inspirado tanto en Alien como en los animes de los años 80. Como curiosidad, su proceso creativo ha llevado seis años en completarse.
https://youtu.be/ShGElGusepA Meroka: Muy chulo, la verdad. La historia mola, aunque algunas cinemáticas del alien pueden ser mejoradas. La verdad es que da para partida de rol con un jugador.Crowker: {@Meroka} Es cierto, pero teniendo en cuenta que es un trabajo realizado por una sola persona, creo que está muy bien.
En el grupo oficial de Telegram de RyF Joseca ha publicado una serie de documentos para nuestras partidas ambientadas en la archiconocida saga de ALIEN.
Los documentos todavía no han sido subidos al repositorio del portal oficial, pero podéis echarles un ojo en el grupo de Telegram.
…
En el grupo oficial de Telegram de RyF Joseca ha publicado una serie de documentos para nuestras partidas ambientadas en la archiconocida saga de ALIEN.
Los documentos todavía no han sido subidos al repositorio del portal oficial, pero podéis echarles un ojo en el grupo de Telegram.
He hecho una breve reseña de cada uno de ellos, y puedo dar fe del gran trabajo realizado por Joseca.
Los mundos de ensueño, de pesadilla o los reinos mágicos, esos lugares irreales o sobrenaturales donde solo unos pocos pueden entrar o solo los héroes se atreven a visitar. Serán lugares donde los sentidos, la física o la lógica de las cosas y el tiempo no funcionarán como cabría esperar.
Si los añadimos a nuestras historias, deberíamos pensar en si nuestros personajes tienen información sobre ellos y la forma de entrar. Puede ser parte de su mitología, de sus ritos, quizá solo puedan entrar aquellos de un linaje, ser invitados por algún ser poderoso o atravesando un portal.
Para saber qué podrían encontrar allí, debemos pensar a qué clase de mundo llegan. Es posible que sea el mundo de los espíritus, de las hadas, de los dioses o los demonios, quizá lleguen a la mente de un ser muy poderoso, a un reino onírico o a una simulación virtual alienígena.
¿Recuerdas si tus personajes visitaron reinos extraños e irreales y cómo llegaron allí? Crowker: Hace unos años, creé una aventura en la cual los PJs ayudaban a un demonio que, previamente, en una partida anterior, les había echado una mano ante su desesperación. El caso es...Mario C Thorkrim: {@Crowker} ¡Está muy bien, un robo en la Bóveda del inframundo! :DCrowker: {@MarioCThorkrim} Pues como título esta genial :)
Bienvenido a Mothership, un RPG de ciencia ficción y terror en el que tú y tu tripulación intentáis sobrevivir en el entorno más inhóspito del universo: ¡el espacio exterior! Recorrerás peligrosas naves espaciales abandonadas, explorarás extraños mundos desconocidos, exterminarás vida alienígena hostil y examinarás...
Aquí está la entrega número 19 de la que será la tercera novela corta de la serie “Caminos Separados”:
…
Buenos días.
Aquí está la entrega número 19 de la que será la tercera novela corta de la serie “Caminos Separados”:
“La sesión con el rememorador fue mucho más llevadera. Debido a lo avanzado de la jornada, Pavel encargó a la clériga de ojos miopes que les consiguiera un refrigerio de las cocinas del castillo. Las bandejas que les llegaron distaban de ser comida caliente. Todo aquello que pudiera deteriorar los preciados códices y documentos de la zona de archivos y bibliotecas estaba restringido. Las porciones de queso, cecina y chorizo no duraron mucho. Las uvas y cerezas tampoco tardaron en desaparecer. Tudorache habría agradecido una ración mayor de agua. Era su turno de dar explicaciones y Pavel tenía una gran capacidad para detectar lagunas en el discurso de sus interlocutores. El rememorador también tenía una lengua afilada y una faceta maliciosa. Pero sabía cuándo y dónde podía darles rienda suelta. De modo que la entrevista transcurrió sin incidentes. Tudorache habló y habló. Pavel tomó nota cuidadosamente, pidió las aclaraciones que consideró oportunas y se despidió con material suficiente para un primer esbozo de la que sería la crónica del decimocuarto peregrinaje del caballero negro de los Marjales. A lo largo de las siguientes semanas se reunirían en más ocasiones para revisar y ampliar ese primer borrador.”
Borradores y correcciones, lo que como lectores muchos desconocíamos XD
Podemos presentar enigmas misteriosos inexplicables en nuestras historias y acabar manejándolos de diversas formas. Estos enigmas pueden provenir de una fuente alienígena, de la experimentación científica o efectos por descubrir de la física, de la mutación genética o la química, incluso de los poderes psíquicos o la magia.
Hemos visto que, en ocasiones, se omite cualquier tipo de aclaración dejando los sucesos misteriosos como detonante de una trama, que no pretende en ningún momento llegar a la solución; se centra en cómo reaccionan los personajes y en contar sus vivencias. Otra opción sería dar alguna pista de la naturaleza de estos eventos.
En cuanto tenemos algún detalle, la historia puede cambiar, tomando peso la investigación. Si apostamos por puntualizar con precisión científica, lo que tendrá más importancia será el llegar a una posible solución del misterio. Aunque, si no contamos con conocimientos en la materia, podemos generar rechazo y provocar argumentos en contra de lo expuesto.
¿En qué nivel de detalle sueles o prefieres dejar los eventos extraños en tus historias? Isfegar: {@MarioCThorkrim} me estoy acordando ahora de otra posibilidad: que el exceso de explicación mate la mística o la atmósfera de la sesión. Al estilo de los Inmortales 2 o la fuerza en...Mario C Thorkrim: {@Isfegar} Totalmente de acuerdo en esto, pensé lo mismo y creo que sucede por el cambio de registro. Si es algo místico y misterioso, al nivel de la magia o el poder...Isfegar: {@MarioCThorkrim} exactamente. Muy buen ejemplo. Otra opción es utilizar conceptos de la ciencia ficción, pero presentarlos desde la óptica de la fantasía. Es el caso de los drow de "Reinos Olvidados", que...
Aquí os traigo una nueva entrega de las andanzas de nuestro amigo común el caballero penitente.
…
Hola a todos.
Aquí os traigo una nueva entrega de las andanzas de nuestro amigo común el caballero penitente.
Si en la anterior tiré del villano protegido por su posición, en esta tiro por aquello de "nunca hay un mago/clérigo a mano cuando hace falta".
“Una vez que tanto el espléndido carruaje, como el grueso de los leñadores se perdieron de la vista, Tudorache el Descarriado se permitió al fin una comida caliente en la posada. Tenía mucho de qué hablar con sus dueños y con el alcalde del lugar. Ya que no había logrado que los aldeanos dejaran en su empeño, estaba decidido a minimizar los daños.
Al entrar en la posada le sorprendió encontrar allí al manco con un cubilete de aguardiente en la mano sana. Por el tono sonrosado de sus mejillas, o era muy mal bebedor, o se había bebido de buena mañana el todo el contenido de la botella que tenía ante sí. A su lado, mucho más sereno estaba el alcalde con su grueso fajín azul y verde anudado a la cintura. La nota discordante en el ambiente la ponía el enjuto posadero, de rostro alargado y patillas entrecanas, que con parsimonia se secaba las manos nudosas en un paño gastado mientras decía:
—Conrado, pienso que ya has bebido más que suficiente por hoy.
—¡Menudo comerciante estás hecho! —ronco de forzar la voz la víspera se mofó el manco— ¡Negar la mercancía al cliente sediento!”
No deberían estar vivos ni tener consciencia. Los objetos inanimados, juguetes, vehículos, recipientes o herramientas de todo tipo han sido el centro de muchas historias y leyendas. Cuando no son el elemento central de la trama, pueden aparecer para señalar la presencia de algo sobrenatural.
El origen de esta vida antinatural se ocasiona por diversos eventos, desde la posesión de una entidad, una maldición, el cúmulo de energía maléfica o alienígena e incluso un prodigio creado por algún ser supremo. En ocasiones no se desvela su procedencia pero tienen alguna motivación.
Aquellos que tengan un propósito benévolo ayudarán al héroe en su misión o durante su vida. Los que tienen una motivación maliciosa se pueden convertir en la peor pesadilla de nuestros protagonistas o de cualquiera que se cruce en su camino. Y no suelen ser fáciles de destruir.
¿Qué objeto animado ha provocado la mejor escena en tus historias? Mario C Thorkrim: Vaya tela! :O
La capa del Doctor Extraño es broma al lado de esa alfombra! :DAira: Menuda faena para el jugador que le quedase semejante mote jajajaCrowker: {@SergioAnton} Tomo nota para posibles aparciones en mis partidas XD
Los vendedores, esos extraños seres. Unos charlatanes que utilizan sus dotes de persuasión, de engaño e incluso de seducción para vender a quien sea algo que no necesita; son inasequibles al desaliento, como si vender su producto se tratara de una misión sagrada. No puedo recordar uno solo que me haya caído bien.
Si hago un repaso, me vienen a la cabeza los vendedores de coches, de seguros, de enciclopedias, de telefonía, de colonia, los que te atraen con una copa a un nuevo club, los que prometen la salvación eterna de tu alma o los informantes que venden secretos. Si no es uno mismo quien les ha buscado, nunca son bienvenidos.
Muchos tienen sus técnicas de venta en solitario, pero también trabajan en equipo para conseguir liar a algún pardillo. Emborrachan con alcohol o halagos a sus víctimas para allanar el terreno, las hacen sentir estúpidas y hasta llegan a insultarlas cuando les rechazan. Ni los personajes de nuestras historias se libran de ellos.
¿Recuerdas a alguno de estos individuos que te haya hecho gracia o a quién quisiste estrangular? Mario C Thorkrim: {@SergioAnton} Jejeje, no es la primera vez que leo una historia sobre un mercader que dirige una caravana, si te descuidas te roba hasta los huesos :DAira: Aaah, como olvidar a Samir! Samir fue un vendedor interpretado con acento "apuense" que conocieron mis jugadores en su visita al fuerte Frysev, durante una campaña en la Marca del Este....Mario C Thorkrim: {@Aira} Esto me gusta bastante :D
A ver si tengo oportunidad de hacerlo algún día :-)
Las festividades le dan un toque especial a las historias que contamos, al menos aportan una nota de color. Los escenarios habituales pueden encontrarse abarrotados de gente o desiertos y cerrados debido a estas fechas. Las decoraciones o tradiciones especiales pueden añadir elementos ajenos al lugar el resto del tiempo.
El comportamiento de las personas también varía, más propensas al desenfreno, más descuidadas o confiadas. Por supuesto, se podrán ver disfraces, muchos disfraces, por todos lados, lo que puede ser algo malo (o bueno) para nuestros personajes. Por no hablar de los retrasos en todo tipo de transportes.
En un ambiente festivo cabe cualquier tipo de historias, las de crímenes, robos, asesinatos, secuestros, las de terror, desde invasiones alienígenas encubiertas a criaturas monstruosas de pesadilla, o cuentos de fantasía en los que se hacen realidad sucesos irreales y actúan seres imaginarios.
¿Has preparado o participado en alguna historia enmarcada en alguna festividad? Adam Graves: Mmmm.... Carnaval de vampiros en Venecia... (Empieza a salivar)Sergio.Anton: Pues recuerdo un par. La primera campaña que dirigí hace muchos años empezaba en una fiesta local en Hermosos Prados, una pequeña aldea en el universo de Dragonlance. La...Mario C Thorkrim: {@SergioAnton} Dos de dos! xD
En las fiestas hay que ir con más cuidado aún, que sales solo para saludar a los colegas y te lían, te lían y ... xD
Que paséis buenas fiestas, pero tened cuidado con los alienígenas camuflados de árbol de navidad. :o
Se ha estado hablando de unas esporas que han caído del cielo estos días. ;-)
Esta semana ha habido dos cosas que nos han copado la semana y que comentaremos en este ResumenSemanal, como siempre.
La primera ha sido la revista Desde el Sótano. Los engranajes de ese sótano están muy bien engrasados, pero esta semana entre unas cosas y otras casi nos pillamos los dedos. Menos mal que el engrase, como he dicho, si está al día y pudimos salvar el día. Además, lo confieso, todo eso de la investidura no ayudaba nada a concentrarse en las cosas mundanas.
…
Esta semana ha habido dos cosas que nos han copado la semana y que comentaremos en este ResumenSemanal, como siempre.
La primera ha sido la revista Desde el Sótano. Los engranajes de ese sótano están muy bien engrasados, pero esta semana entre unas cosas y otras casi nos pillamos los dedos. Menos mal que el engrase, como he dicho, si está al día y pudimos salvar el día. Además, lo confieso, todo eso de la investidura no ayudaba nada a concentrarse en las cosas mundanas.
Lo segundo ha sido la Pantalla17, un lanzamiento que haremos esta semana y que nos pilló de sorpresa. Lo esperábamos para enero así que tuvimos que "crear" toda la campaña de promoción y preparar todo para que pudiera salir este día 24. Hemos puesto especial cuidado en dar a conocer lo que, nos parece una de sus mejores virtudes: su altura. La pantalla está pensada para que interfiera poco al director de juego y que no se convierta en una barrera a la hora de dirigir. Además, cuando la pliegas tiene el tamaño de Exo o de Rol Negro (¡tan cuca!).
Aprovechamos este resumen para agradecer el recibimiento en las diferentes redes sociales a las que hemos llegado en los últimos días. Ha sido como llegar a una casa calentita con chimenea y chocolate caliente. Agradable. robertoferrer: Me gusta mucho el formato y la idea de que sea universal 😎
Dejo por aquí un juego minimalista, pero que me ha parecido muy molón y original. Se trata de XENO, en el cual los jugadores asumen el rol de un alienígena (no vinculado a ninguna saga en particular) enviado a la Tierra con el propósito de cumplir una misión y expíar sus pecados.
https://caligaes.itch.io/xeno
…
Dejo por aquí un juego minimalista, pero que me ha parecido muy molón y original. Se trata de XENO, en el cual los jugadores asumen el rol de un alienígena (no vinculado a ninguna saga en particular) enviado a la Tierra con el propósito de cumplir una misión y expíar sus pecados.
Según explica el autor, XENO ha sido influenciado por varios juegos de rol como Mörk Borg, Pathfinder 2e y The Witch is Dead. También toma inspiración de obras como Alien, The Thing, Carrion y X-Com.
El Lich ha enviado al mundo entero a un bucle atemporal y ha sumido a sus habitantes en un interminable caos. Utiliza un mazo de cartas místicas en constante expansión para colocar enemigos, edificios y terrenos en cada bucle único de expedición a disposición del valiente héroe.
Esto es un juego de rol, inspirado en el videojuego Starfield, para 1 o más participantes, creado por Arispen y traducido por un servidor.
Es un juego ligero de exploración espacial dónde has de encontrar 4 fragmentos de un artefacto alienígena en un sistema solar con una estrella y cinco planetas repletos de rompecabezas, desafíos y criaturas extrañas.
…
Esto es un juego de rol, inspirado en el videojuego Starfield, para 1 o más participantes, creado por Arispen y traducido por un servidor.
Es un juego ligero de exploración espacial dónde has de encontrar 4 fragmentos de un artefacto alienígena en un sistema solar con una estrella y cinco planetas repletos de rompecabezas, desafíos y criaturas extrañas.
Como últimamente por aquí están saliendo cosillas relacionadas con las novelas de fantasía dejo este video del Celsius232 III (2014) en el que estos pedazo de autores cuentan sus opiniones sobre la literatura que desarrollan, aman y siguen. Tiene interprete para que se entienda bien lo que dicen en caso de no saber ingles.
Una charla interesante, didactica a la vez que divertida ;)
https://youtu.be/C_xllc3BCvw Crowker: La verdad es que es el mas soseras de todo el grupo XDAira: No solo eso, que lleva una década como quien dice escribiendo la tercera parte de las andanzas de Kvothe.
Y no pinta que la vaya a terminar....Crowker: Se esta marcando un George R. R. Martin :(
Si Patrick Rothfuss palma ahí estará Sanderson para terminar lo empezado XD
Imagino que una buena manera de generar tensión e inquietud en una historia, es zambullir a los protagonistas en entornos en los que no podrían sobrevivir sin ayuda. Los héroes lo saben bien, pero no pueden dejar de intentarlo, aunque esa niebla extraña trastorne a todo el que la atraviesa.
…
CharlaPensamientoYaesviernes
Imagino que una buena manera de generar tensión e inquietud en una historia, es zambullir a los protagonistas en entornos en los que no podrían sobrevivir sin ayuda. Los héroes lo saben bien, pero no pueden dejar de intentarlo, aunque esa niebla extraña trastorne a todo el que la atraviesa.
En un entorno submarino necesitarán trajes y vehículos adaptados, la misma presión puede matarlos. En el espacio además, las radiaciones y la ausencia de oxígeno serían su perdición. En parajes alienígenas o incluso terrestres, la toxicidad de la atmósfera o el frío extremo exigen equipamiento adecuado.
Por supuesto, los momentos más angustiosos llegan cuando algo que les mantiene con vida se estropea o se está agotando. Tener que salir a reparar la perforadora cuando están atravesando una capa magmática, altera el pulso de cualquiera.
¿Han sufrido tus personajes por el vehículo, traje o sustancia que los mantenía a salvo de un entorno mortal? Néstor C.: {@MarioCThorkrim} En breve les tengo un viaje en el tiempo para llegar a un futuro cuasi apocalíptico en el que una facción de integristas religiosos ha jodido todo a base de usar...emod: Mía no, pero probé Aventus (oneshot de horror en el espacio) con Mythras y funcionó muy bien.Mario C Thorkrim: {@NestorC} Me encanta! :D y {@Emod} me lo apunto! ;-)