Sumérgete en la intensa atmósfera de la Era Vikinga con música de guerra vikinga oscura, una poderosa mezcla de tambores de guerra y ambiente de batalla. Este sonido captura la energía cruda y la escala épica de las batallas vikingas, transportándote al corazón de un antiguo viaje vikingo. Ya sea que explores el legado de estos valientes guerreros o busques música intensa para alimentar tu concentración, esta pista es perfecta para evocar fuerza, valentía y el espíritu de conquista. Deja que los tambores de guerra te guíen a través de una épica saga vikinga. ⚔️🎶
Viking Music Official es un canal de música folk nórdica/vikinga que te invita a disfrutar de las mejores melodías épicas. Apoya a los artistas y sumérgete en este mundo musical lleno de poder y tradición. ¡Gracias por tu apoyo! 💖
El blog de False Machine tiene una entrada en la que recopila artistas e ilustradores relacionados, más o menos, con la OSR. Algunos de ellos seguro que los conocéis, mientras que otros podrían ser un descubrimiento interesante.
Varios enlaces ya no están activos, pero como cada dibujante listado tiene un ejemplo de su trabajo, en caso de que os mole, siempre se pueden buscar por internet. https://falsemachine.blogspot.com/2017/06/visual-artists-of-osr.html
…
El blog de False Machine tiene una entrada en la que recopila artistas e ilustradores relacionados, más o menos, con la OSR. Algunos de ellos seguro que los conocéis, mientras que otros podrían ser un descubrimiento interesante.
Varios enlaces ya no están activos, pero como cada dibujante listado tiene un ejemplo de su trabajo, en caso de que os mole, siempre se pueden buscar por internet. https://falsemachine.blogspot.com/2017/06/visual-artists-of-osr.html
Ilustración de Jez Gordon para Death Frost Doom goikorol: Que buen aporte. Yo ya estaba pensando en la idea de usar IAs para generar imagenes porque hay veces que no encuentro ilustraciones a mi gustoCrowker: {@Goikorol} Una lista así siempre viene bien, tanto para algo de inspiración como para cosillas concretas ;)
Breve documental sobre Jean Giraud, más conocido como Moebius fue uno de los dibujantes más importantes del siglo pasado. Su obra ha influenciado a varias generaciones de artistas y se extiende mucho más allá del cómic y la ilustración, llegando a diseñar y trabajar como concept artist de películas icónicas de la historia de la ciencia ficción. https://youtu.be/FV1-Z40hWbE
Por fin Agonía: La Horda ha visto la luz, de momento en formato digital. Aunque sin duda preferimos las ilustraciones de los artistas, hemos tenido que recurrir a crearlas mediante una IA. Quien quiera convertirse en un superviviente, puede adquirir el manual en la plataforma DriveThruRPG a 9,99 €. Si tienes dudas sobre adquirirlo o no, puedes descargar de forma gratuita la guía de iniciación en la misma plataforma. https://www.drivethrurpg.com/.../pub/24319/Midgard-Ediciones
Hermosa charla con Mar Calderón, tan enriquecedora y amena, hablando de su proceso de dibujo y contándonos un poquito de sus técnicas secretas para llegar al color Negro Absoluto :O. Un placer haberla tenido en nuestro ciclo especial de charlas con artistas.
Muy buenas, artistas del rol y de la vida.
Hoy vengo con una entrada no demasiado extensa pero bonita, pues tiene que ver con ese arte tan sugerente y evocador que encontramos en la mayoría de los juegos que publica la gente de Asmodee. La cuestión es que obra en...
Mark Gibbons es un artista muy respetado y apreciado en la comunidad de aficionados a Warhammer. Sus ilustraciones no son solo de una calidad artística enorme,sino que durante años han sido la mejor carta de presentación y promoción de GW. Así que lo que ha sucedido hoy no solo no tiene explicación sino que es un verdadero ultraje que ha levantado protestas de muchos aficionados...y algunos artistas que han trabajado para GW. Sobre todo, al ver que se ha hecho con tanto descaro.
Lo cuento todo en la siguiente entrada. https://descansodelescriba.blogspot.com/2021/09/vergonzosa-actuacion-de-gw-con-mark.html
THE LION'S SONG
"The Lion's Song" es una aventura narrativa. Está ambientado a principios del siglo XX y se centra en una serie de artistas y científicos austríacos; cada episodio presenta una visión íntima sobre sus problemas con la creatividad.
Aún no toca sacar el siguiente número, pero han sacado este especial para honrar a todas las artistas,ilustradoras, pintoras de miniaturas,diseñadoras, etc por el 8deMarzo
Mikey and Wewa son una pareja de artistas que empezaron a dedicarse profesionalmente a crear mapas para campañas tras perder su trabajo debido a la situación con el Covid. Ahora tienen un patreon, y están ofreciendo gratis todo el trabajo que han creado durante estos primeros cinco meses. Mapas
Su patreon:
…
Mikey and Wewa son una pareja de artistas que empezaron a dedicarse profesionalmente a crear mapas para campañas tras perder su trabajo debido a la situación con el Covid. Ahora tienen un patreon, y están ofreciendo gratis todo el trabajo que han creado durante estos primeros cinco meses. Mapas
Bueno pues, finalizada la partida de Fantasía Clásica y dando una sorpresa a los jugadores al final.
Les he pasado este vídeo que preparé hace unos días practicando con unos editores de vídeo, ilustraciones de varios artistas y una canción sacada de su ambientación original. ;)
Aquí os la dejo por si queréis inspirar a vuestros jugadores.
Recomiendo volumen alto al principio, que se oye bajito. Mario C Thorkrim: {@Néstor C.} lamento que no hayas podido unirte al final. El caso es que venía mal dejarla para otro día. Pero bueno, creo que me ha quedado mejor el vídeo que la...Néstor C.: No pasa nada, me alegro de que la experiencia haya sido positiva, al final se me han alargado al infinito las reuniones.
Antes de nada y como viene siendo habitual, un pequeño informe de los avances de RQ6: la información pertinente está ya enviada a la plataforma Verkami y estamos a la espera de que nos aprueben el proyecto para que se haga público. Nos hemos retrasado con las cábalas para las recompensas y tipos de aportaciones pero es de esperar que a lo largo de esta semana, o de la siguiente, el mecenazgo esté finalmente abierto.
Por otro lado, se nos había despistado otro blog activo que tiene RQ como uno de sus temas principales. Afortunadamente hemos dado con él esta semana y nos estamos poniendo al día de sus interesantes entradas. Muy recomendables la línea de artículos actuales sobre RQ en otros idiomas. Hablamos de Roles son Amores, ¡El único blog que da +10% a tus tiradas de Conocimiento de RuneQuest! (enlace).
Y, bueno, al lío.
Como ya hiciéramos en la entrada anterior, vamos a tratar de acercar RQ6 a otro juego creado en nuestro país. En esta ocasión un veterano de nuestras estanterías que nos trajera en los 90 la editorial Ludotecnia. En dos ediciones, la primera bajo el nombre de Mutantes en la Sombra y la segunda como Mutantes G2. En estos momentos la editorial trabaja en una tercera edición que, por ahora, no tiene fecha de publicación.
Aunque la ambientación evoluciona de una edición a otra, el juego nos emplaza en una suerte de Guerra Fría en la que participan los principales Servicios M del mundo. Estos servicios son ramas de las agencias de inteligencia de cada país, pero que incluyen a mutantes entre sus filas. Los mutantes son una consecuencia de la era nuclear, de Hiroshima, de Nagasaki, de Chernobil… sujetos que desarrollan capacidades sobrenaturales como telekinesis o telepatía y que, en muchos casos, acaban como peones de los gobiernos en sus juegos de poder.
Sin embargo, no todos acaban sirviendo (como agentes o como sujetos de experimentos) a los gobiernos. Un hombre, W. Kauffman, con capacidad de precognición, siguió su propio camino creando una gran empresa que oculta un servicio M que no depende de ningún gobierno. A través de ella, muchos mutantes obtienen protección contra las demás agencias y tienen la posibilidad de participar como agentes de campo de Heracles, el brazo armado de la Fundación Kauffman.
La mayor parte de los personajes que se crean para esta ambientación será precisamente agentes de Heracles. A pesar de tratarse de espías con capacidades M, no penséis en los X-Men o en James Bond. Pueden haber detalles de lo uno y de lo otro pero, la mayoría de los agentes, son gente común que afronta la realidad de sus capacidades con un entrenamiento básico, y a quienes un mal balazo les manda para el otro barrio.
Aquí entra RuneQuest6
Habilidades básicas: Se podrían hacer un par de cambios. Por una parte la habilidad de Montar se podría utilizar para bicicletas y ciclomotores, además de para montar a caballo. Por otra parte, la habilidad de Remar se sustituiría por la habilidad de Documentación. Su función sería la recabar información relevante en bibliotecas, hemerotecas, bases de datos, etc.
Habilidades profesionales: Aquí habría que realizar unas cuantas incorporaciones. En muchos casos se trataría de Saberes que podrían añadirse al vuelo cuando surja la necesidad. No obstante, algunas habilidades obvias podrían ser Comunicaciones, Demoliciones, Electrónica, Farmacología, Informática o Pilotar (especialidad).
Profesiones: Aquí también habría que realizar una buena cantidad de cambios. Aun así, en muchos casos tendremos una profesión análoga que nos servirá de plantilla y a la que tendremos que hacerle únicamente un par de cambios de habilidades.
Cultura y Clase Social: Lo normal sería que todos los personajes sean de una cultura civilizada. Por esto, para establecer mayores diferencias entre los personajes, podrían combinarse estos dos aspectos dentro de la Clase Social. De este modo, la clase social no sólo te ofrece un dinero y comodidades iniciales, sino además una serie de habilidades que podrías haber aprendido por pertenecer a esa clase. Por poner algún ejemplo, un personaje de una Clase Social equivalente a Marginado o similar, podría escoger Callejeo, Juego de Manos, Engañar y algún estilo de combate como Armas Blancas o Pistolas. En el otro extremo, alguien perteneciente a la Aristocracia podría elegir entre Esquiar, Navegación, Cortesía o Política.
Estilos de combate: El entrenamiento básico de Heracles enseña el manejo de pistolas. Otros estilos de combate para profesiones militares o para cuerpos de seguridad podrían incluir hasta dos tipos de armas (por ejemplo, pistola y porra o fusil y machete) pero, en términos generales, cualquier estilo de combate que no forme parte de una de las opciones que otorga la profesión debería incluir sólo un tipo de armas (pistolas, escopetas, subfusiles, fusiles, rifles de francotirador, armas de apoyo…).
Rasgos de los Estilos de Combate: En este caso me remito a algunos de los ejemplos que poníamos en el artículo para Deadlands, ya que serían aplicables. Se pueden añadir el rasgo Persecuciones (para disparar sin penalizadores desde un vehículo en movimiento) o Tirador (para reducir el tiempo de Apuntar en un Turno).
Efectos de combate: En las reglas de armas de fuego, vienen algunos efectos de combate específicos de armas de fuego. De momento mantenemos los que aparecen ahí.
Magia Común, Animismo y Teísmo: No ha lugar.
Misticismo: Aunque la idea que tenemos para el funcionamiento de los poderes se basa en el uso de la Hechicería, lo cierto es que el Misticismo puede ser una buena herramienta para aquellos que quieran incluir una variación en la manifestación de las mutaciones, para algunos agentes orientales. Conceptos como organizaciones secretas de asesinos ninja, o bien pistoleros o artistas marciales al más puro estilo del cine de Hong Kong, se salen un poco de la ambientación base de Mutantes en la Sombra, pero son buenos añadidos para quienes prefieran acentuar la acción sobre la investigación o el espionaje más puro.
Hechicería: El uso de los poderes se puede reflejar perfectamente mediante la Hechicería. De hecho, muchos poderes se pueden trasladar directamente (Teleportación, Ilusión, Intuición, Visión Remota, Telepatía, Asesino Psiónico, Fuerza Interior…) y otros necesitan muy pocos ajustes (Campo de Fuerza, Campo Psiónico, Levitar, Proyección Astral, Usurpación, Control Metabólico…). La selección de poderes se realizar mediante las propias tablas de Mutantes, aunque habría que tener en cuenta algunos detalles.
Habilidades de Hechicería: Sustituimos Invocación por Fractal (específico). Lo que permite utilizar con la misma habilidad todos los poderes del mismo fractal. Lo que no implica que se conozcan, lo normal es empezar con uno y el resto hay que aprenderlos con el tiempo.
Duración: Los poderes tendrían dos duraciones posibles, Concentración (mediante el gasto de un punto de Bioequilibrio por turno) o Incremento de tiempo (mediante el gasto de un punto de BEQ cada vez que se cumpla dicho incremento). Lo que significa que Duración desaparece de las opciones de Manipulación.
Combinar: Bien desaparece como alternativa de Manipulación, bien se permite Combinar poderes del mismo fractal.
Componentes Alternativos: Se pueden añadir los componentes alternativos que ofrece RQ6 para la Manipulación. Esto puede hacer que se vuelva más incontrolable el uso de los poderes así que, alternativamente, cada Servicio M podría tener uno de estos componentes como impronta de su forma de entrenamiento en mutaciones. Por ejemplo, en el CDFC podrían enseñar Ablación mientras que los agentes de Heracles podrían aprender Rapidez.
Puntos de Magia: Renombrados como Puntos de Bioequilibrio, cada personaje empezaría con un número de puntos igual a su POD. Se pueden obtener puntos adicionales invirtiendo Tiradas de Experiencia. A razón de 1 punto por cada tirada, o bien de 1d2 puntos por Tirada de Experiencia.
Cultos y Hermandades: Léase organizaciones. Mediante las guías que nos ofrecen estas reglas se pueden crear los requisitos para acceder a los distintos escalafones de la organización. Con su correspondiente acceso a recursos e información. Además, puede que acceder a los rangos más elevados, se pueda acceder a ciertas técnicas de entrenamiento experimentales que…
Otros detalles:
En Mutantes, los personajes podían adquirir ciertos rasgos (no todos buenos) haciendo cinco tiradas en tres tablas, que variaban según la suma de sus atributos. Es sencillo mantener las mismas tablas y adaptar la mayoría de los rasgos. En cuanto a qué tablas utilizar, el criterio puede ser parecido. Si tenemos en cuenta que la suma de las medias de las distintas Características sería 81, se pueden crear intervalos equivalentes a los de Mutantes G2.