Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

Las deudas son uno de los grandes motores que impulsan la trama en muchas historias. Aunque solo un personaje haya contraído esa deuda, muchos otros pueden verse implicados. No es necesario que tratemos siempre con deudas económicas, por juego, préstamos o contratos.
Son muy interesantes las deudas de sangre, en las que nuestro protagonista debe su vida a alguien y deberá compensarlo de algún modo lo suficientemente importante. Quizá fue responsable de una muerte y, para reparar el daño, debe arriesgar su propia vida en una tarea suicida.
Por último pienso en las deudas sociales, con la ley o con una comunidad. Los considerados culpables de la situación, deberán prestar servicio a la comunidad durante un tiempo o hasta acabar con los problemas que han causado. A veces la huida es una opción mucho menos deseable.
¿Qué tipo de deudas han contraído tus personajes durante tus historias?
db5016e974c.jpeg

Mario C Thorkrim: Quizá sea una deuda que puedas pagar, como director de una aventura en la que, aquella deuda sea la historia pasada del gaucho, quien podrá lamentar haber llamado a "Mandinga". :D ...
Adam Graves: He dirigido demasiado Vampiro y su comercio de deudas, pero la mayor fue que le debían una "deuda de sangre" con el Barón Anarquista por sacarlos de la Camarilla y mantenerlos a...
EbaN: En el juego de rol "Sombras Urbanas" tienes deudas continuamente. Tienes que andar con ojo sobre como planteas las cosas o ya tienes una deuda con algún PNJ o PJ sin darte...
26 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Lobo Blanco Apple whole Lobo Blanco Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES ReinosJovenes

Magia moorcockiana vs magia vanciana

"Los magos de Jack Vance tenían que memorizar los hechizos, y una vez lanzados, éstos se borraban de la mente. Este estilo vanciano de hechicería es útil en D&D para balancear el poder de los personajes...
En el sistema moorcockiano, el mago no memoriza nuevos hechizos, aprende nuevos nombres para llamar y convencer a estos espíritus de que hagan lo que les pide."
https://barbaroarrepentido.wordpress.com/2018/11/16/magia-moorcockiana-vs-magia-vanciana/

Magia moorcockiana vs magia vanciana – El bárbaro arrepentido

elric-arioch_21f83166372.jpg

Isfegar: Interesante artículo y reflexión. La inspiración de la magia de Elric pienso que es la teurgia neoplatónica. Hubo una escuela mágico/religiosa oriental del platonismo que decía que sabiendo el nombre real...
Aira: {@Isfegar} Creo que he visto esa peli pero no recuerdo esa parte. Si es la misma que yo digo en un momento dado creo que mata a un niño para hacerse una...
Isfegar: {@Aira} ésa es, sí. A mí no me gusta que la magia se utilice demasiado en cosas no mágicas: seguir rastros, detectar trampas mundanas, abrir cerraduras mecánicas por ejemplo. O...
25 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Sergio.Anton Apple whole Sergio.Anton Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES EdicionesSombra Comandos DiaDJuego

Partida de Comandos de guerra (Día D 2023) en el Discord oficial de Sombra

Juan Carlos Herreros, autor de Comandos de guerra, va a dirigir una partida el próximo sábado 10 de Junio a las 18:00 horas. Será online, a través de Owlbear y Discord.

Las personas interesadas tienen que acceder al servidor oficial de Discord de la Editorial Sombra: https://discord.gg/Hy3McDPm
f7302ce183c.jpeg
23 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

Hace poco comprobé como una escena, un momento cercano a la muerte de un personaje, generaba una gran tensión a varios niveles. No me refiero a la escena en que el protagonista supera una hazaña peligrosa, si no al momento en que su vida o la de un ser querido escapa de sus manos.
Desde que se intenta conseguir ayuda médica a contrarreloj, tomar decisiones desesperadas poco ortodoxas, pasando por la estabilización o la propia operación, incluso la larga espera posterior hasta conocer el veredicto final, son escenas encadenadas que te atrapan hasta sus últimas consecuencias.
Aunque también se pueden presentar historias relacionadas con la fuerza de voluntad y la supervivencia o lo paranormal, situaciones o visiones presentes tan solo cuando la vida se desvanece, mientras acompañamos al personaje moribundo.
¿Recuerdas alguna situación memorable en tus historias en la que alguno de los personajes estuviera muriendo?
661b92f08ae.jpeg

Mario C Thorkrim: {@Runeblogger} Pues hay cuatro actorazos y un Baldwin en la escena, jovencillos todos. A pesar de no ser un peliculón, si no la has visto, vale la pena verla: "Flatliners" (1990)...
Aira: Cuatro actorazos y un Baldwin, que canalla xD
Mario C Thorkrim: Jajaja! xD
35 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

Una retirada a tiempo podría ser el primer paso de una futura victoria. Si pienso en personajes heroicos, me suelen venir a la cabeza algunos que no retroceden ante nada, afrontando todos los peligros y enemigos que les salen al paso. Normalmente venciendo.
Con un poco más de calma, empiezo a recordar aquellos personajes que, por su experiencia o conocimientos tácticos, deciden qué riesgos pueden acometer, si es momento de retirarse para conservar sus fuerzas intactas y cuando ha llegado el momento de volver a la carga.
Es posible que una historia trate precisamente de una retirada o evacuación, liderada o de la que forman parte los protagonistas, convirtiéndose en una lucha agónica y desesperada por volver a territorio seguro, salvando penurias y calamidades.
¿Recuerdas alguna retirada importante en alguna de tus historias?
fea40f0597e.jpeg

Mario C Thorkrim: Voy anotando ideas ;D
EbaN: {@NestorC} Ja ja. Venía a comentar precisamente "Band of Blades". https://psitopia.blogspot.com/2020/12/band-of-blades.html
Mario C Thorkrim: Bien visto, no lo conocía ;-)
31 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Villa Pifias y Rol Apple whole Villa Pifias y Rol Una estrella por cada nivel de usuario
ES

Hoy analizamos Arun, Heraldos del destino

Hoy traemos la reseña de Arun, Heraldos del destino, un juego de rol de fantasía de autores españoles que nos sumergirá de lleno en sus épicas aventuras, interpretando personajes resucitados por dioses de la luz, los cuales pueden verse perseguidos por aquellos a los que intentarán salvar.
Actualmente se encuentra la campaña en marcha en Verkami. En el enlace añadido al cuadro informativo podréis acceder a la campaña para conocer con más detalle su contenido y las recompensas que se ofrecen. ¡Esperamos que tengan suerte en su proyecto!
https://youtu.be/ze1N5ZF8dnY

Adam Graves: ¡Ese pedazo de Villa reseñador :D !
Villa Pifias y Rol: Muchas gracias señor Graves! Espero que te haya gustado!
Adam Graves: {@VillaPifiasYRol} tiene muy buena pinta :)
18 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

Hay personajes (y personas) que destacan sobre el resto y se convierten en líderes. Muchos son los herederos naturales del anterior líder, otros nacen para ello, como se les describe en ocasiones, un líder nato. Así que, no hay un camino, simplemente lo son.
Pero conocemos historias de aquellos que han llegado a serlo. Es posible que fueran personas carismáticas y la gente deseara seguirles. Puede que fueran grandes estrategas o manipuladores. Quizá se les daba bien una tarea específica y estaban en el lugar preciso en el momento oportuno.
Además, pienso en ésos otros líderes forzados o forzosos, con suficiente respaldo para que nadie les ponga en duda, o la única persona capaz de afrontar un problema grave que afecta a una comunidad de manera drástica, la única persona que puede o se atreve.
¿Cómo se convierte en líder un personaje en tus historias?
858602343f3.jpeg

Runeblogger: El problema de un PJ líder es que el jugador empiece a dar órdenes sin preguntar antes a los jugadores si les parece bien (!)
Crowker: Un buen amotinamiento siempre mola XD
Adam Graves: {@Runeblogger} desde luego, pero ahí le espera una charla con el resto de la mesa que no podrá rechazar... o guillotina rolera xD
29 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Lobo Blanco Apple whole Lobo Blanco Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES SRD20

Juega un suenyo en solitario con el SRD20

En este tríptico encontrarás 3 pilares esenciales para su funcionamiento:
- Creación de personajes (atributos, habilidades, diario de antecedentes...)
- Generación de escenas (fase de color, emoción y progreso -> frentes)
a91a72edc98.jpeg
19 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Crowker Apple whole Crowker Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Generador Farwest Wildwest Oeste Pueblos Personajes Oraculo Ayuda Recursos

Wild west town: Generador de pueblos del Salvaje Oeste

Buscando por ahí me he topado con tres generadores bastante prácticos y aleatorios que pueden venir muy bien para vuestras partidas ambientadas en el salvaje oeste (En ingles)


2202900674a.jpeg
32 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Sergio.Anton Apple whole Sergio.Anton Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Exo EdicionesSombra Sombra

Partida de Exo en el Discord oficial de Sombra

Este viernes 19 vamos a hacer una partida de Exo en el canal Sombra de Discord: «El Retorno de la RFP Eternidad». Si a alguno le apetece formar parte de un grupo Exo (personajes pregenerados), puede apuntarse en el canal buscando-grupo-chat del servidor. Más información de la partida en:

https://discord.com/channels/690537527328636948/1076098275209392128/1105903605933940806
11 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Lobo Blanco Apple whole Lobo Blanco Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES ReinosJovenes

Sangre y Almas Mini

Las piezas están sobre el tablero de juego y los dioses del Orden mueven primero.

Este juego te proporciona paso a paso como jugar partidas de rol en un mundo de fantasía tan oscura, sucia y dura como os guste a todos, con lo mínimo necesario.
4489177991d.jpeg
23 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Lobo Blanco Apple whole Lobo Blanco Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Conan

Espada y Brujería

Espada y Brujería es un juego de rol minimalista sin máster.

Puede jugarse solo.
68ee915ccbb.jpeg b60913e9541.jpeg
31 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

Los personajes de algunas historias parecen estar siempre en medio de una escena importante, con peso en la trama, aunque no tiene porqué ser siempre así. Creo que, en ocasiones, la misma historia o la lógica nos dictan que intercalemos sucesos o momentos sin relevancia. En esos casos, lo conveniente es darles otro tipo de interés.
Si los protagonistas dirigen una investigación, no todas las pistas serán certeras, pero no deberíamos eliminar de la historia esos momentos. Nos puede venir bien para ver a los personajes desenvolverse en otros ambientes, conocer el trasfondo de una localidad, sus costumbres, sus leyes, aunque no les acerque a la resolución del caso.
Incluso si nos encontramos ante una de esas fases en las que no surge nada importante que hacer, observar a los personajes durante sus asuntos cotidianos podría tener gracia. También sería el momento para dar paso a las inquietudes o aficiones de cada personaje, a las que no prestamos atención muchas veces.
¿Concedes tiempo y espacio a los momentos más triviales de tus historias o prefieres quitártelos de encima de un plumazo?
bc678824fac.jpeg

Adam Graves: Depende de momentos, las necesidades de la mesa y la tensión argumental. Por ejemplo, si han descubierto mucha información por separado, ha habido un combate o un momento de acción y quieren...
Crowker: {@AdamGraves} Es que si no se les mete caña enseguida se acostumbran a lo bueno :)
Adam Graves: {@Crowker} exacto. En el fondo les gusta sufrir para luego disfrutar de la victoria, jajaja
35 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

Hoy he aprendido que los "flashbacks" se llaman también analepsis o escenas retrospectivas. Los hemos podido disfrutar en incontables historias, aunque no es un recurso que yo haya empleado a menudo. Se trata de mostrar eventos del pasado, normalmente a través de los recuerdos de algún personaje.
Recuerdo haberlo usado para presentar más a fondo a un grupo de personajes que, sentados en torno a una hoguera, cuentan por turnos una historia de su pasado. Aunque se haga de otro modo, nos puede ayudar a dar detalles sobre un personaje o un suceso de su pasado que entronca con la historia actual.
Podemos usarlo también para aclarar cómo se conocieron dos personajes o explicar su relación actual. Además, como la extensión de un flashback no está limitada, podríamos contar una historia entera, presentada brevemente por el personaje que hará las veces de narrador durante la misma.
¿Recuerdas haber utilizado el flashback en tus historias con algún personaje?
b93c852dfdc.jpeg

Adam Graves: Siempre digo que la historia de los PJ es de los jugadores, la trama y el mundo donde juegan es el DJ. En estos tipos de flashback no pasa nada por darles...
Potopo: Todo depende del juego, en los juegos tradicionales se puede usar tal y como algunos han mencionado, para incluir algo que interesa meter en la historia, pero sin tener que jugarlo, pero...
Mario C Thorkrim: {@Potopo} Pinta bien! :D Cuando tengas hueco o lo pruebes, podrías hacer una publicación con una reseña o comentando algo de esa mecánica. ;-)
41 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Carlos Ferrer Apple whole Carlos Ferrer Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES

Se reeditará Los Nombres Muertos

Se ha anunciado la reedición de Los Nombres Muertos, la novela de Jesús Cañadas protagonizada por H.P. Lovecraft, Robert E.Howard y Frank Belknap Long, quienes, como si fueran personajes de sus propias novelas, se ven involucrados en el misterio del Necronomicón. Podéis seguir el proyecto de mecenazgo aquí. https://www.verkami.com/projects/35671-los-nombres-muertos-decimo-aniversario
7972f6075a4.png

Lobo Blanco: ¿Enlace?
Carlos Ferrer: Listo
23 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

Hablemos de los descendientes o herederos de nuestros protagonistas o villanos más conocidos. Imagino que un motivo de que aparezcan historias sobre estos es el agotamiento de tramas con sus progenitores; se ha contado tanto de aquellos que parece que haga falta sangre fresca.
Aunque quizá surjan historias desde el respeto máximo, que no nos permita atrevernos a tratar con los originales y acabemos pensando en su descendencia. Es posible que la ambientación sea tan aplaudida que pueda funcionar sin sus protagonistas y solo haga falta algún personaje con relación cercana.
También puede existir un interés genuino en explorar las vidas de las hijas e hijos de figuras tan emblemáticas. Reconozco que resulta curioso elucubrar cómo pueden llegar a ser los vástagos de personajes tan extremos, criados en un ambiente tan particular o peligroso.
¿Has escrito historias sobre las hijas e hijos de anteriores protagonistas de tus historias?
a0d28f1c0e2.jpeg

Mario C Thorkrim: Envidia sana por ambas partes! ;D
Runeblogger: A mí me mola mucho el hecho de que, por ejemplo, en Pendragón, los hijos del personaje puedan seguir la historia. Intenté hacer algo así en la campaña de samuráis, pero me...
Mario C Thorkrim: Malditos PJ supervivientes! xD Siempre puedes usar la elipsis: "Pasados los años nos encontramos ante el lecho de tu padre/madre moribundo, el último del antiguo grupo, que te cede su espada...
29 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

Convertir a tus personajes principales en secundarios de historias dónde los protagonistas son otros. Hay que tener cuidado para que no acaparen el foco mucho tiempo, ahora solo son secundarios. Andan liados, no deberían poder dedicarle tiempo a esta nueva trama o no les interesa implicarse.
Para dejar claro su limitado peso actual, convendría que mientras el antiguo protagonista habla o realiza alguna tarea, se vea interrumpido o eclipsado por otro suceso al que los nuevos protagonistas prestarán mayor atención, dejando en segundo plano todo lo demás. Creo que es conveniente sacarlos de escena rápido.
Pienso también que hay que tener cuidado al darles algo que hacer a estos secundarios de lujo. Las tareas que los mantienen ocupados no deberían resultar más atrayentes que las de los actuales protagonistas. Podríamos encontrarlos durante una larga y tediosa investigación de documentos, una convalecencia por heridas, un proceso judicial lento o negociaciones inevitables.
404d2a4de58.jpeg
41 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Isfegar Apple whole Isfegar Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES

El Arquetipo del Clérigo en Ital el Juego de Rol

Hola muy buenas a todos.
Hacía mucho que no dedicaba una entrada a uno de los arquetipos de personajes disponibles en el juego de rol de Ital. De modo que me he liado la manta a la cabeza y he decidido compartir con vosotros unas notas de diseño sobre los personajes de tipo clérigo, sus divinidades y las historias a las que pueden dar pie.

44eb221c15d.jpeg bde1014ee7b.jpeg

Lobo Blanco: ¿Clárigo?
Isfegar: {@LoboBlanco} XD un dedazo con el teléfono XD.
23 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Villa Pifias y Rol Apple whole Villa Pifias y Rol Una estrella por cada nivel de usuario
ES

Pathfinder 2 Tutorial: Cómo otorgar Recompensas a los Personajes

Por el momento nos encontramos ante el último videotutorial de Pathfinder 2, pero estamos dispuestos a aceptar vuestras sugerencias para futuros vídeos si lo estimáis oportuno. Este video explica los tipos de recompensa que los personajes pueden adquirir a lo largo de sus aventuras, como Puntos de Héroe, Experiencia y Tesoro, por lo que esta herramienta puede ser más útil para futuros directores de juego. ¡Esperamos que sea de utilidad!
https://youtu.be/C8uHk7rmlz0
13 PX Me encanta Me gusta
Avatar y perfil de Mario C Thorkrim Apple whole Mario C Thorkrim Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario Una estrella por cada nivel de usuario
ES Charla Pensamiento Yaesviernes

¡Ya es viernes!

El lugar donde transcurre una historia puede ser un elemento tan importante como cualquier personaje, una mansión, un castillo, una isla, una cueva, un barco, un barrio. Para conseguir dotarlo de peso, yo empezaría por lanzar leyendas o rumores que atraigan, inquieten y lo diferencien de emplazamientos comunes.
Una vez en el lugar, las descripciones deben de conducirnos hacia la atmósfera que buscamos, ya sea reforzando o desmintiendo lo que se esperaba del sitio. Podemos suavizar la imagen para dar una falsa sensación de seguridad o podemos mostrar algo mucho peor de lo que insinuamos al principio.
Para terminar de redondear, los sucesos que ocurran allí serán ya un claro indicativo de la verdadera situación o naturaleza en la que se hallan los personajes. Los encuentros también los usaría como parte de los sucesos, para ayudar a la historia, dejar pistas o aclarar lo que ocurre.
¿Cómo le darías trascendencia a un lugar en tus historias?
d64d38ae942.jpeg

Runeblogger: ¿Que dices que la han cancelado????? :_____((
Crowker: Sí, pequeños detalles, como bien dice Rune, y que el entorno este vivo, que sea real, con sus amenazas y peligros pero también con los recursos y el equilibrio que estos...
Mario C Thorkrim: Detalles y que no sea inmutable. ;-) Pues explicaron parte al final pero dejando abierto para poder seguir. Y si, hace unas semanas o un mes...
40 PX Me encanta Me gusta
Abrir ventana para publicar