


ES
Recursos para escritores y narradores
https://www.kuma-almasy.es/2023/03/28/herramientas-para-creadores-de-historias/

ES Charla Pensamiento Yaesviernes
¡Ya es viernes!
Una vez en el lugar, las descripciones deben de conducirnos hacia la atmósfera que buscamos, ya sea reforzando o desmintiendo lo que se esperaba del sitio. Podemos suavizar la imagen para dar una falsa sensación de seguridad o podemos mostrar algo mucho peor de lo que insinuamos al principio.
Para terminar de redondear, los sucesos que ocurran allí serán ya un claro indicativo de la verdadera situación o naturaleza en la que se hallan los personajes. Los encuentros también los usaría como parte de los sucesos, para ayudar a la historia, dejar pistas o aclarar lo que ocurre.
¿Cómo le darías trascendencia a un lugar en tus historias?

Runeblogger: ¿Que dices que la han cancelado????? :_____((
Crowker: Sí, pequeños detalles, como bien dice Rune, y que el entorno este vivo, que sea real, con sus amenazas y peligros pero también con los recursos y el equilibrio que estos...
Mario C Thorkrim: Detalles y que no sea inmutable. ;-) Pues explicaron parte al final pero dejando abierto para poder seguir. Y si, hace unas semanas o un mes...
Movimiento Mundial de Perdedores (Los Mártires Flagelantes)
Virtudes: Fanático, Mártir, Santurrón.
…

Runeblogger: Mola la idea. ¿Vas a dirigir una campaña en Ralios?
Juancho Flagman: Bueno, es un desarrollo más teórico q práctico. Por cierto, no sabrás de algún grupo q admita jugadores de Mythras (mejor) o RQ por la zona de Madrid y Online los...
Runeblogger: Te recomiendo el foro de Glorantha Hispana y su chat de Telegram. O si no, el Discord de El día de las runas. https://t.me/gloranthahispana https://discord.gg/BNMcmxwEqr https://granorco.activo.mx

ES GrimdarkWarhammer Warhammer40k Miniaturas
Ex Profundis Warhammer
Dejo un enlace a la galería pero os animo a que exploreis toda la web.
https://www.exprofundis.com/gallery/


ES Charla Pensamiento Yaesviernes
¡Ya es viernes!
Sus prácticas cotidianas y las emociones que se perciben en ellos son reflejo del lugar en el que viven. Pueden festejar a diario, acudir mucho a los templos, mostrar temor ante los extraños o ante la autoridad local, agruparse en facciones reconocibles, bañarse a menudo, todo pistas que nos dan una imagen más nítida.
Si describes una escena agradable sobre algún extra, un gesto amable con otro extra o con los protagonistas, cuando llegue el desastre, tendrá más efecto detallar como muere aquel viejo que dio un buen consejo, por encima del grupo de desconocidos en los que no nos habíamos fijado bien.
¿Hasta qué nivel de detalle prefieres las descripciones de la "gente sin importancia" de tus historias?

Aira: {@MarioCThorkrim} He tardado en pillarlo xDDD Yo hice algo parecido poniendo la voz a lo Apu a un vendedor recurrente durante toda una campaña de la Marca. No importaba...
Mario C Thorkrim: El poder de teleportarse donde exista un cliente potencial ;D
Néstor C.: {@Aira} Ya me cae bien Samir

ES Historia Inspiracionrolera Curiosidades
Ötzi, el primer crimen del que se tiene constancia.
https://acortar.link/GC1NTi

Aira: Recuerdo en Cuarto Milenio un especial sobre él y lo que rodeaba a su muerte, bastante interesante.
Crowker: Imaginad una tecnología que permitiera poder ver a esta clase de eventos del pasado.
Demonio Autómata
Girando su dispositivo se podía hacer que estos ingenios mecánicos sacaran la lengua, aullaran y pusieran caras espeluznantes.
Data de mas o menos del 1400 DC y la verdad es que da muy mal rollo.
Para ver las imágenes en grande pincha en ellas :)





ES Charla Pensamiento Yaesviernes
¡Ya es viernes!
Supongamos que no se trata tan solo de patrañas; una posibilidad es que los detalles de la leyenda escondan, voluntariamente o no, algo muy distinto a lo que se sugiere en ella. También podría contener símiles que hacen referencia a cosas que no son exactamente las esperadas.
Otra opción es ofrecer fielmente cada paso, sin embargo, para mayor interés y misterio, omitiría algunas partes en la versión que llegue a los héroes. O bien, asumiría que el paso del tiempo, catástrofes o evolución han transformado los obstáculos y riesgos.
¿Qué diferencias o similitudes prefieres que existan entre la leyenda y la aventura que la sigue?

Crowker: La aventura puede ser algo crudo y que acarree perdidas y desgracias importantes para los Pj en contra punto al romanticismo de la leyenda aunque esta sea chunga. Ellos decidirán si...
Runeblogger: Lo justo para que se distinga el guion de la leyenda, pero todo lo necesario para que sea lo más sorprendente posible.

ES Inspiracionrolera Historia Momias
Descubren momias formadas por distintas personas
https://roleplus.app/enlaces/ir/5019f7e44a6

Publicado el número 93 del podcast de Freakdom
https://www.ivoox.com/pdf-programa-93-audios-mp3_rf_104030717_1.html
…

Mario C Thorkrim: Bravo, Moussambani! :D

ES Charla Pensamiento Yaesviernes
¡Ya es viernes!
Podrían ser un enemigo de mecha corta, para una sola historia, aunque si quedan supervivientes, podrían reagruparse, reclutar nuevos miembros y buscar venganza. Podemos pensar en un jefe del hampa, una mente criminal o un pastor oscuro, seguidos por docenas de sectarios, esbirros o matones.
Tenemos también los equipos cada uno con una especialidad marcada. El experto en armas y lucha, la ladrona dedos ágiles maestra del sigilo, la embaucadora con labia y encanto, un conductor para las fugas o un técnico. Aunque este grupo de villanos bien se podría convertir en protagonista.
¿Al presentar a un equipo de villanos en tus historias, diferencias a sus integrantes de algún modo concreto?

Mario C Thorkrim: Alguien (EbaN) ya nos contó en comentarios de la entrega anterior de villanos recurrentes sobre su equipo de villanos, "Los hijos de Fenris", aunque no quise desvelar que me faltaban unos días...

ES
CUENTOS EXTRAORDINARIOS
HTPublishers CuentosExtraordinarios Rol Infantil Ninyos
https://htpublishers.es/cuentos-extraordinarios/


ES Susurrosdesdelaoscuridad
Into the Deep
https://www.susurrosdesdelaoscuridad.com/2023/02/into-deep.html

ES Charla Pensamiento Yaesviernes
¡Ya es viernes!
Este antagonista bien podría ser un progenitor o educador que cree hacer lo correcto enseñando, a su descendencia o pupilos, duras lecciones de vida. El propio protagonista no querría dañarle o matarle, en condiciones normales. Un duro oficial que trata de sacar lo mejor de su tropa, podría ser visto como un villano cruel.
Alguien terriblemente malvado podría ser intocable por su posición política y social. Incluso su desaparición provocaría un desastre para miles de personas inocentes. Atentar contra su persona equivale a acabar como el malo de la historia. Solo queda hundir sus negocios turbios desde las sombras.
¿Alguno de tus protagonistas consideró que alguno de sus villanos era intocable?

EbaN: Estamos jugando una campaña de Pathfinder con Savage Worlds, y una familia importante de la ciudad es quien mueve hilos en los bajos fondos. Por ahora sabemos de su implicación y ahora...
Mario C Thorkrim: Uh, consejeros de la reina. Peligroso ;D
emod: Creo que es lo suyo para campañas, tener un enemigo que parezca intocable a priori.
Habilidades y Maestrías
- Intimidación (FOR)
- Lucha (FOR)
…

Néstor C.: {@LoboBlanco} Propones entonces un bono pequeño rollo +2 por tener el atributo entre 12 y 14, +2 por habilidad y +1 por maestría? Asumo entonces que no pides que...
Lobo Blanco: Así funciona D&D, lanzas 1d20 y le sumas la habilidad que ya tiene sumado el atributo y si algo te da ventaja, lanzas 2d20 y escoges el más alto y siempre contra...
Néstor C.: {@LoboBlanco} Si te retrotraes a las primeras ediciones, todo lo que no era combate o interpretación era una tirada por debajo de la característica. Y como decías que ibas...

ES
¡Ya es viernes!
Imagino que una buena manera de generar tensión e inquietud en una historia, es zambullir a los protagonistas en entornos en los que no podrían sobrevivir sin ayuda. Los héroes lo saben bien, pero no pueden dejar de intentarlo, aunque esa niebla extraña trastorne a todo el que la atraviesa.
…

Néstor C.: {@MarioCThorkrim} En breve les tengo un viaje en el tiempo para llegar a un futuro cuasi apocalíptico en el que una facción de integristas religiosos ha jodido todo a base de usar...
emod: Mía no, pero probé Aventus (oneshot de horror en el espacio) con Mythras y funcionó muy bien.
Mario C Thorkrim: {@NestorC} Me encanta! :D y {@Emod} me lo apunto! ;-)
El podcast de Freakdom - Programa 92
https://www.ivoox.com/pdf-programa-92-audios-mp3_rf_102536932_1.html
…


ES
Reseña Rolera: Cazador de mentiras
https://rolerodelamancha.wordpress.com/2023/02/07/resena-rolera-cazador-de-mentiras/
Reseña Rolera: Cazador de Mentiras |
Cuando supe que iba a haber un libro relacionado con el juego de contar historias de terror de Folk Horror (aunque es posible utilizarlo para otros géneros) Cuentos de Animas, no pude más que alegr…

6 tratamientos médicos antiguos extraños y horribles
https://www.ancient-origins.es/historia-tradiciones-antiguas/tratamiento-medico-007950


ES Charla Pensamiento Yaesviernes
¡Ya es viernes!
Sin embargo, hay otros motivos para incluir un ente incorpóreo en historias o escenas, de modo que aporten algo a la trama. El deseo del fantasma puede ser el de transmitir un mensaje importante o solicitar un favor, algo que puede venir acompañado de información para los protagonistas, en forma de sueños, visiones, posesión o efectos extraños.
Si la entidad puede comunicarse directamente, una conversación con semejante ser puede dotar al momento de una atmósfera especial, anunciar la llegada de un mal mayor o podemos entenderla como una trampa, que si no se trata con el tacto necesario puede acabar con el desdichado que no supo elegir sus palabras.
¿Apareció en tus historias algún fantasma con el que tus protagonistas mantuvieran un contacto inusual?

Sergio.Anton: En mi caso, yo era jugador. Un mago de lejanas tierras con amnesia. A mitad de campaña empecé a oír voces en mi cabeza que me tentaban a realizar actos "discutibles" a...
Mario C Thorkrim: Podría haber sido un fantasma embaucador el de las voces, si, si, tú haz esto que te prometo poder. Y después de hacerlo, dejas de escuchar las voces y del poder ni...
Sergio.Anton: {@MarioCThorkrim} como accedí, sí que me dió poder en ese momento puntual para salvarme de una situación muuuy comprometida. No creo que fuera una estafa, pero como en los juegos ... La...

ES Charla Pensamiento Yaesviernes
¡Ya es viernes!
Cuando el protagonista destaca por alguna característica, en el desempeño de alguna actividad o parece y actúa de manera muy diferente a aquellos que conviven en su entorno, lo podemos atribuir a ese origen misterioso y generar todo tipo de leyendas o rumores.
Finalmente nos podemos sorprender al revelarse que era un ser semidivino, alguien de un linaje real, el último superviviente de su estirpe, una criatura mágica cruzada con otra especie o un prototipo genético, con una forma semejante a la de aquellos que lo acogieron y lo criaron.
¿Han aparecido en tus historias personajes que desconocieran su origen?

Davidovich: Gracias por aportar un tema cada viernes. Cada semana miro a ver que planteas y siempre sorprende. ¡Que creatividad!
Isfegar: {@MarioCThorkrim} "que bien, he sido el protagonista de las últimas sesiones... ¿Y si ya no le queda nada que contar para este personaje? UPS soy sacrificable..." Algo así, si XD
Runeblogger: {@MarioCThorkrim} ¿De qué película es el fotograma?
Historia de los juegos de rol en España
https://roldelos90.blogspot.com/2023/01/historia-de-los-juegos-de-rol-en-espana.html

Crowker: Vaya currazo ;)

ES Dragonlance D&D Ambientacion Video
¿Qué es Dragonlance?
Primera parte:
https://youtu.be/Q_fC40ZPUy0
…
La Orden Tifoniana.
https://historiasquenocontariaamimadre.com/mitos-cthulhu-reales/

Aira: Un artículo muy ameno xD, aunque la conexion entre los Mitos de Lovecraft y Crowley me chirría. De hecho, aunque Crowley sí es cierto que afirmaba estar en contacto con entidades...
Crowker: Si, puede que este pillada un poco por los pelos, pero puestos a imaginar...

ES Charla Pensamiento Yaesviernes
¡Ya es viernes!
No dejo de sospechar que, para desarrollar tramas de calado, nos tenemos que plantear juicios de larga duración. Al menos que duren unos días para dar tiempo a nuestros protagonistas a ejercer como investigadores, que deberán buscar pruebas o testigos a favor o en contra de una de las partes, mientras se agota el tiempo.
La trama más insospechada se desenvolvería entre los jurados, quienes observarán irregularidades, sobornos, amenazas, suplantación de identidad, manipulaciones, intereses velados, durante sus idas y venidas al tribunal, para ser sorprendidos por una revelación inesperada o alegato que pesará en el veredicto final.
¿Se han implicado los protagonistas de tus historias en algún juicio en un papel diferente al de acusados?

Mario C Thorkrim: Estaría muy bien, aunque yo no me atrevería, ya me cuesta montar las partidas normales xD Lo de las leyes lo resolvería con tiradas al final de cada parrafada leguleya inventada....
Eduardo Rodríguez Herrera: Fuimos abogados defensores! O más bien, ayudamos al abogado defensor (que tb era uno de los PJ). Fue en La Sombra de Saros. El juicio se nos fue a un par de...
Mario C Thorkrim: Vaya! Habrá que pegarle un vistazo. No sabía que en ese módulo hay juicio. ;-)