Tengo fatiga mental de los superprecios del rol. 🙄 ¡Horribles! 😡 Y cada vez más caros. 😱 Alguna vez me he quejado del elevadísimo precio de los PDFs que muchas veces diría que son más caros que en papel, y la gente se ha enfadado conmigo diciéndome que no sé valorar el trabajo. Pues como no sé valorar el trabajo, me niego a dar más dinero. Esto en PDFs, que los libros valen como videojuegos. 🙄
Además el almacenismo. Todos los vídeos de YouTube que aparecen al fondo con los libros en horizontal, quiere decir que hay problemas de espacio. ¿Para qué un almacén de libros que nunca serán leídos? Absurdo. 🙄
…
Tengo fatiga mental de los superprecios del rol. 🙄 ¡Horribles! 😡 Y cada vez más caros. 😱 Alguna vez me he quejado del elevadísimo precio de los PDFs que muchas veces diría que son más caros que en papel, y la gente se ha enfadado conmigo diciéndome que no sé valorar el trabajo. Pues como no sé valorar el trabajo, me niego a dar más dinero. Esto en PDFs, que los libros valen como videojuegos. 🙄
Además el almacenismo. Todos los vídeos de YouTube que aparecen al fondo con los libros en horizontal, quiere decir que hay problemas de espacio. ¿Para qué un almacén de libros que nunca serán leídos? Absurdo. 🙄
Para el bien de mi salud mental, he decido tomar unas medidas, a ver que opináis y que recomendáis. Lo cuento para que vosotros me aconsejéis.
Para poder financiar los superprecios tengo previso poner en ebay la 1ª y 2ª edición de Warhammer Fantasy, Zweihänder, el Anillo Único 1ª edición y pequeños juegos de rol.
Mi ludoteca tendrá cuatro juegos de rol: Warhammer Fantasy 4ª edición, Warhammer 40.000, Paranoia e Infinity.
¿Qué son pocos? ¿Para que quiero más? Si están sin jugar. 🙄
Infinity lo compré de saldo baratísimo, y es posible que mi ludoteca se amplíe con nuevos juegos de rol baratísimos de saldo de Nosolorol, como por ejemplo dos que le estoy echando el ojo. Además como dije en mi anterior artículo Nosolorol es lo más barato y lo mejor.
Además la gente dio muchas opiniones negativas de Infinity, pero como me valió 20€, ¡Me encanta! ¡Lo disfruto! 😉
Son cuatro juegos uno de ellos baratísimo y es posible que me amplie con algunos nuevos juegos baratísimos de Nosolorol.
Los superprecios me han forzado a poner en eBay y a tener pocos juegos. Al ser cuatro, no tengo que comprar tanto para ampliarlos. Y además no tengo un almacén tan grande, ni hay necesidad.
¿Vosotros que opináis hago bien hago mal? ¿Estoy equivocado? ¿No es inteligente lo que hago? ¿Exagero mucho? ¿Es una locura? ¿Piénsatelo?❓
Ya me diréis pero algo tengo que hacer con los superprecios, porque las editoriales no me ayudan, a excepción de Nosolorol. 😉
. Adrián Gastón: Rol Gratis es una excelente recomendación, e igual que también es una excelente recomendación el juego de rol Rápido y Fácil.Adrián Gastón: Al final me compré Rápido y Fácil, ahora tengo que esperar a que me llegue.
En vez de cuatro juegos ahora son cinco. 😉Oswald: Con RyF comenzamos a jugar rol, hermoso sistema.
El Señor de los anillos para 5a Edición es una adaptación, un acercamiento de El anillo único para los usuarios y amantes del popular sistema Dungeons & Dragons 5a Edición. Hoy venimos con el tercer suplemento en castellano, Relatos de Eriador donde exploramos toda esta zona desconocida y nos brindan 6 posibles aventuras, que puedes trasformar en una campaña.
Contacta con nosotros:
Gmail: pifiasyrol@gmail.com …
El Señor de los anillos para 5a Edición es una adaptación, un acercamiento de El anillo único para los usuarios y amantes del popular sistema Dungeons & Dragons 5a Edición. Hoy venimos con el tercer suplemento en castellano, Relatos de Eriador donde exploramos toda esta zona desconocida y nos brindan 6 posibles aventuras, que puedes trasformar en una campaña.
Contacta con nosotros:
Gmail: pifiasyrol@gmail.com
La despedida del héroe siempre me deja con la misma duda. Puedo enfrentarme a esta de distintos modos cuando llego al final de su historia, pero nunca estoy seguro de qué conviene más. En mi cabeza suena bien ofrecer un resumen de su vida a partir del momento en que se retira, cerrando algunos cabos sueltos incluso.
Por otro lado hay una parte de mí que no quiere dejar mucho detalle ni demasiado bien resuelta su vida, pues temo querer volver a recuperar al personaje en alguna historia puntual y quiero dejar esa puerta abierta. Aunque sea en una pequeña aparición, cuanto menos detalles haya lanzado menos conflictos con la futura trama.
Y también siento el tirón de no darle ningún tipo de adiós, dejándolo en la nevera a la espera de la siguiente historia. Resistiéndome a dejarlo marchar, como si el único momento en que le permitiera finalizar sus aventuras fuera la muerte del personaje. Aunque en el mundo de la ficción, puede que ni la muerte sea el final.
¿Qué despedida prefieres darle a un personaje que se retira, o te resistes a dejarlos ir hasta que es inevitable? Mario C Thorkrim: {@SergioAnton} Genial! :D Cuando le tienes apego a un PJ y llega un momento en que crees que debes retirarlo, apetece dejarlo en una "buena situación" para ese PJ.Crowker: A veces, muchas de estas retiradas son como las giras de despedida de los grupos de metal. ;)Crowker: {@SergioAnton} Suena muy melancólico y épico, como toda buena despedida. :)
Los augurios son señales favorables o adversas de algo que está por venir. Los augures son los responsables de interpretarlas, pues muchas veces el significado de esos presagios es oscuro para la mayoría. Estos individuos, por supuesto, podrían equivocarse en mayor o menor medida, pues no hay ninguna ciencia o base sólida detrás. Serían entonces conjeturas.
Los presagios suelen ser eventos del mundo que nos rodea, comportamientos o rasgos en animales o vegetales, sucesos celestes o climáticos extraños, desgracias sin explicación, que finalmente se interpretan como señales. Por otra parte, una profecía se solicita a un oráculo o se registra en algún texto por algún tipo de visionario. Estos vaticinios llegan sólo a la mente del "adivino".
Este "vidente" es el único que puede ver, debido a una conexión o don. Recibe estas revelaciones abriendo un supuesto contacto con los dioses o quizá, de manera involuntaria, por medio de sueños o visiones. Los augurios son más vagos pero inmediatos, el devenir de una estación, un viaje o una batalla, mientras que una profecía detalla el destino de una persona o acontecimiento concreto de un futuro impreciso.
¿Han prestado oídos tus personajes y han creído a oráculos, augures, agoreros o adivinos? Crowker: Hace años, en una partida de Dungeon World, utilicé un ciervo blanco que aparecía en momentos clave como presagio.Mario C Thorkrim: {@Crowker} Esos detalles me molan mucho ;-)Runeblogger: No lo he usado mucho, pero lo mola todo. En la campaña de samuráis, uno de los PJ era sacerdote sintoísta y al dirigirse a un santuario se topó con un...
Las historias que comienzan con un grupo de protagonistas, que son completos desconocidos entre sí, requieren de un mayor esfuerzo por parte de quienes cuentan la historia. Sería más fácil quizá imaginar que todos se conocen de algo, pero nos perderíamos esos encuentros que beben del azar o son orquestados por una mano invisible.
Una de las fórmulas clásicas, muy trilladas aunque me gusta bastante, es la de los pasajeros o compañeros de viaje, no se conocen pero comparten tren, barco, avión, autobús, nave o caravana. La mera presencia de los personajes les hace partícipes de todo lo que sucede, cualquier decisión les atañe y les involucra porque puede afectarles.
Sería muy similar si acaban aislados por algún fenómeno en el único lugar seguro a cientos de kilómetros, justo donde se van a producir varios eventos. Otro modo de reunir en el lugar preciso a completos extraños es que compartan un objetivo, aun por diferentes motivos, o que sus objetivos discurran en paralelo.
¿Has tenido que pensar algún método enrevesado para reunir e implicar a un grupo de completos desconocidos en alguna historia? Albesias: Me gusta que los personajes tengan vínculos fuertes. De todos modos me acabas de dar una idea para un grupo de tíos que estén meando en urinarios de pie. Estoy pensando en...Mario C Thorkrim: La verdad es que estos arranques me gustan para experimentar un cambio del "todos os conocéis de toda la vida", que de repente tengan que tratar con personajes de los que no...
Cuando nuestra historia se centra en la última persona o las últimas personas de su pueblo o especie, debemos plantearnos que sus metas no serán las de cualquier otro héroe corriente. Al menos, tenemos la oportunidad de aprovechar la situación y motivarles de manera especial. Tenemos que pensar en unos objetivos a largo plazo.
La venganza puede estar bien para empezar pero, una vez comidos, dormidos y vengados, la historia continúa. Si estos personajes son algo más que normales y su naturaleza les capacita de algún modo con dones o poderes únicos o escasos, se pueden sentir obligados a resolver problemas que solo ellos podrán enfrentar con éxito.
Puede que una profecía hable de su destino, aunque quizá no sean especiales y solo han sobrevivido por pura suerte. Entonces puede que les mueva un deseo de transmitir las costumbres y enseñanzas de su gente, dejar constancia de la existencia de su pueblo, para que no caiga en el olvido, o buscar a otros improbables supervivientes.
¿Algunos de tus personajes fueron los últimos de su especie o pueblo? Crowker: Para Savage Worlds, llevé un ser biomecánico encontrado en un vertedero y que parecía estar relacionado con una antigua secta de nigromantes. Lo chulo fue que le costaba comprender las costumbres y...Mario C Thorkrim: Si es que los vivos tienen unas tonterías que no hay quien se aclare. :D Seguro que aquel PJ no daba su bazo a torcer y te hablaba con el corazón...
Regresan nuestros queridos Pacificadores en su acoso incesante a Luna Negra. En este precipitado viaje quizá alguien pierda la vida, pero lo que es seguro es que vivirán momentos únicos y especiales. https://youtu.be/GEoZycLiJqc
Hoy echamos un vistazo, por cortesía de Devir, al manual de El señor de los anillos 5E, una adaptación del contenido de El Anillo Único para poder jugar en el mundo de Tolkien con las populares reglas de D&D 5E. https://youtu.be/3WEn_OTpgEg
Nueva entrega de “El Caballero Negro y el Corazón del Bosque” disponible en mi blog:
…
Hola de nuevo. Buen fin de semana a todos.
Nueva entrega de “El Caballero Negro y el Corazón del Bosque” disponible en mi blog:
“Lorena se llevó los dedos a los labios y silbó repetidas veces. Pese a lo penetrante del sonido y a la magia inconsciente que imbuía en él, los animales no respondían a su llamada.
Tudorache elevó una silenciosa plegaria rogando que se le desvelase el poder detrás de su conducta. No le sorprendió confirmar que se trataba del corazón del bosque. Oleada tras oleada de energía sacudía a plantas y animales compartiendo con ellos el dolor que sentía a causa de las llamas. Ante sus ojos, un par de gallinas cayeron muertas sin que nadie las tocase. Pronto, un cerdo se desplomó entre espasmos con espuma en la boca antes de que el rigor mortis reclamase su cuerpo. Lorena se arrodilló a su lado. Lágrimas asomaron a los vivaces ojos castaños de la sanadora.
Mordiscos se debatía contra su jinete como nunca lo había hecho. De haber portado una armadura completa sin duda el paladín habría dado con sus huesos en el suelo. Por fortuna no era el caso y de repente, tal y como había empezado, el lamento del hijo de Silvara menguó hasta ser sólo un sollozo distante. Entonces los animales sí que se dejaron conducir de vuelta a la cuadra.
—Ésto es cosa mala, muy mala —fue lo único que se le ocurrió decir al paladín.”
Otro largo camino que he recorrido hasta llegar aquí. Durante un año estuve dirigiendo a mis amigos, con el único objetivo de disfrutar de las aventuras que el sistema nos iba planteando, a mi como máster, y a ellos como jugadores. Y, como siempre que disfrutas, hay cosas que...
Las noticias de la celebración del Concilio de Sucesión de Hélicos han llegado a Muro, y allí, a oídos del Imperio de Luz, que ya ha puesto en marcha sus redes diplomáticas.
El rey, cegado por la fe de su nueva esposa en ese Dios Imperial estaba dispuesto a ceder ante las exigencias imperiales. Pero su pueblo no lo está. ¡Nosotros no lo estamos! Una nueva era amanecerá en Hélicos tras el Concilio, eso es seguro.
…
Las noticias de la celebración del Concilio de Sucesión de Hélicos han llegado a Muro, y allí, a oídos del Imperio de Luz, que ya ha puesto en marcha sus redes diplomáticas.
El rey, cegado por la fe de su nueva esposa en ese Dios Imperial estaba dispuesto a ceder ante las exigencias imperiales. Pero su pueblo no lo está. ¡Nosotros no lo estamos! Una nueva era amanecerá en Hélicos tras el Concilio, eso es seguro.
¿Qué harás tú? ¿Dejarás que tu pueblo se incline y sea consumido por las fauces del Imperio de Luz como tantos otros antes?
El día 8 de marzo de 2024 te esperamos en un evento de rol en vivo único en una localización única, el Castillo de Peñíscola.
Ven a vivir un nuevo pedazo de historia de Crónicas de Ériandos en II Crónica de Tinieblas
Buenos días o tardes! Quería presentarles un juego que diseñé a fines del año pasado, llamado El Susurro de las Cosas.
El juego trata de una persona empujada a una crisis, a partir de la cual empieza a escuchar el clamor secreto de todo lo existente: ánimas que habitan lugares, personas, objetos, momentos e instituciones empiezan a vociferar, y si quiere superar su crisis, deberá tejer alianzas con dichas ánimas para obtener su ayuda contra un poderoso antagonista.
…
Buenos días o tardes! Quería presentarles un juego que diseñé a fines del año pasado, llamado El Susurro de las Cosas.
El juego trata de una persona empujada a una crisis, a partir de la cual empieza a escuchar el clamor secreto de todo lo existente: ánimas que habitan lugares, personas, objetos, momentos e instituciones empiezan a vociferar, y si quiere superar su crisis, deberá tejer alianzas con dichas ánimas para obtener su ayuda contra un poderoso antagonista.
El juego tiene una estructura novedosa con un único personaje jugador, el protagonista, llevado por un jugador, un antagonista llevado por otro jugador, y todos los demás se reparten las ánimas libres, que pueden ayudar a uno u otro según sus caprichos.
El juego está pensado para sesiones autoconclusivas, pero lo mismo se puede encadenar sesiones manteniendo personajes. El juego favorece ambientaciones realistas o de realismo mágico.
Por último, se encuentra gratuito en itch.io para su descarga. ¡Espero que lo disfruten! https://runicagames.itch.io/el-susurro-de-las-cosas
Vamos a comentar hoy lo que nos parece un elemento externo a la trama como el azar o, mejor dicho, las casualidades. Por supuesto, no pretendamos exterminarlas, más bien pensemos sobre el abuso de estas. Lo primero que me viene a la cabeza es el héroe o el villano que nunca está donde cae la roca, la granada o que luce una sonrisa que desvía todas las balas.
Aunque veremos que se presentan en multitud de formas y pueden aparecer en cualquier tipo de historia. Por sorpresa cae en manos de nuestros personajes una información comprometida que nadie más tiene. Nunca les han tomado en serio, pero cuando sucede algo, son los únicos disponibles y están en el lugar adecuado o son los únicos que se toman en serio la amenaza.
Uno de nuestros personajes sufre una crisis y en su ataque de furia o rabieta deja al descubierto una prueba o pista decisiva. No tiene la habilidad, el poder o el potencial necesario para derrotar al villano, pero da con su punto débil de chiripa. Quizá el arma del enemigo se encasquilla o se queda sin munición. Y no olvidemos al mejor amigo de los personajes que pasaba por allí, para salvar sus pellejos. Pensaba que le habían dado por muerto. ;-)
¿Consideras que tienes tus “casualidades” bajo control o recuerdas con rubor alguna historia disparatada? Mario C Thorkrim: {@AdamGraves} En efecto, a eso me refería, a la tentación de meter esas casualidades "por que es más fácil" resolver la situación con un "golpe de suerte" por decreto. Aislado puede ser...Adam Graves: Abusar de las "casualidades" es hacer mucho Deus ex Machina, mejor que no se hubieran metido en ese lío XDRuneblogger: {@MarioCThorkrim} Totalmente de acuerdo con lo que comentas.
Se escucha un terrible sonido, parecido a un rugido pero mucho más fuerte, y se puede ver por encima de las azoteas de los edificios una criatura titánica. Lo único que te viene a la cabeza es que no hay nada en este mundo, creado por la humanidad, que pueda detener a esa cosa.
Cuando decidimos poner uno o más de estos titanes monstruosos en nuestras historias, creo que tenemos claro si los protagonistas podrán hacer algo para acabar con la amenaza o si es otro tipo de historia. Quizá la primera parte trate de cómo nuestros personajes descubren esto mismo.
Pienso que, con este tipo de criaturas, del mismo modo que ante un maremoto, el fondo de la historia es la supervivencia. Aunque también son interesantes las tramas en las que se recaba información sobre estos seres, quizá con la esperanza de atraerlos hacia lugares donde hagan menos daño.
¿Cómo prefieres que aparezcan estas criaturas capaces de alterar el paisaje a su paso, como algo que se puede destruir, apaciguar o como una fuerza más de la naturaleza? Crowker: A veces es fácil esconderse de la criatura, pero no tanto de la destrucción y el caos que ha generado a su alrededor, donde entran en juego muchos factores.Mario C Thorkrim: {@Albesias} Si que me parece interesante tener que improvisar antes las elecciones de la mesa ¿Me meto en la cabeza de la bestia o lo resuelvo buscando dramatismo/épica/etc? {@Crowker}...Albesias: Seguro que hay mil maneras estupendas. Lo de la cabeza de la bestia me parece super interesante. No se me habría ocurrido
Un elemento interesante que me gusta encontrar en las historias son los textos, pero no cualquier texto, hoy hablo de los textos con carisma. En la actualidad, la gran mayoría tenemos a mano libros, bibliotecas o internet. Si queremos que un texto llame la atención entre el resto, tiene que tener algo especial.
Puede que el medio en el que se nos presente sea poco frecuente, esculpido o grabado en piedra, metal, madera, arcilla, piel u otro material más efímero. También puede ser especial su tinta. Otro detalle que los haría únicos sería su edad, un libro de hace tres siglos, pergaminos mucho más antiguos o una inscripción en una tumba milenaria.
Aunque se puede dotar de rareza a un texto a través de su título o su autor, sobre todo si su existencia se considera imposible. El idioma en el que fue escrito, quizá una lengua muerta, le puede dar una pincelada exótica, o un veneno impregnado puede respaldar su leyenda negra. Y por fin llegamos a los misterios, secretos o conocimientos ocultos que puedan contener.
¿Cómo prefieres presentar los textos importantes a los personajes de tus historias, con personalidad o en formato indistinguible de cualquier otro texto común? Sergio.Anton: Hace unos años, tras jugar la partida "Lo que el ojo no ve" de Aventuras en la Marca del Este (partidazo, no me extraña que la hayan reeditado), continuamos con una aventura...Mario C Thorkrim: {@SergioAnton} Genial! :D Golpe de efecto y cartel de se busca hecho de verdad, que gozada! Ese cartel, si ha sobrevivido, merece ser inmortalizado en digital y compartido...Sergio.Anton: Lo buscaré para digitalizarlo
Aquí está el primer (y por ahora, único) suplemento para el juego de rol en solitario MQGA-32p: Torneo Definitivo 32p. Con este suplemento podrás crear (y jugar) un torneo de Artes Marciales, al más puro estilo 'Kengan Ashura', 'Baki the Grappler' o 'En Busca de la Ciudad Perdida'...en este último caso logrando, quizás, que España logre alzarse con la victoria (en serio, ¡menudo robo fue aquel!).
Dejo aquí el enlace a la página en la que está disponible este suplemento. Mis disculpas a aquellos que hayan entrado hoy minutos antes (¡literalmente!) de que me hubiera dado tiempo a actualizarla con este nuevo material (¡creo que ha habido algunos!) 😅
…
Aquí está el primer (y por ahora, único) suplemento para el juego de rol en solitario MQGA-32p: Torneo Definitivo 32p. Con este suplemento podrás crear (y jugar) un torneo de Artes Marciales, al más puro estilo 'Kengan Ashura', 'Baki the Grappler' o 'En Busca de la Ciudad Perdida'...en este último caso logrando, quizás, que España logre alzarse con la victoria (en serio, ¡menudo robo fue aquel!).
Dejo aquí el enlace a la página en la que está disponible este suplemento. Mis disculpas a aquellos que hayan entrado hoy minutos antes (¡literalmente!) de que me hubiera dado tiempo a actualizarla con este nuevo material (¡creo que ha habido algunos!) 😅
No con su quinta edición, sino con la marca en general.
Da la sensación de que todo lo que hace lo hace mal o al menos parece que desde hace tiempo, los títulos que publican nunca dejan contentos a nadie.
…
No con su quinta edición, sino con la marca en general.
Da la sensación de que todo lo que hace lo hace mal o al menos parece que desde hace tiempo, los títulos que publican nunca dejan contentos a nadie.
Motivos para recelar no faltan. El tema de la O.G.L. es reciente y muchos andamos atentos por si Wizards of the Coast, Hasbro o quien sea intentan crear un nuevo Anillo Único con el que dominar, más aún, el panorama rolero. Y esto es sólo lo último que nos han puesto en guardia, pero no lo único.
Leed el artículo entero aqui: https://www.elclubdante.es/dungeons-dragons-quiere-ser-metallica/ Dr. Gerald Ravenpie: No sé yo si el problema no es tanto que D&D quiere ser Metallica, como que Wizards of the Coast / Hasbro quiere ser Electronic Arts...Crowker: Muy bueno XD
En muchas ocasiones podemos observar el hábito de agrupar a los oponentes o enemigos de los protagonistas en un bloque único, hermanados por su odio, ideología o intereses. En esas historias suelen presentarse posturas muy polarizadas, de blanco o negro, y solo dos bandos.
Pero los rivales no tienen por qué compartir una motivación única a todos ellos. Solo esta diferencia podría significar que no presenten un frente común, que no cooperen para vencer a los personajes o que luchen y se traicionen entre sí para cumplir con sus agendas personales.
Además, es muy posible que los intereses de algún rival cambien con la situación y decida cerrar filas junto a los protagonistas, les ayude desde las sombras o incluso decida retirarse, dando por zanjada esa enemistad circunstancial con ellos, que tampoco era tan importante.
¿Los enemigos de tus historias son capaces de cambiar de bando o son consistentes en su antagonismo? Runeblogger: Me encanta el tema de los malos que se cambian de bando.
Pero es difícil que se ganen la confianza de los PJs
¿Tú lo has conseguido, Thorkrim??Crowker: Muchas veces los "Malos" no se ven como tal. Ahí esta lo intersanteMario C Thorkrim: {@Runeblogger} Pues lo he intentado, los he preparado, pero siempre ha pasado algo, los jugadores o la vida que han bloqueado la posibilidad. La única manera que me funcionó es que el...
Queremos invitarte a la tercera acampada rolera de Crónicas de Ériandos en las que podrás disfrutar de un fin de semana único.
LUGAR: Peñagolosa, Castellón
…
Queremos invitarte a la tercera acampada rolera de Crónicas de Ériandos en las que podrás disfrutar de un fin de semana único.
LUGAR: Peñagolosa, Castellón
FECHA: 6-7-8 Octubre (Ampliable al 9)
¿Por qué unas jornadas?
Estamos trabajando y preparando el próximo rol en vivo de Crónicas de Ériandos, II Crónica de Tinieblas pero antes, queremos llevar las últimas novedades a toda la fantástica comunidad que se está formando a su alrededor.
Ese es el motivo para celebrar unas jornadas en uno de nuestros lugares favoritos con un espacio único solo para los participantes donde podrán conocer más profundamente el mundo de Crónicas de Ériandos y descubrir las primeras pinceladas sobre nuestro próximo ReV.
Durante estas jornadas, podréis participar en actividades que os ayudarán a comprender mejor el mundo de Ériandos y os permitirán sumergiros de lleno en él, haciéndoos partícipes del diseño y el enfoque de nuestros futuros eventos de Rol en Vivo y Wargame.
ACTIVIDADES DE LAS QUE PODREIS DISFRUTAR:
-Trasfondos y cultura de las Crónicas de Ériandos
-Búsqueda del tesoro
-Tiro con arco y lanzamiento de armas arrojadizas
-Creación de personajes en el rol
-Defensa personal
-Iniciación en recreación histórica alto medieval vikinga.
-De que trata y en qué se basa la recreación.
-Como iniciarse y que es necesario para empezar.
-Primeros pasos.
-Entrenamiento y combate Eastern style
-Rangos y roles de miembros
-Armamento usado
-Actividades de combate y formaciones
-Torneo de caza (MONSTERING)
Además, podéis proponer las actividades que os apetezca realizar, juegos, escenas de Rev, etc. El máximo fin de la acampada es hacer comunidad y pasarlo bien en uno de los parajes más bonitos de la región, Peñagolosa.
Una experiencia de unión con la comunidad que hará que os sintáis más cerca unos de otros, que forjéis nuevos vínculos y que compartáis historias que enriquecerán las vuestras.
Las matemáticas han sido durante mucho tiempo una parte esencial de nuestra vida diaria, desde calcular facturas en el supermercado hasta resolver ecuaciones complejas en investigaciones científicas. Sin embargo, para muchos, las matemáticas pueden resultar intimidantes y desafiantes. Para que el aprendizaje de matemáticas sea más atractivo y divertido, los educadores y desarrolladores han creado una amplia gama de juegos de matemáticas. En este artículo, profundizaremos en el mundo de los juegos de matemáticas y te presentaremos Calculadora Alicia, una herramienta digital que puede transformar la forma en que aprendes y practicas matemáticas.
La importancia de los juegos de matemáticas
…
Las matemáticas han sido durante mucho tiempo una parte esencial de nuestra vida diaria, desde calcular facturas en el supermercado hasta resolver ecuaciones complejas en investigaciones científicas. Sin embargo, para muchos, las matemáticas pueden resultar intimidantes y desafiantes. Para que el aprendizaje de matemáticas sea más atractivo y divertido, los educadores y desarrolladores han creado una amplia gama de juegos de matemáticas. En este artículo, profundizaremos en el mundo de los juegos de matemáticas y te presentaremos Calculadora Alicia, una herramienta digital que puede transformar la forma en que aprendes y practicas matemáticas.
La importancia de los juegos de matemáticas
Los juegos de matemáticas no son sólo una diversión divertida; Desempeñan un papel crucial en la mejora de las habilidades matemáticas, la capacidad de resolución de problemas y el pensamiento crítico. Aquí hay algunas razones clave por las que los juegos de matemáticas son beneficiosos:
Aprendizaje atractivo: los juegos de matemáticas hacen que el aprendizaje sea divertido e interactivo, captando la atención de estudiantes de todas las edades. Convierten las matemáticas en una actividad lúdica, lo que reduce la ansiedad matemática.
Aplicación práctica: estos juegos suelen presentar escenarios de la vida real, lo que ayuda a los estudiantes a aplicar conceptos matemáticos a situaciones cotidianas. Esto refuerza la comprensión de la practicidad de las matemáticas.
Desarrollo de habilidades: los juegos de matemáticas mejoran diversas habilidades matemáticas, como suma, resta, multiplicación, división, fracciones y más. Proporcionan una forma estructurada de practicar y dominar estas habilidades.
Resolución de problemas: muchos juegos de matemáticas requieren que los jugadores resuelvan acertijos y problemas, promoviendo el pensamiento crítico y las habilidades analíticas. Estas habilidades son valiosas no sólo en matemáticas sino en todos los aspectos de la vida.
Aprendizaje adaptativo: algunos juegos de matemáticas, como Calculadora Alicia, se adaptan al nivel de habilidad del jugador, lo que garantiza una experiencia de aprendizaje personalizada que desafía sin abrumar.
Calculadora Alicia es una revolucionaria herramienta digital diseñada para hacer que el aprendizaje de matemáticas sea accesible, ameno y efectivo. Ofrece una amplia gama de características que lo diferencian de los recursos matemáticos tradicionales:
Aprendizaje interactivo: Calculadora Alicia utiliza una interfaz atractiva similar a un juego que motiva a los alumnos a explorar conceptos matemáticos. Fomenta el amor por las matemáticas presentándolas como una aventura divertida.
Aprendizaje personalizado: la plataforma se adapta al nivel de habilidad del usuario, asegurando que los alumnos sean desafiados continuamente pero no desanimados. Esta adaptabilidad permite a los estudiantes progresar a su propio ritmo.
Contenido completo: Calculadora Alicia cubre una amplia gama de temas matemáticos, desde aritmética básica hasta cálculo y estadística avanzados. Sirve como un recurso integral para estudiantes de todos los niveles.
Contexto del mundo real: la plataforma incorpora escenarios y problemas de la vida real, demostrando las aplicaciones prácticas de las matemáticas. Este enfoque hace que los conceptos matemáticos abstractos sean más tangibles.
Seguimiento del progreso: Calculadora Alicia proporciona comentarios detallados e informes de progreso, lo que permite a los estudiantes y educadores monitorear el desempeño e identificar áreas que necesitan mejorar.
Accesibilidad: Con el auge del aprendizaje digital, Calculadora Alicia es accesible en varios dispositivos, lo que hace que sea conveniente para los estudiantes practicar matemáticas en cualquier momento y lugar.
Cómo funciona Calculadora Alicia
Usar Calculadora Alicia es sencillo:
Regístrate: Los usuarios crean una cuenta para acceder a la plataforma.
Elija su aventura: los estudiantes pueden seleccionar entre una variedad de aventuras o temas matemáticos según sus intereses o necesidades educativas.
Jugabilidad: Cada aventura consta de una serie de desafíos matemáticos, acertijos y actividades. Los jugadores progresan a través de los niveles, obtienen recompensas y obtienen una comprensión más profunda de los conceptos matemáticos.
Seguimiento del progreso: los usuarios pueden realizar un seguimiento de su desempeño, ver sus logros y recibir recomendaciones para seguir aprendiendo.
Las obligaciones pueden ser impuestas o autoimpuestas. Todas son consecuencia de pertenecer a una sociedad y a un cargo concreto dentro de esa sociedad. A pesar de que muchos intentarán librarse de cumplirlas, las obligaciones deben de ser satisfechas como norma básica, mientras se desee seguir formando parte de la sociedad.
Al ser miembros de una comunidad, nuestros personajes estarán sujetos a cumplir ciertas normas, exigencias o rituales, como todo el mundo. Además, si nuestro protagonista fuera el único capaz de leer un idioma, sanar a los heridos o arreglar algún aparato, se le supondría en la obligación de prestar ese servicio.
Por otro lado, si nuestros personajes deciden ostentar un cargo, deben de saber que aceptan las responsabilidades que este conlleva. De un guardián de la ley se espera que proteja a la gente o detenga criminales, de un líder religioso que sea el conducto de los fieles con su dios y a un dirigente se le buscará casi para todo lo demás.
¿Son tus personajes de los que cumplen con las obligaciones del cargo y sociales o intentan eludirlas? Isfegar: Preferentemente caótico bueno, me hago de rogar pero cumplo con ellas ;) Salvo que me entren con muy malos modos. Por ejemplo, en una partida llevaba a un mago. Típica torre...Mario C Thorkrim: Joer, es que van provocando!! Jajaja!! xD
El Lich ha enviado al mundo entero a un bucle atemporal y ha sumido a sus habitantes en un interminable caos. Utiliza un mazo de cartas místicas en constante expansión para colocar enemigos, edificios y terrenos en cada bucle único de expedición a disposición del valiente héroe.