Coincido en general con la premisa del video pero con puntualizaciónes...
El valor estratégico de Stalingrado esta dramáticamente sobrerrepresentado. En buena parte por el interés occidental en mostrar el frente del este como una insensata picadora de carne. Otros asedios (Sebastopol, Leningrado, la propia batalla de Moscu) fueron al menos igual de relevantes. Significando en todos los casos la incapacidad Alemana para mantener su guerra de movimiento. Por otro lado la Operación Bagration ("El dia D del Este") si supuso un cambio significativo en la dinámica del conflicto. Donde la doctrina soviética de "guerra en profundidad" consiguió lo que la limitada "guerra relámpago" no había sido capaz.
Bagration fue comandada por Zhukov y este, y el ejercito soviético moderno, no existirían sin Jaljin Gol. La temprana derrota del ejercito imperial japonés en Siberia disuadio al seminarista ucraniano (Stalin) para moderar su política de purgas y aceptar la transformación de las milicias guerracivilistas en el moderno ejercito rojo.
Por ultimo, aunque la premisa de la "contraofensiva capitalista" es difícilmente discutible, cabe recordar que IS había exigido vehementemente la apertura de un segundo frente a sus amiguitos de Yalta. Aunque la conferencia se produciría después. Cabe suponer que, entre otras cosas, para no tener todo el potencial de los aliados en Italia, clavado en el flanco de su avance. Otros actores también clamaban por su apertura, como el propio De Gaulle ansioso por establecer su regimen presidencialista. De forma que, si bien a largo lazo han sido quienes mejor la han rentabilizado, hubo muchos mas interesados en Overlord que los anglosajones.
Putin ha tomado buena nota del cine patriótico yanki. Últimamente han salido varios títulos tan patéticamente sesgados como los made in Hollywood.
Especial mención a las versión rusa de fast & furious con tanques. T34 (Héroes de Acero) del 2018. Es divertida, pero con el mismo valor histórico que la saga de coches cabreados americana. Y una dosis de patrioterismo a la altura de las barras estrelladas.
Comparto por aquí algunas notas sobre los planes de Chaosium respecto a la 6ª edición de Pendragón comentados por David Larkins en el efímero encuentro organizado por la compañía el pasado sábado a través de Discord.
De algunos tengo muchas ganas de ver el resultado, otros no me gustan tanto, pero en general me quedo con la idea de que a Pendragón le queda mucho futuro por delante y eso es magnífico.
…
Comparto por aquí algunas notas sobre los planes de Chaosium respecto a la 6ª edición de Pendragón comentados por David Larkins en el efímero encuentro organizado por la compañía el pasado sábado a través de Discord.
De algunos tengo muchas ganas de ver el resultado, otros no me gustan tanto, pero en general me quedo con la idea de que a Pendragón le queda mucho futuro por delante y eso es magnífico.
1. Caja de inicio de Pendragón, prevista para el 3er trimestre de este año. Contiene una aventura en solitario y 6 años de campaña, del 510 al 515 (¡con asedio incluido!).
Incluye mapa póster de Britania.
2. Sacarán nuevos libros de regiones.
Ya los había en ediciones anteriores, pero los de esta edición serán más extensos e incluirán unha especie de mini campaña al estilo de la GCP ambientada en cada región.
El primeo en salir será el de Cornualles 🤩
3. El reglamento básico estará dividido en tres libros: Manual del Jugador, Manual del DJ (cada uno de ellos con 250 pág. aprox.), y otro de "Leyes y costumbres" (de aprox. 125 pág.), con reglas de asedio, castillos y gestión de señoríos.
La excusa es hacerlo accesible a nuevos jugadores (no tengo yo muy claro si esa es la mejor forma🙄).
El manual del DJ incluirá reglas especiales para asedios, saqueos, caza, persecuciones, torneos, romance y ¡banquetes!
4. Se mantiene la creación por defecto de PJ caballero de Salisbury, pero como caballero mantenido, con la opción de introducir la parte de gestión del señorío para más tarde.
Para crear caballeros con orígenes distintos habrá que acudir al Book of knights & Ladies, del cual sacarán una nueva versión.
5. Manuales para la creación de PJs no caballeros como PJs secundarios:
Magos, Santos, o damas y caballeros más orientados a tramas de intriga cortesana.
6.Vuelve la magia a Pendragón, tomando como base el sistema de ediciones anteriores en cuanto al coste a pagar por utilizarla, pero modificado. En cualquier caso los PJs principales siguen siendo los caballeros.
7. Planeado un Manual específico sobre el mundo feérico en Pendragón.
8. Nueva edición de la GCP dividida en 3 libros independientes, abarcando 2 épocas cada uno de ellos y con misiones de escudero introductorias.
La campaña empieza por defecto en la época del Joven Arturo.
9. Planeados libros adicionales abarcando las épocas de Vortigern, Tiranía, Rebelión, Pendragon, Uther y Anarquía (para así jugar la "Grandérrima Campaña de Pendragón").
10. Rediseño del sistema de batallas basado en encuentros, pero manteniendo la perspectiva desde el punto de vista de los caballeros, no tanto en tácticas o maniobras. Sistema de batallas similar al de RuneQuest pero con menor presencia de magia.
11. Planeados dos nuevos juegos basados en Pendragon ambientados uno en el Japón feudal (basado en la Historia de Genji) y otro en la Grecia clásica (los PJs como héroes hijos de dioses).
Lo dicho, aunque hay algunas cosas que no me gustan (básicamente lo de "trocear" el manual básico y la Gran Campaña), en cualquier caso es fantástico comprobar que hay planes a corto, medio y largo plazo para Pendragón.
Ojalá está nueva edición sirva para acercar a nuevos jugadores a un juego tan maravilloso.
Tyrion: Eso que dices me parece lícito. Sobre todo lo de el cambio de licencia, que es muy posible sea una de las causas del retraso. Yo he mirado la página de NSR...José Manuel Carro: Al libro del dominio y del hogar le llevo haciendo seguimiento desde hace tiempo (porque soy un ansias, para qué negarlo😅) y estuvo previsto para el 3er trimestre del 2020. Supongo...Tyrion: Yo también llevo siguiendole la pista a ese libro, se me habrá olvidado ese detalle de la fecha, porque llevo desde el año pasado mirando eso. En fin, la edad es muy...
Meroka: Gracias por descubrirme la web. Soy un gran aficionado a la Segunda Guerra Mundial, y por supuesto, a los carros de combate. Me viene genial para enseñar a los jugadores contra que...Drakken: {@Meroka} El placer es todo mio.
OpinionPbtA
Bueno... soy vago para leer. Pero cuando lo hago me gusta hacerlo completo de comienzo a final (al menos en estos manuales). Asiq recién empezando puede decir qué: Tiene una intro súper clara y explicativa.
Desarrollo...
…
OpinionPbtA
Bueno... soy vago para leer. Pero cuando lo hago me gusta hacerlo completo de comienzo a final (al menos en estos manuales). Asiq recién empezando puede decir qué: Tiene una intro súper clara y explicativa.
Desarrollo...
Capítulo 1 - SOBRE EL JUEGO
Recién empezando ya te da una buena impresión 🖨.
Te dice de entrada que trata crear luchadores de lucha libre profesionales y me da 2 datos claves:
1. Que el juego procura ser accesible tanto a fans de la lucha libre que incursionan en el Rol como para roleros que quieren saber de qué va el mundo de la lucha libre.
No necesitas saber de lucha libre sino tener una idea de un personaje entretenido 👌🏽
2. El orden del texto. No se como son uds pero a mi me re sirve tener una idea general de lo que voy a abordar. Me ayuda mucho a hacer mi estructura mental. Así que que en la 1er página del 1er capitulo digas que vas a arrancar con conceptos básicos, creación de pjs, oneshot etc etc.. más el código de página para encontrar más fscil las cosas y decirme que vas a volver sobre conceptos para profundizar cuando hace falta... que se yo todo eso a mí me re sirve.
En la 2da parte te habla de la audiencia real y ficticia (tema x el que me acerqué a este juego), suspencion de la incredulidad y un par de cosas más. Pero me quedo con dos textos.
"La perspectiva clave que debes recordar es que estas interpretando a un personaje que intencionalmente trata de entretener a una audiencia"
"La fricción entre la realidad y la actuación, el tras bambalinas y el ring, la persona y la máscara... ahí es donde el juego brilla de verdad".
=======
Comentario al margen... Me encanta que esté juego aborde tanto el ring como el backstage. Cosa que me encantaría que pase en Action Movie World por cierto... (Espero que si hacen una 2da Ed de AMW lo agreguen).
Bueno si me pinta, volveré a comentar un poco más....
....sino, no.
Salva: {@Tenso} si? Que raro... a mi no me genera esa lectura entre líneas. No veo que diga que no busques pegarte... Veo que dice xq buscas pegarte. Cual va a...EbaN: Este juego de rol molaría verlo publicado en castellano. Es un Pbta muy divertido de jugar, y mola ese punto macarra de meterse con los otros luchadores y provocarlos.Salva: La premisa es interesante y tiene mecánicas que me llaman mucho la atención...
Hay muchos títulos geniales que no hay miras de ver traducción... Pero sería genial que WWW la tenga...
https://www.youtube.com/channel/UCVWR0I4sWUTSXUqsJULRVZQ
Os presentamos el canal de Audio Relatos NarracionesInenarrables es un canal de youtube dedicado a la difusión de la obra del maestro del terror Howard Phillips Lovecraft mediante lecturas de sus principales trabajos (cuentos, novelas cortas y poemas), así como también de otros escritores, conocidos como el Círculo de Lovecraft, que ampliaron o nutrieron con sus aportaciones la llamada sothotería, que comprende lo que de manera general se conoce como Mitos de Cthulhu.
R+ sabe de la importancia del posicionamiento web para llegar a más gente, más allá de nuestro gremio y por ello se invierte esfuerzo en aplicar buenas prácticas y optimizar el rendimiento general.
Para nosotros es inadmisible que una petición tarde más de 1 segundo. Si alguna parte de esta web-app progresiva les hace esperar más de ese tiempo, ruego que lo notifiquen, para su tratamiento.
Ya estamos cerca de estabilizar la plataforma.
…
R+ sabe de la importancia del posicionamiento web para llegar a más gente, más allá de nuestro gremio y por ello se invierte esfuerzo en aplicar buenas prácticas y optimizar el rendimiento general.
Para nosotros es inadmisible que una petición tarde más de 1 segundo. Si alguna parte de esta web-app progresiva les hace esperar más de ese tiempo, ruego que lo notifiquen, para su tratamiento.
Ya estamos cerca de estabilizar la plataforma.
Gracias por vuestro apoyo.
Encuesta:
A falta de terminar con los arreglos...
¿Qué te gusta el nuevo R+?
Lobo Blanco: Vaya, tampoco funcionan las encuestas y la imagen no se ha subido. Qué desastre... :—(igest: Ánimo {@Lobo Blanco} ya quedan menos tornillos y tuercas sueltas por el suelo....Walhalla Ediciones: {@Lobo Blanco} está quedando de lujo. ¡Ánimo! Hoy hemos publicado sin ningún problema ;-)
Esto surgió como una duda que plantearon por Twitter, así que lo he recopilado en un post por si alguien anda en una tesitura parecida y busca alternativas o simplemente,quiere curiosear con las posibilidades que ofrece algo como esto. Varios estilos,webs,apps, para juegos concretos o mas generales...
A la luz de unos comentarios que acabo de leer sobre el uso de la tarjeta X o, más concretamente, sobre lo que le ha pasado a un compañero director de juego (al que por cierto ni conozco, ni sigo, ni ahora mismo se quien es) cuando ha preparado una partida de Lamentations of the flame princess, voy a expresar mi opinión, no tanto sobre el tema, sino sobre el motivo por el que esas mecánicas no me gustan y prefiero no usarlas (aunque si otros las usan me da igual... mientras nadie me diga como yo debo jugar al rol)
O lo que es igual: juego al rol como me da la gana, cosa que también han puesto por aquí, y que me parece muy lícita y razonable.
…
A la luz de unos comentarios que acabo de leer sobre el uso de la tarjeta X o, más concretamente, sobre lo que le ha pasado a un compañero director de juego (al que por cierto ni conozco, ni sigo, ni ahora mismo se quien es) cuando ha preparado una partida de Lamentations of the flame princess, voy a expresar mi opinión, no tanto sobre el tema, sino sobre el motivo por el que esas mecánicas no me gustan y prefiero no usarlas (aunque si otros las usan me da igual... mientras nadie me diga como yo debo jugar al rol)
O lo que es igual: juego al rol como me da la gana, cosa que también han puesto por aquí, y que me parece muy lícita y razonable.
Para mi el rol es el arte de contar una historia con otras personas, usando un sistema de reglas para dotar de aleatoriedad lo que se cuenta y permitir, de ese modo, que el resultado no esté descrito de antemano. Alguien tiene pensada una partida, en un juego, con una idea central y con un mayor o menor detalle teniendo en cuenta el tipo de juego, avisa a jugadores, se reunen (mejor físicamente, pero si tiene que ser telemáticamente, o vía web, o por carta, o telegram, o lo que sea) y juegan.
Yo no juego con tarjeta X y, generalmente, si el master la va a usar depende de las "restricciones" de otros jugadores que siga o no jugando. No me gusta restringir las cosas que pueden pasar en una partida, aunque comprendo que otros lo hagan. La mera idea me parece restringir las posibilidades de la historia. Eso sí, me gusta avisar que no juego con ellas y que en la partida puede ocurrir cualquier cosa. Buena o mala. El rol como una forma de contar historias que, como todas, pueden ser buenas, malas o todo lo contrario. Por mi parte no me gusta concebir la partida como una forma de "joder" a mis jugadores y si, por necesidades de la trama, algún personaje tiene cartas que me parecen especialmente malas le aviso previamente de lo que le puede esperar, para que sepa a lo que se atiene y decida si quiere, o no, jugar.
¿Y no es eso una especie de tajeta X? Tal vez. Pero para mi hay una diferencia: no es mecánico. No es: "veto que pase esto en la partida". Es "no me apunto a una partida en la que pueda pasar esto o aquello"
Lo siento: no me gustan los vetos. Me gustaban los comics antes de la Comics Code Authority y, si yo no quiero una determinada historia, sencillamente, no la leo.
Es verdad, el rol es más complejo. Los jugadores no tienen por qué saber de qué va la historia antes de empezar a jugarla y cualquiera puede no querer jugar a esto o aquello. Pero entonces es mejor que el jugador le diga al master antes de empezar (antes de apuntarse de hecho) que no quiere determinada temática. Y así el master le puede decir: oye, genial, pero entonces mejor que no te apuntes.
¿Como era aquello? Un libro no es moral o inmoral, está bien o mal escrito. Algo parecido ocurre con el rol.
EbaN: {@faifolk} Primero, no estoy afirmando que los jóvenes de ahora lo pasen peor. Ni mucho menos, me refiero a que la situación actual es diferente. Hay otros factores que no existían en...Master Gollum: No voy a repetir los argumentos ya expuestos, pero... really!? "Las nuevas generaciones son diferentes, y hoy en día te puedes encontrar cosas para las que no estás preparado." ...EbaN: {@Master Gollum} Ok, voy a tomar el manual del juego de rol The Veil. Ahora reviso el aspecto que pueden tener los personajes. - Andrógino, Bestial, Femenino, Fluido, Masculino, Mecánico, Misterioso,...
Uno mas general y otro mas centrado en una temática concreta, pero que si os gustan los efectos sonoros y la música ambiental para partidas o podcast esto os viene genial...por partida doble!
Generalmente en mis campañas de CP2020 suele usar algunos cambios que se han mantenido relativamente estables a lo largo de los años. Este artículo es la versión definitiva de esos cambios ya que, en el futuro, probablemente me pasaré a Cyberpunk RED. Los personajes generados con este método son...
Todavía quedan un par de semanas antes de que acabe el año pero como es poco probable que los números cambien sustancialmente de aquí a entonces, llega el momento de hacer balance. El 2020 ha sido atípico por muchos motivos, y en lo que respecta a FrankenRol, he hecho...
Voy a aprovechar que esta es una de las pocas tribunas de las que dispongo en las redes para compartir una inusual diatriba, algo iracunda y escrita en caliente. El ambiente en algunos de los lugares de encuentro de roleros en el mundo digital me resulta a menudo alienante y no suelo prodigarme mucho por ellos, con excepciones muy contadas como esta, en la que me parece más respirable y menos nocivo. Una cualidad que espero R+ consiga mantener a lo largo del tiempo :)
A pesar de esa ausencia en redes, me llegan a través de amigos y conocidos, de tanto en cuando, pantallazos de tweets, artículos, entradas, etc... de personas que, desde los tiempos del desaparecido Google+, he agrupado bajo el doble paraguas de los términos rolstars o rolfluencers; términos cuyo origen y cuño desconozco - tampoco creo que sea relevante, y no soy el único que los usa - pero que me parece describen bien a las personas para quienes los uso. Y lo que observo en esos comentarios lanzados a las redes, en muchas ocasiones, me disgusta profundamente.
…
Voy a aprovechar que esta es una de las pocas tribunas de las que dispongo en las redes para compartir una inusual diatriba, algo iracunda y escrita en caliente. El ambiente en algunos de los lugares de encuentro de roleros en el mundo digital me resulta a menudo alienante y no suelo prodigarme mucho por ellos, con excepciones muy contadas como esta, en la que me parece más respirable y menos nocivo. Una cualidad que espero R+ consiga mantener a lo largo del tiempo :)
A pesar de esa ausencia en redes, me llegan a través de amigos y conocidos, de tanto en cuando, pantallazos de tweets, artículos, entradas, etc... de personas que, desde los tiempos del desaparecido Google+, he agrupado bajo el doble paraguas de los términos rolstars o rolfluencers; términos cuyo origen y cuño desconozco - tampoco creo que sea relevante, y no soy el único que los usa - pero que me parece describen bien a las personas para quienes los uso. Y lo que observo en esos comentarios lanzados a las redes, en muchas ocasiones, me disgusta profundamente.
Siempre me he resistido a generalizar con respecto a cualquier cosa. Decir "todos los rolstars me parecen iguales" se me antoja injusto y prejuicioso y, con todo, no puedo evitar ir acercando mi posicionamiento cada vez más hacia ese enjuiciamiento categórico. Porque de quienes me había ido quedando como referentes de interés, apenas un puñado entre todos ellos, con el paso del tiempo, se me han ido cayendo de la mano a medida que he ido observando en todos esas actitudes con las que no estoy de acuerdo: la condescendencia; el poner por encima del resto la forma propia de jugar o de entender el rol; el denostar ciertas vertientes del hobbie por razones X o Y, donde ni X ni Y son razones objetivas sino salidas de inquinas personales contra un concepto, sistema de reglas o autor concreto; el anteponer cualquier otra consideración por encima del hecho de que algo pueda ser divertido con independencia de sus defectos... y la necesidad galopante de obtener relevancia pública y aplausos virtuales.
No me considero una persona especialmente inclinada al proselitismo rolero, pero cuando se me ha presentado la ocasión en fechas recientes, y de forma consecuente con cómo se relaciona e informa buena parte del mundo hoy día, de lo primero que me han planteado al hablar de conocer los juegos de rol ha sido "¿Y hay algún canal o podcast sobre juegos de rol con el que pueda aprender?". Y me resisto a recomendar. Reconozco, en primer lugar, que no es un formato que habitualmente consuma, pero aún lo poco que veo o escucho, sintiéndolo más cercano a mi propia forma de ver el hobbie, me da pudor compartirlo, pues a través de ellos pueden llegar sin quererlo hasta esas personas que me avergüenzan como cara pública de esta afición.
Y pienso entonces "Estaría bien poder ver o escuchar a un@ roler@ de base, de a pie, como mis amigos o yo". Y ése pensamiento me lleva inevitablemente a otros dos: uno que me inquieta, y otro que me resigna.
El primero es que, quizá, es@ roler@ de base, de a pie, "normal", se parece más de lo que pienso y querría a los rolstars. Porque, igual que ocurre en otros ámbitos de la vida, como la política o los medios de comunicación, a menudo las personas públicas no son más que el espejo de un amplio grupo de la población que las sustenta.
El segundo pensamiento es que, de existir es@ roler@ de base, de a pie, y parecerse nuestras formas de pensar, no sería una persona interesada o preocupada por darse a conocer, en "guiar a los demás", en "hacer avanzar el rol", ni en dar lecciones, hablar ex catedra, o, en definitiva, en traer a nuestro hobbie un conjunto de comportamientos y actitudes comunes en otros ambientes y que aquí no deberían ser bienvenidos. Sería una persona cuyo interés apuntaría más a aprovechar el tiempo libre de que dispone para divertirse con los juegos de rol sin más y, por tanto, alguien a quien probablemente veré o escucharé poco por las redes sociales. Y eso es algo que entiendo y respeto, aunque lamento no poder contar con él/ella para hacer un mejor escaparate público y carta de presentación para un hobbie que, pienso, tiene día a día más difícil atraer a más adeptos. Por otras razones, desde luego, pero pienso que esto tampoco ayuda.
Por todo ello pienso que rolstars y rolfluencers deberían quedar fuera de la ecuación del hobbie. Me gustaría que llegase un día en que la opinión de éstas personas fuese tenida en la misma consideración que la de cualquier@ otro roler@ y que no se les siguiese el juego. Informarse está bien, conocer novedades, escuchar opiniones... pero no prestarle oídos personas que, con la única legitimación que otorga ponerse detrás de un micro y escribir en un teclado, decidan qué debería divertirnos y qué no.
Orion: Bueno me voy a poner en el otro lado y voy a intentar analizar el lado de los rolstars. Si yo por ejemplo, poco a poco y sin querer (o no) empiezo...Mr demonio: Estoy con Orión, el que es gilipollas, lo es independientemente de los seguidores que tengas y si cambias a peor solo puedes dar entre pena y asco. La humildad está sobrevalorada.Mr demonio: Gica, danos nombres... :—)
Un escenario free para Halloween gracias a Garnett Elliot, diseñador de RPG, desde Mewe.
Si tenéis un poco de soltura con el inglés, os gustan las películas como "Capitán Kronos, cazador de vampiros" (1974) o los films de la Hammer y usáis el sistema Everywhen (o no tenéis problemas al convertir a otros), aquí tenéis un bocado apetitoso.
…
Un escenario free para Halloween gracias a Garnett Elliot, diseñador de RPG, desde Mewe.
Si tenéis un poco de soltura con el inglés, os gustan las películas como "Capitán Kronos, cazador de vampiros" (1974) o los films de la Hammer y usáis el sistema Everywhen (o no tenéis problemas al convertir a otros), aquí tenéis un bocado apetitoso.
Garnett Elliot:
Halloween approaches, and that means it's time to trot out a gothic horror adventure!
'Conclave of Blood' was clearly inspired by Captain Kronos, Vampire Hunter, but also Hammer horror films in general.
Also influential was Chaosium's classic Blood Brothers (I and II), which introduced non-mythos cinematic adventures using BRP rules.
I can't recommend the two volumes enough for anyone who wants to sharpen their scenario-writing skills.
Check out 'Conclave' here: https://drive.google.com/file/d/1KC_W6sWmUuEyCOXxw-_HmIuUve-xNvvX/view?usp=sharing
Refinando la trama y creando un "sandbox" en miniaturaCon la idea general de la trama ya definida, llega el momento de concretarla y pensar en todas las posibles variantes que pueden surgir a medida que el grupo la juegue. Una aventura no es una novela, sino la posibilidad de...
Una situación que se repetía habitualmente en mis partidas de AD&D, y en general de cualquier juego medieval fantástico, era la siguiente: el grupo era emboscado, los guardias de la ciudad iban a detenerles o se topaban por casualidad con un grupo de enemigos. En ese momento todo se...
Ninguna criatura es capaz de estar en constante movimiento sin tener que parar a descansar, y los humanos no somos una excepción. Esto se traduce en que los personajes tienen puntos de energía, que es su capacidad de aguante ante las situaciones de estrés y el cansancio en general.
Ninguna criatura es capaz de estar en constante movimiento sin tener que parar a descansar, y los humanos no somos una excepción. Esto se traduce en que los personajes tienen puntos de energía, que es su capacidad de aguante ante las situaciones de estrés y el cansancio en general.
Todo gasta puntos de energía, en mayor o menor medida, que se van descontado de los puntos actuales que tiene el personaje. Factores como las armaduras y el calor, aplican un multiplicador al gasto de los puntos.
Cuando un personaje gasta la mitad de su energía, estará fatigado lo que supone que tendrá un penalizador a todo mientras se encuentre en este estado. Cuando se agotan del todo, el personaje caerá rendido y no podrá actuar hasta pasado un día entero de completo reposo.
Hay diferentes formas de recuperar energía:
La más eficaz es durmiendo.
Con plantas curativas, aunque con algún riesgo de… leer más
pegatauro: {@dpastor} vamos a ver una cosa el termino bárbaro era un referente a los pueblos que no pertenecían al imperio romano. Si nos ponemos técnicos el termino bárbaro procede de...pegatauro: lo de los bereberes tiene razón pero era por generalizar un poco las tribus del desierto, en vez de poner todas pongo un nombre general ya que se parecían mucho.pegatauro: {@Aira} no es tan difícil como parece esta todo anotado en la ficha. yo he jugado muchas veces, es mas mi primera partida la hice en territorio oca con varias personas y...
Réquiem Regalía: Una aventura corta ambientada en la ciudad tenebrosa de Arrswyd.
Los coros de la historia olvidada presagian la muerte. Tras recibir un mensaje preocupante de un viejo amigo, el grupo de personajes tendrá que desvelar los secretos del mundo condenado, lidiar con los agentes de diversas facciones interesadas, derrotar a los enemigos, o convertirles en aliados, y, si no cantan sus últimos versos antes de llegar al fin, tomar una decisión que alterará el destino de Regnum.
…
Réquiem Regalía: Una aventura corta ambientada en la ciudad tenebrosa de Arrswyd.
Los coros de la historia olvidada presagian la muerte. Tras recibir un mensaje preocupante de un viejo amigo, el grupo de personajes tendrá que desvelar los secretos del mundo condenado, lidiar con los agentes de diversas facciones interesadas, derrotar a los enemigos, o convertirles en aliados, y, si no cantan sus últimos versos antes de llegar al fin, tomar una decisión que alterará el destino de Regnum.
Esta partida se realizará por chat de Discord, desde el servidor oficial de REN, y se retransmitirá en directo por el canal de YouTube de Ex Regnum.
Respecto al contenido sensible que pueda aparecer en la partida, se comunica lo siguiente:
Arrswyd es una ciudad al borde del abismo, en un mundo de tinieblas perpetuas. Tanto los horrores monstruosos como los humanos son comunes. La vida es barata y el trato entre individuos rara vez llega a ser amable. Toda clase de actos repulsivos pueden ser hallados entre las murallas, no obstante, el foco de esta partida, además de la ambientación en general, no es la exaltación de contenido sensible. En muchas ocasiones, el contenido será implícito. Arrswyd es una ambientación de fantasía oscura, pero principalmente de fantasía.
Antes de empezar la partida, habrá una conversación con los jugadores para determinar las restricciones de cada uno, las cuales se respetarán a la hora de desarrollar la partida. Para entender mejor la presencia que tendrá el contenido mencionado, podéis seguir leyendo. Naturalmente, si hay alguna duda sobre lo que se expone a continuación, se podrá consultar.
Lenguaje Explícito: Los personajes podrán expresarse utilizando un lenguaje explícito, por lo que también podrán hacerlo los jugadores si así lo desean.
Violencia Física: la violencia y los combates son partes integrales de la ambientación. Aunque los personajes no se verán forzados a luchar, no sería posible anular completamente la violencia como opción. Algunos personajes no jugables acudirán a la violencia física si tienen la oportunidad.
Abuso: el abuso es un hecho que existe en la ambientación. Dicho eso, no se permitirá ninguna descripción explicita de abuso que incomode a los presentes, ni se consentirán las descripciones de abuso sexual explícito.
Drogas, Alcohol y Estupefacientes: estas sustancias existen en la ambientación, pero no tendrán ninguna relevancia en la partida, a menos que un jugador exprese interés en ellas. Pueden ser eliminadas completamente de la partida en caso de restricción.
Trastornos Psicológicos: los trastornos derivados del miedo, como traumas, son frecuentes en Arrswyd. El estado psicológico del personaje puede tener importancia. Sin embargo, se evitará entrar en detalle respecto a aquellos trastornos que puedan incomodar a los jugadores.
Discriminación: Arrswyd es una ciudad con múltiples especies inteligentes, entre las cuales hay estereotipos y otras formas de discriminación que pueden parecerse a situaciones reales, aunque por lo general no. La discriminación por género no es frecuente en la ambientación, pero no está prohibida, a menos que un jugador indique lo contrario.
Suicidio o Auto-Lesiones: puede suceder que un personaje tome su propia vida o se lesione. Como se ha dicho anteriormente, se evitará el contenido de este tipo en caso de haber un jugador que lo restringa.
Dirige: Thomas Jack Jenkins
Edad mínima: 16
Advertencias: Lenguaje explícito, Violencia física, Abuso, Drogas, alcohol y estupefacientes, Trastornos psicológicos, Discriminación, Suicidio o auto-lesiones
Los personajes, que forman un grupo variopinto de aventureros en busca de cualquier tipo de fortuna y buenaventura, llegan a Kabúr para participar en uno de los múltiples torneos de lucha que se celebran previos al legendario Torneo de Sangre.
Generalmente, estos torneos sirven para que los patronos de la arena descubran a nuevos combatientes y les preparen para el gran evento. Han sido invitados a través de Kersak, la mercenaria de Zortia, quien tiene cierta experiencia en este tipo de eventos y que, además, posee algunos conocidos en Kabúr. El grupo recibió la misiva lunas atrás en la ciudad enjaulada. En ella se les informaba de que un patrono llamado Zhanatos, regente de la posada El Destino, les pagaría 50 tarebos de oro por cabeza si aceptaban participar bajo su nombre en el torneo por equipos. Una nueva modalidad de lucha jamás vista en Kabúr hasta ahora. Desde luego, una oferta a todas luces irrechazable.
…
Los personajes, que forman un grupo variopinto de aventureros en busca de cualquier tipo de fortuna y buenaventura, llegan a Kabúr para participar en uno de los múltiples torneos de lucha que se celebran previos al legendario Torneo de Sangre.
Generalmente, estos torneos sirven para que los patronos de la arena descubran a nuevos combatientes y les preparen para el gran evento. Han sido invitados a través de Kersak, la mercenaria de Zortia, quien tiene cierta experiencia en este tipo de eventos y que, además, posee algunos conocidos en Kabúr. El grupo recibió la misiva lunas atrás en la ciudad enjaulada. En ella se les informaba de que un patrono llamado Zhanatos, regente de la posada El Destino, les pagaría 50 tarebos de oro por cabeza si aceptaban participar bajo su nombre en el torneo por equipos. Una nueva modalidad de lucha jamás vista en Kabúr hasta ahora. Desde luego, una oferta a todas luces irrechazable.
Siglo XVI. Casa de Contratación de Sevilla. Su excelencia el Secretario Real en persona os ha hecho llamar a vosotros específicamente para cierto "trabajo que requiere buen temple y dedicación sagaz" y allí os habéis personado, nada más terminar la misa de la tarde como se os indicó en el mensaje. Ni diez minutos pasan desde que las campanas terminaron su redoble cuando las grandes y ornamentadas puertas de roble se abren de par en par. Dos escoltas reales dejan paso a un hombre enjuto, con bigote señorial, presuntuosos vestidos, gorro calado y capote al hombro. Porta espada de rica empuñadura y en su dedo anular resalta un anillo de dorado oro indiano con el escudo de la Real Casa de Contratación. Se despoja de ropera, capote y sombrero y se sienta a la mesa sin dedicaros una cortés mirada.
- Señores - comienza nada más sus posaderas tocan la seda acolchada de la cátedra - nos ha llegado información que ha de ser bien tratada y estimada. El padre Bernardino de Sahagún ha denunciado la desaparición de su más estimada obra, un libro grande y ostentoso: Historia general de las cosas de la Nueva España, que resulta tener información vital de la vida en territorios oceánicos y que tememos caiga en malas manos. Su misión, mis distinguidos señores, es rastrear, localizar y salvaguardar el escrito hasta su llegada al Real Archivo de Simancas, donde será velado y guardado por orden de su Majestad el Rey.- dicho esto abre uno de los pequeños cofres que reposan en el gran escritorio y saca una generosa bolsa de seda y rapé, pesada y tintineante y que acompaña con una serie de papeles doblados que él sella con su anillo delante de todos.
- Dinero y salvoconductos para viajar a las Américas. Descubran dónde está el código (se sospecha de comerciantes florentinos) y tráiganlo de vuelta. Que Dios les ampare y buena suerte en el mar. -
…
Siglo XVI. Casa de Contratación de Sevilla. Su excelencia el Secretario Real en persona os ha hecho llamar a vosotros específicamente para cierto "trabajo que requiere buen temple y dedicación sagaz" y allí os habéis personado, nada más terminar la misa de la tarde como se os indicó en el mensaje. Ni diez minutos pasan desde que las campanas terminaron su redoble cuando las grandes y ornamentadas puertas de roble se abren de par en par. Dos escoltas reales dejan paso a un hombre enjuto, con bigote señorial, presuntuosos vestidos, gorro calado y capote al hombro. Porta espada de rica empuñadura y en su dedo anular resalta un anillo de dorado oro indiano con el escudo de la Real Casa de Contratación. Se despoja de ropera, capote y sombrero y se sienta a la mesa sin dedicaros una cortés mirada.
- Señores - comienza nada más sus posaderas tocan la seda acolchada de la cátedra - nos ha llegado información que ha de ser bien tratada y estimada. El padre Bernardino de Sahagún ha denunciado la desaparición de su más estimada obra, un libro grande y ostentoso: Historia general de las cosas de la Nueva España, que resulta tener información vital de la vida en territorios oceánicos y que tememos caiga en malas manos. Su misión, mis distinguidos señores, es rastrear, localizar y salvaguardar el escrito hasta su llegada al Real Archivo de Simancas, donde será velado y guardado por orden de su Majestad el Rey.- dicho esto abre uno de los pequeños cofres que reposan en el gran escritorio y saca una generosa bolsa de seda y rapé, pesada y tintineante y que acompaña con una serie de papeles doblados que él sella con su anillo delante de todos.
- Dinero y salvoconductos para viajar a las Américas. Descubran dónde está el código (se sospecha de comerciantes florentinos) y tráiganlo de vuelta. Que Dios les ampare y buena suerte en el mar. -
La historia tiene grandes misiones (secretas y no tan secretas) que nos hablan de aventuras que no se estudian porque no tienen tanta repercusión como una batalla, una invención especialmente clave o el reinado de según qué reyes. Pero si nos salimos de esos parámetros y buceamos en las historias más pequeñas y modestas, podemos encontrar grandes ganchos y aventuras de las que podemos aprender. Por ejemplo, en la Alta Edad Media (siglos V-IX/X) los códices y las bibliotecas eran equivalentes a los bancos modernos pues en ellos se guardaban títulos de propiedad, derechos regios o contratos varios con los que se podía vivir muy a gusto y cómodamente si los tenías en tu posesión pues te podían permitir explotar tierras y edificios o directamente hacerte noble (no por nada Napoleón saqueó todos los archivos que pudo en 1808 cuando invadió España y se llevó todos los documentos relativos a Francia para evitar que nobles y reyes pudieran pedir derechos a sobre propiedades y títulos franceses, pues estos derechos estaban en esos documentos), siendo esto un jugoso y poco acostumbrado botín para cualquier noble o comerciante.
La información siempre ha jugado un papel muy importante en la geopolítica mundial. Por ello el desarrollo y construcción del galeón la llevaron a cabo las coronas portuguesas y castellanas en el más estricto secreto pues era el único navío capaz de llegar al Nuevo Mundo pudiendo sortear vientos y corrientes adversos nunca antes experimentados, y no por nada este desarrollo e invención del nuevo barco estuvo plagada de espías y ventas de información a ingleses, franceses y holandeses, lo cuál acarreó más de un problema político. Tampoco hace falta irse a finales de la Edad Media, en la misma Gran Guerra o I Guerra Mundial, podemos ver un proceso parecido en el que se desarrollaba un nuevo vehículo capaz de darle la vuelta al conflicto y que fue desarrollado en estricto secreto, involucrándose varios espías y tramas. Este proyecto recibió el nombre en clave de "tanque" pues para confundir a los espías enemigos se decía que estaban diseñando transportes de agua de forma segura y no vehículos para mover soldados envueltos en metralletas y cañones.
No sólo la información es importante, sino que también lo es la economía y el comercio. Así pues, durante la Guerra de los 100 Años entre las coronas inglesas y francesas fueron un especial problema las bandas de mercenarios, los cuales asolaban regiones enteras para conseguir comida durante los periodos de entreguerras y de cese de hostilidades, llegando a estar las cabezas de los líderes de las bandas especialmente problemáticas muy bien cotizadas, ya que eran un problema económico demasiado peligroso pues acababan con el comercio en una zona entera.
También son importantes las órdenes. Durante la II Guerra Mundial más de una orden mal dada hicieron que pelotones, regimientos o divisiones enteras se perdieran, fueran bombardeadas por sus propios aviones o enviados a cargar contra sus propias líneas, siendo vital muchas veces revertir estas órdenes enviando a mensajeros a toda pastilla para entregar las contraórdenes (un ejemplo de esto lo tenemos en la película 1917 de este pasado año 2019).
En la historia hay ejemplos, anécdotas y relatos vibrantes, emocionantes y muy divertidos de jugar, sólo hay que saber dónde buscar para encontrar estos ganchos que más de una vez parecen inventados.
Para esto son muy interesantes la serie de libros "Eso no estaba en mi libro de historia..." donde se dan datos y se cuentan anécdotas que pueden dar pie a historias muy pero que muy interesantes en diferentes épocas y culturas.
P.D: los archivos y las piezas de museos y colecciones también son recursos muy pero que muy interesantes y a tener en cuenta. Un paseo por el museo arqueológico de vuestra ciudad, o el archivo virtual de cualquier museo puede reportaros piezas y joya que puede dar un toque muy veraz y realista a vuestras partidas. Y para muestra un botón: este es un ídolo antropomorfo cicládico (de las Islas Cicládicas, en Grecia) ¿soy el único al que le parece tallado por algún tipo de culto ilegal que realiza sacrificios humanos para despertar a un dios gigantesco y ciego que destruirá el mundo?
Siempre alegra la mañana ver artículos sobre nuestras aficiones publicados en los medios generalistas. En este caso versa sobre los libros de "Elige tu propia aventura" publicado en El Mundo.
Hola a todos. Estuve buscando un grupo en el que poder charlar sobre las ambientaciones en general de Mundo de Tinieblas y al no encontrarlo he creado este. Yo entré en el rol con la segunda edición de Vampiro: la mascarada y siempre he tenido mucho cariño a vampiro en particular y a este mundo en general. Un saludo y bienvenidos. Gica Sabinescu: Hola! Vampiro 2.ª tiene también su huequito en mi corazón rolero :) y en general todo Mundo de Tinieblas. Me alegra que exista este grupo para darle algo de visibilidad, da la...